Tras caer eliminado en los Octavos de final de la Champions League, volvieron a salir los críticos del portugués. A 16 puntos del United, las posibilidades en la Premier se esfuman. La FA Cup,única opción de salvar la temporada.

Duras declaraciones de Bryan Roy, exinternacional holandés, tras la eliminación del United ante el Sevilla en los Octavos de final de la Champions League hace apenas 10 días. Y es que las críticas se han convertido en la rutina diaria para los Diablos Rojos, aunque la gran mayoría giran en torno a preparador portugués. En su segunda temporada (la que suele ser mejor en cuanto a resultados para Mourinho en todos sus equipos), está dejando mucho que desear en cuanto juego y resultados, ya que no es la primera vez que la afición Red denuncia el juego tan aburrido que realiza su equipo, sobre todo en los partidos que disputan en casa, anhelando tiempos pasados de espectáculo y juego de ataque.
 b2ebc mou2b2528nogomet2529
Autor: co.uk
Además, los resultados (algo que siempre ha caracterizado a The Special One), tampoco están acompañando, y ya en marzo las  opciones de título se empiezan a  esfumar para el Manchester United. Mientras la Premier League tiene dueño desde hace meses, solo pueden aspirar a un segundo puesto, además de caer eliminados de la Copa de la Liga y de Europa ante el Sevilla, con todos los respetos, un equipo de segundo o tercer nivel europeo. Por tanto, solo le queda apurar sus opciones en FA Cup, donde sí se clasificó el otro día (no sin sufrimiento) para las semifinales, en las que espera el Tottenham. Veremos si el próximo 21 de abril en Wembley, no llega la estocada final para el proyecto de Mourinho con los Diablos Rojos. Y es que ya hay muchos rumores de una posible destitución si el conjunto Red cae derrotado, pese a la reciente renovación hasta el 2020 con opción a otra temporada más.
Pero… ¿Por qué de este fracaso? Muchas razones podríamos encontrar para justificar toda esta situación, desde posibles rupturas en la relación entrenador-vestuario sobre todo con jugadores de mucho peso, ya sea Ibrahimovic, Pogba… hasta el nivel de compromiso de muchos jugadores, más allá del futbolístico que deja mucho que desear, sobre todo en la faceta defensiva. Otra de las razones que da, por ejemplo, Bryan Roy, es que Mourinho está anticuado, realiza un fútbol aburrido y “se preocupa del resultado por encima del espectáculo”. A lo mejor se debe a que lo ficharon para ganar. También se mencionan las duras críticas que realiza últimamente el técnico hacia sus jugadores, como el caso de Luke Shaw.
De todas formas, la pregunta que habría que hacerse es… ¿Realmente ha fracaso el Manchester United? El juego puede ser más o menos aburrido, pero lo que nadie puede dudar es que el patrón que Mourinho implanta en sus equipos es más que conocido por todos y no se sale de su guion por mucho que cambien los tiempos. Un equipo sólido, físico y que apuesta por la verticalidad y velocidad en el ataque. A partir de un portero seguro (De Gea en ocasiones falla), y un trabajo defensivo equilibrado (aunque con los mimbres que cuenta es más que difícil), se podrá criticar las formas, pero el Manchester United poco a poco se parece a lo que busca el portugués en sus equipos. Seguramente él también quisiera que este año fuese el bueno, como suele conseguir en sus equipos. Pero hay que tener en cuenta los antecedentes de uno de los equipos más gloriosos del fútbol mundial.
64552 mourinho2bmadrid2b2528mundo2bnogomet2529
Autor: realmadrid
Por primera vez en cuatro años, el Manchester United llega a los Octavos de Final de la Champions League. Y vuelve a codearse entre los primeros puestos de la Premier League, algo que en años anteriores de Van Gaal y compañía, ni en sueños se vía en Old Trafford (nunca mejor dicho). Uno de los mejores técnicos de la historia del fútbol (el quinto con más títulos en su palmarés, para ser más exactos), y el primer entrenador en la historia del Manchester United en conseguir ganar un título “largo” en su primera temporada al frente del banquillo Red. Además, de los continuos despilfarros en fichajes llevado a cabo en época anterior que hay que aguantar y soportar en la estructura del club.
Por tanto, hay que analizar mucho más a fondo la segunda temporada de José Mourinho al frente de un barco que iba a la deriva. Un transoceánico que se hundía lentamente, ante la mirada pasiva de sus aficionados (Mourinho habla de unas tribunas “no muy entusiastas”), que llevaban años viendo a su equipo arrastrarse por los campos ingleses. Podrá gustar o no su estilo, el cual le ha permitido ganar allá por donde ha ido, pero lo que sí es seguro es que no deja indiferente a nadie. Cuando el Manchester United fichó a José Mourinho, sabía lo que traía: un ganador nato, que prima el esfuerzo y basa su trabajo en la meritocracia. Podrá ser más o menos simpático, para algunos será anticuado o está matando al fútbol, podrá caer mejor o peor a la gente, podrá ser su juego más o menos aburrido, podrá ganar, empatar o perder, pero siempre será José Mourinho, “The Special One”.
Sergio Varo (@srgvaro)

 

Acerca del autor