El deporte evoluciona al igual que avanza la sociedad. Conforme el mundo se globaliza, la interdependencia de los países aumenta. Ocurre en todos lo ámbitos de la vida: economía, cultura, política… y, por supuesto, también en el deporte.

El deporte internacional es ya una necesidad global. Todo aficionado conoce y necesita conocer lo que ocurre en el deporte. No solo interesa el deporte local y nacional, sino el de todos los países. Precisamente por eso existe una cobertura 24 horas durante todos los días del año de las noticias y los sucesos internacionales. Por supuesto, el mundo del deporte también se incluye.

Un nuevo negocio

Uno de los factores determinantes por los que el deporte ha adquirido más carácter internacional que nunca es la gran oportunidad de mercado que hay tras él. Los clubes, franquicias y deportistas se han convertido en un atractivo mundial que generan millones de euros.  Por ejemplo, el actual campeón de la NBA, Los Ángeles Lakers, ingresó la temporada pasada más de 2.500 millones de dólares. Su jugador franquicia, Lebron James, percibe 88.7 millones de dólares al año, de los que 35.7 millones son en concepto de sueldo anual de la franquicia californiana, mientras que los 53 restantes los genera fuera del campo con distintos acuerdos comerciales y de patrocinio.

Como atraer a grandes deportistas supone un incremento de los beneficios no solo deportivos, sino también económicos, las instituciones deportivas están interesadas en hacerse con los grandes deportistas internacionales. De hecho, incluso los clubes son comparados por empresas extranjeras para tener un escaparate publicitario y una fuente importante de ingresos. En este caso, el club de fútbol París Saint Germain (PSG) en 2018 tuvo 540 millones de euros de ingresos. Quintuplicó sus ingresos desde 2011 debido a la compra de Qatar Sports Investments, empresa qatarí.

El mundo del deporte se ha convertido en uno de los negocios más grandes del mundo. La gran multitud de seguidores de todo el mundo permiten que sea rentable hacer negocio con los deportistas. Así, las cantidades grandes de dinero acompañadas de la importante publicidad que se hace de estos en los medios de comunicación y en las redes sociales son culpables de que el mundo del deporte sea cada vez más internacional.

Necesidades de un deporte mundialmente conocido

El mundo está totalmente interconectado. Precisamente, existen multitud de grandes instituciones que se encargan de regular el deporte: Comité Olímpico Internacional (COI), La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Asociación Mundial de Futsal (AMF), Federación Internacional de gimnasia, etc. Las cientos de organizaciones mundiales tienen el objetivo común de unificar el deporte de todos los países. Es decir, hacer el deporte cada vez más internacional. para ello, incluso crean competiciones como las copas mundiales o los Juegos Olímpicos (JJ.OO).

Todas estas instituciones deben hacer llegar sus mensajes a todos los países con los que coordina el deporte. Por lo que, la traducción web se convierte en un factor determinante. A causa del alcance internacional que generan los deportes en la actualidad, la traducción resulta indispensable para la comunicación a nivel mundial del deporte.

Para ello, muchas instituciones y organizaciones recurren a empresa de traducción como por ejemplo la Agencia de traducción Barcelona. De hecho, muchas de las principales marcas deportivas recurren a estos servicios. También lo hacen los juegos olímpicos, donde la traducción correcta de un texto sobre este evento deportivo ayuda a eliminar los obstáculos y fomenta el vínculo entre los atletas y los entusiastas del deporte.

Incluso en ámbitos que también rodean al deporte como la medicina es necesaria la traducción de texto. Lo que hace necesario que las empresas e instituciones contraten un traductor médico que permita difundir internacionalmente las noticias deportivas.

Acerca del autor