En los últimos tiempos hemos podido ver un aumento significativo en las adicciones en nuestra sociedad. Hasta el punto de que se ha convertido en uno de los temas más tratados en el panorama político y en los medios de comunicación, dada la gran repercusión que está llevando en el día a día de la mayoría de los ciudadanos.

La adicción es una enfermedad grave y crónica, con tendencia a la recaída y que precisa de ayuda profesional para evitar numerosas complicaciones. El tratamiento de adicciones en Córdoba es importante que sea dirigido por un equipo de profesionales en el sector, ya que existen diferentes modalidades de terapia: individual, grupal, de pareja, de familia, a través de actividades suplementarias como el deporte o los talleres…

En este artículo vamos a hablar de una de las adicciones que está más en auge hoy en día: las apuestas online, fundamentalmente en el deporte. Las cifras en torno a las apuestas deportivas online se han duplicado en un año, y con ello, los casos de dependencias a esta nueva forma de juegos de azar, lo que comienza a ser preocupante. Esta adicción, a las apuestas deportivas online, pone en peligro los objetivos personales, familiares y vocacionales. En este artículo hablaremos de la adicción a las apuestas deportivas online realizadas a través de ordenadores o móviles o cualquier otro dispositivo con acceso a la red.

Tienen un gran potencial adictivo, mucho mayor que el juego presencial, y su gran rentabilidad económica, las han convertido en uno de los negocios en auge actualmente en nuestro país. Si andamos por la calle raro es no encontrarnos con cualquier salón de juegos y de apuestas deportivas. Además, el “gancho” con grandes ofertas y descuentos relativamente “atractivos”, hace que las personas lo vean como una oportunidad para hacer negocio.

El perfil del adicto

Estos nuevos juegos de azar han propiciado que el perfil del ludópata haya cambiado con el paso de los años, provocando que los jugadores de hoy en día sean cada vez más jóvenes, chavales de entre 18 y 25 años, estudiantes o parados y que llevan en el mundo de la ludopatía desde hace relativamente poco tiempo.

Llegan personas con ludopatía tan jóvenes porque, según algunos estudios, a las apuestas deportivas online juegan incluso menores. La ley prohíbe jugar a los juegos de azar hasta los 18 años y, según el presidente de Jdigital, todas las firmas de apuestas online exigen y verifican el DNI de quien se registra antes de permitirle jugar.

Antes las personas que acudían a tratamiento eran adictos a las tragaperras o al bingo. En las asociaciones de ayuda a ludópatas están alucinados con el número cada vez más enorme de adolescentes (menores incluidos) que les llegan enganchados a las apuestas. Hasta el punto de que hoy en día son la aplastante mayoría, según confirman desde varias de estas organizaciones.

¿Por qué el auge de las apuestas deportivas?

Varias son las características que han hecho que las apuestas deportivas online hayan avanzado hasta el punto de que el Gobierno de España ha organizado un Ministerio de Consumo, encabezado por Alberto Garzón en la actualidad, con el objetivo de establecer normativas para paliar dicho auge que parece no cesar y, lo peor, no tener límite.

La gran accesibilidad, sobre todo al poder apostar desde el móvil, la inmediatez, ya que hoy en día se puede apostar a cualquier cosa y en cualquier momento del juego, el importe bajo, ya que desde pocos céntimos se puede estar apostando por cualquier evento, ganancias inmediatas, aunque normalmente suelen ser más pérdidas que otra cosa, el gran impacto que consigue la publicidad y el anonimato que permite Internet, son algunas de las causas por lo que puede parecer tan atractivo.

Además, se ha generado la moda de las apuestas deportivas online, lo que hace que todos los jóvenes emulen y aumente la participación de forma exponencial. Las nuevas tecnologías también han dado ese impulso a un ámbito que empieza a ser nocivo y uno de los mayores peligros de la sociedad actual.

2020071318262580714

Acerca del autor