Arda Turan, el extremo cedido por el Barcelona, apoya públicamente al presidente del gobierno de Turquía y celebra la ocupación turca del norte de Siria.

Arda Turan abandonó el Fútbol Club Barcelona por la puerta de atrás, y puso rumbo a tierras turcas, su país de origen. El extremo izquierdo estará cedido en el Estambul Basaksehir FK, perteneciente a la Primera División de la Liga de Turquía, durante los próximos dos años y medio, es decir, hasta el 30 de junio del año 2020.

El conjunto turco se hará cargo íntegramente del sueldo del jugador, que asciende a unos ocho millones de euros por temporada. De esta forma, el club catalán se ahorrará el abono de la séptima ficha más alta de la plantilla.

Asimismo, el Barcelona tendrá la posibilidad de traspasar al jugador al club turco en las próximas ventanas de fichajes, por una cantidad fijada en torno a los 12 millones de euros, y el equipo catalán podrá percibir una cantidad a modo de variables, en función de su rendimiento en Turquía. Por ahora, no lo está haciendo nada mal, ya que Turan marcó un gol el día de su debut, en la victoria del Basaksehir ante el Bursaspor (0 – 3).

El equipo estambulí, relacionado con el presidente turco Erdogan, lidera la Primera División de su país con 39 puntos, una unidad más que el Galatasaray, segundo clasificado.

Arda Turán con el basaksehir
Fuente: web oficial basaksehir

Turan no dudó en dedicar su tanto al ejército turco, que está en la frontera siria del cantón de Afrin, luchando contra las milicias kurdas. El centrocampista realizó el gesto del saludo militar, tras anotar el gol, y posteriormente escribió en las redes sociales un mensaje de apoyo incondicional a las tropas desplegadas por Erdogan en Siria. «A nuestro glorioso ejército que avanza hacia Afrin. Espero que nuestros hermanos y hermanas regresen junto a nuestro derecho a la liberación. Espero que sientan este saludo en sus corazones y que sea un pequeño apoyo para ellos», aseveró el turco.

Erdogan pretende emprender una ocupación militar sobre Afrin y sobre la ciudad de Manbij, ésta última, se encuentra ubicada al norte de Siria. El presidente de Turquía quiere invadir las zonas controladas por las milicias kurdas, denominadas Unidades de Protección Popular (YPG). El gobierno considera que el YPG es un grupo terrorista, que tiene vínculos políticos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán, más conocido como PKK.

No es la primera vez que el jugador se manifiesta públicamente a favor del líder turco. Turan también subió un video el año pasado, respaldando la reforma constitucional propugnada por Erdogan. El futbolista sostuvo que quería un gobierno sólido en su país.

«Estoy contigo a favor de una Turquía fuerte«, contestó el extremo a una pregunta del jugador Burak Yilmaz, sobre si comulgaba con las políticas de Erdogan. La reforma constitucional aprobada el año pasado, convirtió el sistema parlamentario turco, en un sistema presidencialista, en el que se concentraba la mayor parte del poder en la figura de Erdogan. Asimismo, permitió que el presidente del país esté como máximo dirigente, al menos, hasta el año 2029. Gracias a la aprobación del referéndum, Erdogan suprimió el cargo de Primer Ministro, podrá decretar leyes al margen del Parlamento, y éste podrá ser disuelto en cualquier momento.

Arda Turán reconocimiento médico
Fuente: web oficial Basaksehir

Del mismo modo, el extremo también mostró su apoyo a Erdogan tras el golpe de estado que sufrió en agosto de 2016. «Creo que es usted la persona que puede unir a este país de nuevo. Que Dios le dé felicidad. En cualquier circunstancia, es usted mi comandante en jefe», dijo el futbolista.

Sectores de las fuerzas armadas turcas, lideradas por Fethullah Gülen, se sublevaron con el objetivo de hacerse con el control de la nación y decretaron la ley marcial. Desde ese momento, el gobierno de Erdogan se ha hecho más autoritario. Ha destituido a más de 100.000 funcionarios y ha encarcelado a multitud de jueces y de periodistas que le acusan de dictador.

Llegada de Arda Turan al FC Barcelona

Arda Turan llegó a la entidad blaugrana durante el mercado de fichajes del verano del año 2015. Sin embargo, no pudo vestirse de corto hasta el mes de enero del 2016, ya que el equipo culéestaba en ese momento cumpliendo una sanción de la FIFA, en la que se le prohibía inscribir a sus nuevas contrataciones durante dos ventanas de contratación.

El máximo organismo del fútbol internacional castigó al Barcelona, a raíz de una denuncia anónima que acusaba a los barcelonistas de haber cometido irregularidades en la incorporación de jugadores menores de 18 años, en concreto por el fichaje del joven futbolista surcoreano Lee Seung Woo.

