Parapente, paratrike y paramotor. Tres disciplinas que en Mundo Nogomet desgranamos un poco más para ti… y que ¡el viento no pare!
Parapente
El parapente es uno de los incorporados más recientemente al mundo del deporte. Nacido a finales del siglo XX y originario de una peculiar invención de montañeros de la época, que bromeaban con poder descender volando desde la cima a tierra, para ahorrarse el camino de vuelta, después del esfuerzo realizado.
Su elemento estrella es un planeador de material flexible que puede llegar a pesar entre 4 y 20 kilogramos. Su único motor, en este caso, es el viento. Por lo que al depender de una condición climatológica, natural e imprevisible, las medidas de seguridad tomadas han de ser muy bien cuidadas, al detalle. El deportista debe preparar desde un equipo íntegro de seguridad que incluya casco y paracaídas de emergencia, hasta un varioaltímetro (que mide la presión atmosférica, ayudando a conocer la velocidad a la que se produce el descenso o caída) y equipo de radio.
Pero no debe olvidarse este de su propia preparación. Este es el papel que cumple el denominado SIV, curso de Simulación de Incidentes de Vuelo. Porque sí, lo más importante para alguien que practica este deporte es estar altamente preparado ante posibles imprevistos o como dicta el mismo título del SIV, frente a incidentes de vuelo. Los pilotos aprenden, así, a dominar con la mayor exactitud posible el medio, conociendo todas las maniobras que pueden efectuarse en situación de emergencia.
Como nota curiosa ha de saberse que el SIV se realiza sobrevolando zonas de agua, porque ofrece mayor seguridad. Si bien, el área es vigilada durante el transcurso del mismo, por lanchas de rescate.
Paramotor
En el caso del paramotor, que goza de su propia autonomía, el viento no tiene el mismo poder. Esto no le quita peso, ya que ante rachas de intensidad fuerte puede verse igualmente desplazado a su antojo por las corrientes de aire.
Se trata de añadir un motor a espaldas del usuario que permita controlar mejor su vuelo y poder efectuar este en áreas de baja latitud y no solo en montañas.
Paratrike
Si el paramotor es un paso adelante con respecto al parapente, el paratrike lo es con respecto al paramotor. ¿Por qué? Porque si además de tener un motor añadido, contamos con el trike, una especie de carro de ruedas o triciclo incorporado, podremos realizar tanto un despegue como un aterrizaje mucho más seguros y confortables.
Es la modalidad que más se asemeja al vuelo en avioneta o ultraligero, pero a un rango de velocidad bastante inferior.
Sugerencia Nogomet
Puedes probar (o repetir, si no es tu primera vez) estas disciplinas en lugares como Luesia (Zaragoza), La Muela de Algodonales (Sevilla) o la Sierra de Guadalajara, con precios que rondan entre los 50 y 155 euros por persona y en función de la duración y contenido de la actividad.
Las empresas de turismo activo y/o deportivo de hoy en día, ofrecen lotes de experiencias relacionados con este sector. Con tiempos que van desde los 15 minutos a la hora, generalmente, y cubriendo todas las modalidades mencionadas en este artículo de Mundo Nogomet, además de algunas variantes acrobáticas.
Ahora es tu turno, ¿quieres volar? Pues que no sea el viento el que te pare.