Este fin de semana dio comienzo la temporada 20/21 de la liga Santander, una competición que se ha tenido que adaptar a causa de la situación sanitaria pero que no ha perdido su atractivo.
En total se disputaron 7 encuentros en esta jornada inaugural, en la que se suspendieron tres partidos pertenecientes a los equipos que formaron parte de las eliminatorias de competición europea la pasada campaña. Barcelona, Madrid, Atlético, Getafe y Elche tendrán que esperar hasta la próxima jornada para poder iniciar su andadura liguera. Mientras que Barcelona, Atlético y Sevilla, al haber terminado más tarde la competición, se reincorporarán en la jornada numero 3, una vez dispute la final de la supercopa de Europa el 24 de septiembre.
Sin embargo, aún siendo una jornada incompleta, pudimos ver fútbol de alto nivel y resultados interesantes como los empates de Real Sociedad y Villareal, contra Valladolid y Huesca respectivamente, y las victorias de Granada, Betis y Valencia, con especial mención al derbi valenciano en el que los de Mestalla consiguieron una remontada que parecía imposible.
Lo destacable de este comienzo de liga es, no obstante, las numerosas novedades debido al Covid-19 . La federación y la liga acordaron el pasado 6 de septiembre una serie de medidas vinculadas con las consecuencias derivadas del virus. Así mismo, ambos estamentos fijaron unas normas para determinar los estadios alternativos en caso de no poder celebrar un encuentro en los estadios propios, los equipos tienen que comunicar dicho estadio antes del 18 de septiembre y este tiene que estar situado fuera de su comunidad autónoma. Por otro lado, se estableció en 7 el número mínimo de jugadores del primer equipo para poder jugar un partido, de no llegar a esa cifra el partido será suspendido. Bajo los mismos términos el número total de jugadores, sumando los del primer equipo y los de las categorías inferiores, debe ser de 13. En cuanto a los desplazamientos, si no se pudiera llevar a cabo a causa de una prohibición sanitaria, se aplazará siempre y cuando la situación se produzca 48 horas antes del enfrentamiento.
El número máximo de aplazamientos que pudiesen darse por las situaciones antes descritas será de 1 para los equipos de primera y de 2 para los de la categoría de plata. Estos aplazamientos no entrarían en vigor si la fecha del partido supera la jornada 30 en el caso de la liga Santander y la jornada 34 en el caso de la segunda división. Si se diese esa circunstancia o si un equipo ya hubiese aplazado un encuentro, el partido se daría por ganado, con un marcador de 3-0, al club que se encontrara en disposición de disputar ese partido.
