El Fútbol Club Barcelona y el Sevilla Fútbol Club se enfrentarán en la final de la Copa del Rey, al igual que hace dos años.
Difícil misión tenía el Leganés, que a pesar de haber eliminado al Real Madrid en cuartos de copa del rey, llegaba al Pizjuán en la vuelta de semifinales con un empate a uno cosechado en Butarque que daba el pase a la final al equipo sevillista.
Sabía el equipo pepinero que tenía que salir mordiendo si quería marcar un gol que pusiese la eliminatoria a su favor, y aunque empezó el partido como lleva haciendo durante la toda la copa, con una presión alta, y teniendo las primeras ocasiones claras del partido, fue el Sevilla el que se adelantó en el marcador en el minuto 15 cuando Luis Muriel, tras un centro suyo rechazado, puso un pase de la muerte atrás para que Correa mandase el balón al fondo de las mallas.Tras este gol, el Sevilla decidió esperar al Leganés en su campo e intentar rematar el partido al contrataque y el equipo madrileño empezó a tocar e intentar marcar un gol que le metiese de nuevo en la eliminatoria, aunque la primera parte terminó sin que el marcador se moviese.
Mismo guion en la segunda parte, el Sevilla esperaba y el Leganés tocaba, las ocasiones se repartían y poco a poco el partido se iba rompiendo. El equipo madrileño insistía en empatar pero no estaban acertados de cara a puerta, y el Sevilla aunque no tuvo numerosas ocasiones en esta segunda parte, puso la puntilla en el minuto 90 con un gol del “Mudo” Vázquez con un disparo desde dentro del área.
Fuente: RTVE.es
La otra semifinal nos traía un apasionante duelo en Mestalla, que enfrentaba a Valencia y Barcelona, en la que el equipo culé tenía una ligera ventaja tras el 1-0 cosechado en el Camp Nou, obra de Luis Suárez.
El Valencia salía a por todas en el partido jugando a la contra, y durante la primera parte tuvo más ocasiones que el Barcelona, sobre todo a través de disparos lejanos de Rodrigo y de Zaza, mientras que el Barcelona tuvo sus principales ocasiones en las botas de Leo Messi, con un disparo de falta que paró muy bien Jaume y otro tiro desde fuera del área que se fue fuera por poco. Tuvo Kondogbia la última oportunidad de la primera parte con un disparo desde dentro del área que se estrelló en el lateral de la red de la portería de Cillessen.
Comenzaba la segunda parte y 4 minutos tardó el equipo culé en ponerse por delante en el marcador con un gol de Coutinho, que se estrena como azulgrana, tras una gran jugada de Luis Suárez. Se ponía el partido difícil para el Valencia que necesitaba 3 goles, y el Barcelona que a pesar de tener la eliminatoria muy de cara seguía teniendo ocasiones. A pesar de esto el Valencia lo intentó, con un Guedes que no paraba de poner en peligro a la defensa azulgrana con ocasiones, sobre todo tras una gran jugada que dejó a Gayá solo en el área pequeña que acabó con un paradón del portero culé. Cuando más apretaba el Valencia, el Barcelona consiguió una gran contra que definió Rakitic a la perfección en el 82´ y sentenció la eliminatoria.
Fuente: Marca.com
Por lo tanto, nos encontraremos una final de Copa del Rey como la de hace dos años, entre F.C. Barcelona y Sevilla F.C., que lucharán por conseguir otra copa que añadir a su palmarés.
Víctor Gracia (@VGracia21)