Galardonado con el Balón de Oro del Mundial 2018. Mostró su candidatura firme para el Balón de Oro. Año para enmarcar: Champions con el Real Madrid y subcampeonato histórico para su selección en Rusia 2018.
Camino de los 33 años, a los que llegará el próximo 9 de septiembre, Don Luka Modric se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva. Algunos estudiosos de la materia hablan de que el apogeo de un futbolista llega a los 26, otros a los 28… pero lo único que es seguro es que cada uno es de una forma distinta y nunca se puede llegar a saber cuándo ni dónde va a explotar lo que uno lleva dentro.

Autor: la vanguardia
El mediocentro croata ha concluido su mejor temporada sin lugar a duda. Primero, liderando al Real Madrid a conquistar su tercera Champions Leaque consecutiva. Fue un líder dentro y fuera de los terrenos de juego, muy regular y aguantando a que el conjunto blanco mantuviese su nivel, más aún en momentos en los que otras estrellas no respondieron. Y ahora en verano, consiguiendo liderar a Croacia a su primera final de un Campeonato del Mundo. Además de ser premiado con el Balón de Oro del Mundial, eso es un simple reconocimiento mínimo para todo lo que ha conseguido Modric. Junto a Rakitic, Perisic y compañía, han hecho historia, convirtiéndose en el equipo revelación sin lugar a duda, superando todas las barreras y consiguiendo extrapolar las grandes expectativas al terreno de juego. Y es que en los años anteriores siempre habían levantado muchas ilusiones y expectativas positivas a todo aficionado al fútbol, pero sin llegar a concluir en rendir en una máxima cita. Pero en Rusia 2018 sí lo han hecho… y ¡qué momento para hacerlo!
Eliminando a selecciones como Inglaterra, y superando en fase de grupos a otras grandes entidades como Argentina. Y es que, aquel día se consiguió desarrollar a su máximo exponente las armas futbolísticas con las que cuenta la selección croata. Y pudimos ver a Don Luka Modric, la elegancia personificada. Junto a sus compañeros, barrieron de principio a fin a la Argentina de Messi, para muchos, el mejor de la historia. Sin duda, una pugna por el Balón de Oro, que quedó claramente saldada a favor del croata.

Autor: worldsoccer
Con un estilo basado en la elegancia, todo aficionado al fútbol adora la figura de Lukita. Criado en torno a la Guerra de los Balcanes, siempre fue una persona que tuvo que aprender a enfrentarse a escenarios adversos, y los ha ido superando en el día a día. Además, tiene la virtud de caer bien al aficionado neutro e incluso rival. Una de las razones la podemos encontrar en su discreción y respeto hacia todo el mundo que siempre ha demostrado, tanto en el Tottenham como en el Real Madrid. Un ejemplo, podemos encontrarlo en su gran amistad con Ivan Rakitic, jugador del FC Barcelona, con el que han intercambiado camisetas y firmas tras el Mundial. Ambos, han liderado a la selección croata a hacer historia. Reconocimiento que han recibido por parte de los aficionados a su llegada al país. Celebración en la que pudimos ver a Luka Modric en su esencia, disfrutando del trabajo bien hecho.
Precisamente en el Real Madrid pasó uno de sus peores momentos y de los mejores de toda su carrera deportiva. Tras su aterrizaje a la capital de España, su nivel futbolístico no fue el deseado. Algo lógico y normal en un período de adaptación, que terminó con su momento culmen que podemos encontrar en las últimas cinco temporadas a un nivel tan alto y regular. Sin embargo, la prensa y numerosos críticos aprovecharon para atizar contra el croata, José Mourinho y Florentino Pérez, tildando de un gasto innecesario y una cantidad desmesurada los 30 millones pagados por él. ¡Sí, 30 millones! A todos aquellos, habría que preguntarle… ¿Cuánto vale actualmente Modric?
Tras su mejor año deportivo sin lugar a duda, y con otra Champions League bajo el brazo, junto al subcampeonato Mundial y Balón de Oro del Mundial 2018 con su selección, el mediocentro todoterreno presenta su firme candidatura para ser considerado por todos como el mejor jugador del planeta durante este último año. Ya sabemos cómo funciona esto y, quien sabe lo que pueda pasar, pero si hay algo claro ahora mismo por el mundo del fútbol, es que Luka Modric merece un reconocimiento mundial por parte de todos los eruditos del mundo del fútbol.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)