El último encuentro del Real Betis ha traído el nacimiento de una nueva “estrella”. Lo pongo en entrecomillado porque muchos son los jugadores que han realizado un debut espectacular, y pasaron de estrellas a “estrellados” con el paso del tiempo.

De las bicicletas de Robinho en el Carranza, al misil de Drenthe en su debut en el Bernabéu, numerosos ejemplos nos ha dado el fútbol en la última década de jugadores que levantaron expectativas demasiado altas para lo que fueron después.
9b67b loren2bbetis2b2528mundo2bnogomet25292b2
Autor: Rafa Toro
Sin embargo, este delantero centro de veinticuatro años parece estar tocado con una varita mágica, y tiene pinta de ser una excepción con respecto a los casos mencionados anteriormente. Y es que Loren Morón fue la gran sorpresa para todos los presentes el sábado en el Benito Villamarín, ya que a Quique Setién no le tembló el pulso ni mucho menos, y se atrevió a sacar de inicio en un partido tan importante al joven andaluz. Cambiando de sistema, y con varios cambios de gran relevancia, Loren dejó en el banquillo a gente de la talla de Sergio León, y debutaría con el primer equipo verdiblanco ante un rival de entidad como es el Villarreal. Todo ello se juntaba a las derrotas ante FC Barcelona y Celta de Vigo, respectivamente, con las que llegaba el conjunto verdiblanco a la cita.
Por lo tanto, debido a la situación y al rival, sería que Quique Setién tenía más que claro que Loren tenía mucho que demostrar y mucho fútbol en sus botas, ya que nada hacía presagiar que se trataba del escenario idóneo para su debut, aunque el protagonista le dio un giro de 180 grados a la situación. Desde el comienzo del partido, el delantero nacido en Marbella, demostró de su desparpajo y no tuvo miedo ni timidez para encarar a los defensores del submarino amarillo. Además, hacía pareja con un veterano de la talla de Rubén Castro, que también estrenaba titularidad en su vuelta de la aventura china. Se mezclaba juventud y veteranía en la delantera bética, lo que le salió a la perfección al técnico cántabro, bajo la atenta mirada de Sergio León y todos los aficionados en el Villamarín.
Loren Morón lleva el ADN de futbolista, ya que su padre también lo fue en los años 90 y hasta principios de nuestro siglo. Aunque en una posición antagónica a la suya, ya que fue defensa central del Mérida, Recreativo y Salamanca, entre otros; todos estos en la máxima categoría nacional. Sin embargo, resulta llamativo que también jugó en la capital andaluza, pero en su caso fue en el Sevilla FC, en la temporada 2000/01, en la Segunda División, por lo que su hijo parece que le tira más el verdiblanco.
5713c loren2bbetis2b2528mundo2bnogomet25292b4
Autor: Rafa Toro
Además, se trata de otra perla de la cantera que vuelve a sacar el Real Betis Balompié, que no para en los últimos años de sacar diamantes en bruto. Tras Ceballos, Fabián… llega el turno para este delantero que, aunque tiene ya 24 años, promete dar muchas tardes de alegría en el Villamarín. Firmó su renovación hasta 2021 en el pasado mes de enero, unido a su ascenso con ficha para el primer equipo, estrenando su dorsal número dieciséis el pasado sábado ante el Villarreal, consiguiendo anotar los dos tantos que dieron los tres puntos a su equipo.
Aunque llegó en 2015 a la cantera de Heliópolis, en poco tiempo se ha ganado la confianza de todos sus técnicos, quienes hablan maravilla de Loren Morón, en el que ven un gran potencial, por sus grandes cualidades técnicas, junto a su gran olfato goleador, ya que sus diecisiete goles con el filial en la primera mitad de temporada no son ni mucho menos casualidad. En el futuro veremos de lo que es capaz, pero lo que sí está claro es que ya hay una razón más por lo que seguir al Real Betis de Quique Setién esta temporada. La nueva perla está en camino.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)

Acerca del autor