La situación actual del mercado de fichajes incentiva la búsqueda de nuevos y jóvenes talentos por parte de los clubes, que esperan así no tener que afrontar una operación con un precio desorbitado en años futuros.
Es por eso que, en Mundo Nogomet, citaremos regularmente algunos nombres que estarán dando que hablar a día de hoy y que darán mucho más que hablar en un futuro, ya sea por ser un éxito o por ser un rotundo fracaso.
- William Saliba, 18 años.
Con apenas 17 años, su intrusión en el primer equipo del Saint-Étienne aportó un plus de solidez defensiva que ayudó para lograr la cuarta posición en el campeonato liguero.
Fue una de las grandes sensaciones de la Ligue 1 en tan sólo 16 partidos, lo que llamó el interés de grandes clubes como el Arsenal, que se ha hecho con su fichaje a cambio de 30 millones de euros. Sin embargo, permanecerá cedido un año más en Francia.
William Saliba ha demostrado unas condiciones físicas y técnicas increíbles. Su 1.93 de estatura le permiten ser un jugador muy poderoso en el juego aéreo, pero, además, es un central muy rápido y solvente.

2. Alexander Isak, 19 años.
La Real Sociedad se ha hecho con los servicios del delantero sueco procedente del Borussia Dortmund que militó en el Willem II la pasada temporada. En la Eredivisie, anotó 13 goles y repartió 7 asistencias en 16 encuentros.
Isak es un delantero habilidoso y peligroso al espacio. Pese a su 1.90 de estatura, no es un jugador corpulento y ello le perjudica a la hora de forcejear ante centrales con mayor envergadura. Este aspecto es una de las cosas a mejorar (tiempo tiene) durante su progresión.
Ha sido internacional absoluto con Suecia, con la que ya se ha estrenado como goleador. Tuvo que salir de Alemania en busca de minutos y ahora, en la Real Sociedad, tiene la oportunidad y el escaparate para demostrar que puede ser uno de los delanteros del futuro.

3. Takefusa Kubo, 18 años.
El futbolista japonés está siendo una de las sensaciones de la nueva temporada del Real Madrid. Su pasado blaugrana ha aumentado aún más su impacto mediático, sobre todo después de darse por hecho su regreso al Barcelona.
El Real Madrid se adelantó y se hizo con sus servicios a coste cero. Ha tenido la oportunidad de disputar algunos minutos en la gira de pretemporada y ha demostrado destellos de ser un futbolista especial.
Raúl González será su entrenador en el Real Madrid Castilla y seguirá de cerca su evolución. Su condición de extracomunitario dificulta su estancia en el primer equipo de manera continua, por lo que sería extraño que Zidane cuente con él salvo que destaque en exceso con el filial o sea necesario en caso de lesiones.