La incorporación del centrocampista turco fue un total desastre, tanto en el aspecto económico, como en lo referente al ámbito deportivo. El extremo izquierdo fue el reclamo mediático de la campaña electoral del actual presidente culé Josep María Bartomeu.

La Junta Gestora que presidía al Barcelona en aquel momento, abonó la cláusula de rescisión del jugador al Atlético de Madrid para hacerse con sus servicios. El montante económico de la operación rondó los 40 millones de euros, desglosados en el pago de unos 34 millones fijos y otros siete millones en variables.

Asimismo, el fichaje estuvo envuelto en una gran polémica, ya que se realizó durante la campaña electoral, lo que ocasionó bastantes protestas y quejas por parte de los otros aspirantes a la presidencia del Barcelona. El candidato Agustí Benedito criticó duramente la incorporación del centrocampista por parte de la Junta Gestora.

«Bartomeu sigue en la línea de ser desleal con el proceso electoral. Ha hecho una presión para llevar a cabo unas acciones que le favorecen electoralmente. El fichaje de Turan es un escándalo de enormes proporciones que tendrá un impacto económico»,

Comentó el aspirante electoral.
Arda Turán con el FC Barcelona
Fuente: Página web F.C. Barcelona

En estos dos años y medio, Arda Turan nunca logró afianzarse en el once titular del conjunto catalán. Sólo ha jugado 55 encuentros vistiendo la elástica del Barcelona, de los cuales, 36 han sido en Liga. Esta temporada, todavía no había jugado ningún minuto en ninguna de las competiciones. El turco estuvo en todo momento fuera de las convocatorias de su técnico, Ernesto Valverde. Incluso no llegó ni a ser convocado para jugar el Trofeo amistoso Joan Gamper.

Tras oficializarse la salida del centrocampista, Valverde alabó las condiciones técnicas del futbolista, y le deseó suerte en su nuevo periplo por tierras turcas. «Es un gran jugador. Aquí no ha tenido las oportunidades que hubiera querido porque han jugado otros futbolistas, pero no tengo nada más que decir, simplemente agradecerle el comportamiento ejemplar que ha tenido siempre desde el punto de vista interno», indicó el entrenador del equipo barcelonista.

El fichaje de Arda Turan por el cuadro blaugrana es un fracaso total y absoluto. El jugador en ningún momento ha llegado a cumplir con las expectativas que motivaron su incorporación a la disciplina catalana. La directiva y el cuerpo técnico barcelonista no sentirán pesar por su marcha. Incluso, el Barcelona estaba desesperado y frustrado por desprenderse y deshacerse de él.

El turco era un jugador resignado a la suplencia y a ocupar un segundo plano en la plantilla culé. Observaba con indiferencia su estancia en el equipo catalán, y esperaba terminar pronto su vinculación en el Barcelona, para aspirar y firmar el último gran contrato de su vida profesional en un país exótico. Intentó irse a China, pero su buena relación con Erdogan, le ha hecho arribar al fútbol de Turquía.

El caso Deniz Naki
 Deniz Naki
Fuente: Web personal Deniz Naki

La relación de Erdogan con el fútbol no acaba aquí. El ocho de enero de este año, el presidente turco fue acusado por el jugador de fútbol de origen kurdo, Deniz Naki, de encargar su asesinato. El delantero alemán fue condenado a 18 meses de libertad condicional, tras ser acusado de propaganda terrorista, al apoyar al PKK. Naki, que juega en el Amed SK, club de la Tercera División turca, fue tiroteado mientras conducía por la autopista hacia Nüren, su ciudad natal.

El jugador salió ileso del ataque, pero su coche recibió dos impactos de bala. Naki narró la gravedad del suceso: «Podría haber muerto, faltó poco. Siempre he sabido que esto podía ocurrir. Al oír los disparos, en seguida me puse a cubierto y me salí al arcén. Entonces llamé a la policía». El delantero jugó en la Selección de Alemania sub 21 y fue clave para el ascenso a la Bundesliga alemana del Sankt Pauli

El jugador no entiende el móvil del ataque, ya que se considera sólo un deportista.

«No soy político, soy futbolista. Siempre me manifesté a favor de la paz, y siempre fui malinterpretado por los medios turcos. Me presentaron como alguien que promueve la violencia y el terrorismo. Nunca lo he hecho, al contrario»

Asevera el delantero.

Algunos disidentes del gobierno turco denuncian que existe una lista de objetivos a los que es necesario eliminar. Mientras se descubra la verdad, Naki, sobrevivió al mayor susto de su vida. 

Creado por: Eduardo Acin (@EduardoAcnGarcs) en Mundo Nogomet

También puedes leer este artículo relacionado con las futuras estrellas del fútbol

Acerca del autor