Antes de salir en bicicleta todos deberíamos dedicar 2 o 3 minutos a revisar brevemente el estado de nuestra bicicleta: Revisar la presión de los neumáticos, comprobar que la cadena está bien lubricada, llenar los bidones de agua o bebida isotónica y asegurarnos de llevar encima el kit de herramientas básicas para bicicleta. Este pequeño ritual se debería hacer siempre, independientemente de si salimos a dar un paseo o a devorar varios puertos de montaña durante horas.
Las herramientas para llevar en la bicicleta nos pueden sacar de más de un apuro y aunque pueda parecer que estamos cargando con algunos gramos de más, es probable que si las dejamos en casa, más pronto que tarde terminemos por arrepentirnos.
A continuación os dejamos con nuestro kit de herramientas para bicicleta en el que además de repasar las herramientas necesarias para reparar un pinchazo os damos algunas ideas para que os olvidéis de tener que decidir en cada salida donde llevar la cámara de repuesto o la bomba de aire. Los bidones portaherramientas, las bolsas sillín o las mochilas de hidratación pueden ser la solución definitiva a tus pequeños problemas logísticos.
Patilla de cambio
La puntera o patilla del cambio actúa como un fusible, para evitar roturas del cuadro cuando el cambio sufre golpes o tirones fuertes y, aunque no es muy frecuente, su torcedura o rotura es una avería con la que tenemos que contar, pues nos impedirá seguir rodando. La única opción es anular el cambio, acortar la cadena y dejar la bici en una combinación fija (singlespeed). Conviene llevar y aprender cómo se sustituye la patilla, pero, aún no sabiendo, si la llevamos, siempre tenemos la posibilidad de que alguien nos pueda ayudar a hacerlo. Si no la llevamos, no hay ninguna posibilidad. Las patillas no son estándares y tenemos que buscar la propia de nuestro modelo de bici. En este vídeo explicamos todo sobre los tipos de patilla de cambio y, en este otro, cómo dejar la bici singlespeed para salir del paso si no tenemos patilla de repuesto o se nos rompe el cambio.
Bolsa o mochila
Todos los accesorios que hemos visto, se pueden acoplar en la propia bici con soportes diseñados a tal efecto o con los modernos sistema de integración que nos ofrecen numerosas marcas de accesorios como Specialized, Syncross (Scott), Giant y Topeak. Estas marcas pioneras, que encontaréis en Komcycles, han desarrollado sistemas de almacenamiento en los propios cuadros, en portabidones, en manillares, en los tubos de dirección y hasta en el eje de pedalier (Giant).
Pero, si no contamos con estos sistemas, y no queremos repartir todo en los bolsillos del maillot, es muy recomendable usar una bolsa de sillín o una mochila.
Tanto en bicis de MTB como urbanas o de carretera, podemos meter toda la herramienta básica en la bolsa de sillín y tenerla siempre preparada en la bici, sin riesgo de olvidar o perder algo, y lista para empezar a pedalear. En carretera, sobre todo, es frecuente usar un bidón portaherramientas, en lugar de la bolsa. Y, si llevamos mochila o riñonera de hidratación, podemos llevar todos los accesorios dentro.

Bomba de aire
Complemento absolutamente indispensable para cualquier ciclista y en cualquier tipo de salida. Llevar una bomba de aire manual encima es de vital importancia para hinchar las ruedas de tu bicicleta y para poder reparar un pinchazo. Por suerte las bombas de aire de mano han evolucionado mucho en los últimos tiempos y cada vez son más ligeras, más pequeñas y pueden hinchar a una mayor presión.
Cámara de repuesto
Para reparar un pinchazo con garantías lo más adecuado es cambiar la cámara de tu bicicleta. Cambiar la cámara no es excesivamente complicado pero sí es importante que no te obsesiones con el peso y siempre lleves una encima.
Luces y elementos de visibilidad
Si vais a conducir por carretera o existe la menor posibilidad de que se os haga de noche, es más que recomendable que llevéis elementos de iluminación y visibilidad. Si conducís de noche, dejan de ser recomendables para pasar a ser imprescindibles y obligatorios.
GPS para bicicleta
Este accesorio de bicicleta es casi obligatorio para los ciclistas más aventureros, quienes tienen pasión por recorrer montañas, playas, desiertos, lagos y campos. Un GPS para bicicleta podrá hacer tu viaje en bici más agradables y seguros tus recorridos.
Luces para bicicletas
Existen diferentes tipos de luces para bicicletas según el uso que quieras darle. Cabe recordar que las luces para bicicletas son un elemento de seguridad, sobre todo si vas en tu bici cuando baja el sol o por la noche.