Quedan poco menos de 6 semanas para que de comienzo el mundial de Rusia 2018 y nos preguntamos ¿quién es el máximo anotador histórico en esta competición?
Este título lo tiene el jugador de la selección alemana Klose, que durante el mundial de Brasil 2014 anoto el gol que le llevo a ser el número 1.
El gol que le ha llevado a lo más alto de la clasificación de goleadores lo marcó cuando transcurría el minuto 23 de la semifinal del Mundial entre Alemania y Brasil.Entonces el delantero alemán Miroslav Josef Klose, de 36 años, tomó el balón dentro del área de Brasil, disparó a un costado de la portería de Julio César y anotó un gol que lo vuelve único: con 16 tantos, es el máximo anotador en la historia de los Mundiales.
Hasta este partido, Klose compartía esa distinción con el brasileño Ronaldo Nazário, a quien había igualado en la lista de goleadores con un tanto ante Ghana en la primera ronda.
En ese momento, Klose también igualó la hazaña de Pelé y Uwe Seeler y se convirtió en el tercer futbolista que anota en cuatro mundiales distintos: Japón y Corea del Sur 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Además, apenas unos días antes del comienzo del Mundial, Klose había además batido el récord de goles de Alemania al marcar en un encuentro amistoso contra Armenia.
Klose comenzó sus pasos en la bundesliga en el año 2000 en el Kaiserslauten, y permaneció en este club hasta el año 2004. De allí marchó al Werder Bremen, donde permaneció tres temporadas. Tras su etapa en este segundo club, fué transferido al Beyern de Munich donde coincidió con Luca Toni y Franck Ribéry. En sus cuatro temporadas con el conjunto bávaro, Klose disputó 98 partidos de liga y 30 en competiciones europeas.
En 2011 no hubo acuerdo para su renovación y se marchó a defender la camiseta del Lazio, en la liga italiana. Actualmente ha colgado sus botas y está retirado de la competición, aunque sigue dentro del mundo del fútbol siendo uno de los ayudantes de Joachim Löw en el equipo técnico de la Selección de Alemania.
Sin embargo, este goleador de la selección alemana tiene unas cifras mucho más modestas en las competiciones nacionales con su equipo. Debido a esto llama mucho la atención que su desempeño en la selección alemana lo haya encumbrado hasta codearse con los mejores y aparecer en listados que comparte con Ronaldo o Pelé.
Pero esta diferencia tiene una explicación, Klose ha coincidido en la selección con una generacion de extraordinarios centrocampistas.
Todos los goleadores necesitan pases y Alemania cuenta con Mesut Özil, Toni Kroos, Thomas Müller, Mario Götze, Julian Draxler, André Schürrle y Lukas Podolski, todos ellos capaces de suministrar pases precisos que él sabe aprovechar como nadie gracias a su olfato de gol, su movilidad en el área pequeña, sus reflejos y su gran habilidad para la definición de cara a la portería, en tiros cruzados y a ras del suelo. La unión de todo esto ha sido lo que le ha llevado a lo más alto del podio y a pasar a la historia como el jugador con más goles en un mundial, hasta ahora.
Laura Aguaron Lainez