China es el país referente a nivel mundial de la ostentación y la promoción de eventos de gran relevancia. Es así. Y el mundial no se queda atrás. En mi caso, por unas cosas u otras, el club donde hasta hace unos días entrenaba, tenía un vinculo muy directo con uno de los “partners” más importantes de esta edición del mundial de Rusia 2018, Wanda Group. Gracias a ello, aunque China no pueda tener presencia futbolística en este torneo, su impacto se multiplica por infinito, si tenemos en cuenta el respeto y la popularidad de este conglomerado a nivel mundial.

China (2)

Fuente: Infobae

Actualmente los derechos de las principales ligas de fútbol, NBA, y eventos deportivos en China, los tienen contratados PPTV, una plataforma digital de pago. Sin embargo, el Mundial de Fútbol no se negocia. CCTV, canal en abierto, explota los derechos. Es decir, todo el mundo puede acceder a todos los partidos del mismo.

Los bares, restaurantes, hoteles, y cines de la empresa se visten de gala cada día para vivir este torneo. En mi caso, el centro de entrenamiento es todo relacionado al Mundial. Vallas publicitarias, anuncios de prensa, TV, etc. Hasta el punto, que me pidieron que eligiera por méritos deportivos y extradeportivos a uno de nuestros jugadores, para formar parte de la organización del torneo representando a nuestra Academia. Espectacular.

China (1)

Fuente: Wanda Group

Es sorprendente el tema de los centros comerciales. Es tal la importante inversión que se ha realizado, que todos los trabajadores de todos los establecimientos, TODOS, visten las camisetas de las selecciones que están jugando. Es decir, vas a comprarte unas zapatillas, y la dependienta lleva la camiseta de Croacia, pero luego vas a comer a un restaurante japonés de otro centro comercial Wanda, y el camarero lleva la camiseta de España. Puro marketing.

Todo tuvo su origen en el año 2016, donde Wanda y FIFA firmaron un acuerdo de patrocinio hasta 2030. Se unía entonces a patrocinadores de la talla de Coca-Cola, Adidas, Gazprom, Hyundai-KIA y Visa. Esta relación, convierte a Wanda en patrocinador de los grandes acontecimientos del organismo internacional, mundiales incluidos, como es el caso. Un gran movimiento estratégico, que permite que China, una de las grandes potencias mundiales, tenga su pequeño espacio en uno de los eventos más relevantes a nivel mediático.

Creado por Guillermo Pérez Albalad (@GPerezAlbalad)

Acerca del autor