La eliminación de Uruguay y de Brasil en los cuartos de final ha dejado al Mundial de Rusia sin ningún representante americano, y por quinta vez en la historia (tras Alemania 2006, España 1982, Inglaterra 1966 e Italia 1934) tendremos un pleno de semifinalistas europeos, que lucharán por hacerse con el trofeo.

URUGUAY – FRANCIA (O-2).

Una hambrienta selección francesa se come a Uruguay y aspira a todo en Rusia. La Francia de Antoine Griezmann, ya se puede equiparar a las selecciones francesas de Platini o de Ribery, y está a tan sólo dos pasos de igualar a la Francia de Zinedine Zidane (Francia 98). El combinado francés, tras anotar dos goles con sabor español (Varane y Griezmann) está en la semifinal del Mundial de Rusia 2018.

Cruciales han sido los zarpazos del madridista y del coclchonero pero también determinante ha sido la actuación de los porteros. Mientras LLoris salvó a Francia de irse al descanso con 1-1, Muslera emuló a karius, portero del Liverpool, en el minuto 60 al no conseguir atajar un disparo lejano y a priori sencillo de Griezmann.

Con esto quiero decir, que esta selección francesa aspira a todo, ya que jugadores como Mbappé, Pogba y el propio Antoine son los primeros en la historia de los mundiales de Francia que consiguen derrotar a Uruguay. Esta vez la selección francesa no tuvo un jugador determinante, al igual que ocurrió con Mbappé contra argentina, sino que la estrella ha sido el juego colectivo.

Por otra parte, los de Tabarez, además de acusar el primer gol, y posteriormente el segundo, tras un regalo de Muslera,notaron en exceso la ausencia del héroe de los octavos de final, nada más y nada menos, que el delantero del PSG, Edison Cavani.

BRASIL – BÉLGICA (1-2).

Los “Diablos Rojos” condenan a Brasil al infierno. La selección dirigida por el español, Roberto Martinez, dio la sorpresa ante Brasil, y la volvió a dejar en la cuneta al derrotarla por 1-2. Es la segunda gran sorpresa del campeonato tras la temprana eliminación del conjunto bávaro.

El conjunto belga, se enfrentará a Francia en semifinales, mientras que el combinado de ite, tendrá que verlo por la televisión. La canarinha, deja sin representantes latinoamericanos en semifinales por quinta vez en la historia.

Bélgica, se adelantó pronto en el marcador, gracias a la colaboración de Fernandinho, que introdujo de manera involuntaria el balón en su portería tras un córner rematado por Company previamente. Hasta entonces, el partido solamente había tenido un color, el amarillo, que únicamente pudo detener el meta Courtois, pletórico durante todo el encuentro.

Con el marcador a favor, y con Brasil completamente volcada, en una de sus transiciones favoritas, llegó el segundo mazazo de Kevin de Bruyne a la contra, tras una conducción de ensueño de Lukaku.

Resultado de imagen de gol de bruyne

Fuente: golperu.pe

Tras el paso por los vestuarios, Tite reaccionó y metió aire fresco al equipo, dando entrada a Firmino y a Renato Augusto, que a la postre, tras un magnífico centro de Coutinho, sería el encargado de ponerle picante a los último 15 minutos de partido tras su cabezazo, en el que Courtois no pudo hacer nada. Con esta victoria, Bélgica se mete en unas semifinales de unos mundiales 32 años después y se atreve a soñar con levantar la Copa del Mundo.

SUECIA – INGLATERRA (0-2).

Inglaterra, de cabeza a las semifinales del Mundial. La selección inglesa volverá a jugar unas semifinales 28 años después gracias a dos cabezazos de Maguire y Delle Alli, para confirmar la superioridad que venía mostrando a lo largo de toda la competición.

La competición de la “matagigantes” terminó con este partido, que había dejado en el camino a selecciones como Italia y Holanda en la fase de clasificación, y a la campeona del Mundo en la fase de grupos.

Con la victoria de Inglaterra, sobre el combinado sueco, están un poco más cerca de lograr su sueño. Fue un partido, en el que su estrella, Harry Kane, apenas tuvo participación, y tardó 30 minutos en abrir el marcador tras un cabezazo de Maguire llegando con potencia desde atrás, emulando al famoso gol de Puyol, contra Alemania.

El tanto sirvió para abrir el partido, Inglaterra se fue en busca del segundo, y Suecia, fiel a su estilo, siguió buscando la meta rival. Pero no fue suficiente, ya que un inspiradísimo Pickford comenzó su recital y los constantes tiros suecos, chocaron hasta en 3 ocasiones contra el muro inglés, que sirvieron para poner fin al debate de la portería del combinado inglés. Tras los ataques suecos, Delle Alli hizo el segundo en el minuto 58, al rematar un caramelo de su compatriota, Lingard, y poner fin al sueño de la selección nórdica.

RUSIA – CROACIA (2-2, PEN. 3-4).

Croacia impone su épica en los penaltis y baja de las nubes a Rusia. De nuevo los penaltis les sonrieron al conjunto croata, tras eliminar a Dinamarca de la misma forma. El conjunto de Slatko Dalic buscará su primera final mundialista contra Inglaterra.

Kramaric y Vida marcaron los tantos para Croacia, mientras que Cheryshev (con uno de los goles del Mundial sin duda) y Fernandes hicieron lo propio para el conjunto anfitrión, que abandona la competición rozando las semifinales.

Croacia se vio sorprendida, ya que Rusia con un planteamiento completamente diferente al utilizado contra España, fue valiente y tiraron la presión muy arriba. De hecho, fue el cuadro ruso el que causó peligro en los primeros minutos, y fruto de ello, fue el gol conseguido por el jugador del Villareeal, para hacer soñar al conjunto local.

Rusia tuvo contra las cuerdas al equipo croata, pero no supo aprovecharlo, y tras una conducción de Mandzukic, Kramaric la culminó tras un remate inapelable para el portero ruso. En el segundo periodo, todo volvió a la normalidad, y el guion fue el esperado, Croacia llevando la iniciativa y Rusia replegada atrás esperándola, debido al desgaste físico de la primera parte.

Se llegó al final del partido con 1-1, y nos fuimos a la prórroga. A pesar del cansancio físico de ambos equipos, no tuvo ningún desperdició los 30 minutos extra. El primero que golpeaba era Croacia, con un gol de Vida en el minuto 101, que parecía definitivo, ya que los balcánicos estaban encerrando a la anfitriona, pero el empuje de la afición local sirvió para arengar a los suyos y que fuesen en busca del empate. Este llegó tras

Resultado de imagen de gol rakitic croacia

Fuente: depor.com

una falta lateral de Dzagoev, rematada por Fernandes.

Sin embargo en la ronda fatídica, y tal y como sucedió ante Dinamarca, Iván Rakitic marcó el penalti decisivo que significaba el 3-4 y el pase a las semifinales.

 

Creado por David Rabinal (@DavidRabinal6)

Acerca del autor