El 31 de mayo la Agrupación Artística Aragonesa cumplió un siglo de vida. Una de las secciones  de esta institución zaragozana está dedicada al ajedrez, cuyo club tiene el honor de ser el más antiguo de España. Para conmemorar su centenario acudirán a lo largo de estas semanas varias personas de renombre mundial, como Miguel Illescas (Gran Maestro Internacional, ocho veces campeón de España) o  Alexéi Shirov (quien llegó a ser el número 2 del mundo en 1994). En Nogomet hemos decidido hacer un breve repaso a la historia de esta institución.
c667a escudo2baaa
Escudo en el 2018
Fuente: Dionisio García Benedí en Facebook
1918: los inicios
José María Castejón (a la postrefundador y primer presidente) se reunió con cuatro amigos para fundar una entidad que respaldase a todo tipo de artistas nacidos o criados en Aragón. La idea era ayudar a cualquier principiante debido a la dificultad de los primeros pasos en cualquier arte. Desde el primer momento el ajedrez estuvo presente en la entidad, pero no sería hasta 1924 cuando empezaron a formarse los primeros ajedrecistas.
Un salto cualitativo: la figura de Rey Ardid
Ramón Rey Ardid nació en Zaragoza en 1903. Federado en la Agrupación Artística Aragonesa, logró proclamarse campeón de España en 1929, título que defendió de manera ininterrumpida hasta 1943.
Después de perder el título se dedicó a ejercer la medicina, aunque en 1973 se jubiló y retomó el ajedrez al año siguiente, jugando torneos como el que lleva su nombre, el Torneo Dr. Rey Ardid, que se organizó en 14 ocasiones hasta su muerte en 1988. Sin embargo en 2017 se ha podido recuperar y se ha organizado la 15ª edición.
95d0d ramon2brey2bardid
Dr. Ramón Rey Ardid
Fuente: Ajedrez, la lucha continúa
Sin embargo, no es la única figura icónica del club, quien cuenta con leyendas como Cisneros, Martínez Mocete, J.J. Puig, Antonio Romero o Santiago Tejero. Además ha sido muy común (lo es todavía) la transmisión intergeneracional, auténticas sagas familiares como los Albericio (4), los Borao (4), los Fernández-Urrutia (3), los Mimbela (3), o los Carruez (3), entre otros
1993: Escuela de Ajedrez
A finales de los ochenta se realizaron labores de captación para encontrar jóvenes talentos. Este empuje ayudó a crear en 1993 la Escuela de Ajedrez, cuya estructura permitiese una enseñanza a diferentes niveles de conocimiento ajedrecístico. Desde sus inicios el director de la escuela es Miguel Ángel Mimbela.
76dfc fin2bde2bcurso2b2017
Celebración de fin de curso 2017 en la Escuela de Ajedrez. Entre los presentes hay figuras como la del presidente o la del propio director, Miguel Ángel Mimbela (el tercero empezando por la derecha)
Fuente: David Serrat Claver en Facebook
Este club ha sido campeón en todas las categorías escolares, tanto de manera individual como por equipos.
Pero no solo hay niños en la escuela. De hecho la edad de los más de cien federados en 2018 oscila entre los 6 y los 94 años. Estos jugadores están divididos en 13 equipos que compiten desde la categoría de Promoción (la más baja)  hasta la categoría de División de Honor (la más alta).
Un punto y aparte…
Personalmente quisiera terminar diciendo que ha sido un honor crecer con los valores de este club, del cual entré a formar parte cuando yo tenía 5 años. Ya han pasado quince y todavía sigo muy vinculado a él. Y espero que así sea durante muchos años más.
0608d agrupacion2bcentenario
Fuente: Peón de Rey
¡¡¡FELIZ CENTENARIO!!!
 
Creado por Mario Pedrol

Acerca del autor