Tras 21 temporadas consecutivas entrando en los play-off, la icónica franquicia de los San Antonio Spurs se ha visto involucrada en ciertas circunstancias y movimientos que nos hacen pensar en… ¿una posible reconstrucción?

logo-spurs.jpg

 

Las Torres Gemelas: 1997-2003
La mayor dinastía del siglo XXI tiene su origen en el draft de 1997. Tras haber hecho una temporada nefasta debido a las lesiones de David Robinson y de Sean Elliot, los Spurs eligieron con el pick nº1 a Tim Duncan. De esta manera se creó una de las parejas interiores más emblemáticas de la historia. En su primer año, Robinson (también conocido como El Almirante) y Duncan se combinaron para firmar 42,7 puntos, 22,5 rebotes y 4,1 tapones por partido. Una bestialidad. Con estas Torres Gemelas, San Antonio pasó de tener un balance de 20-62 en la temporada 1996/97 a uno de 56-26 en el siguiente curso.

Las Torres GemelasRodeados de veteranos como Mario Ellie o Steve Kerr, la franquicia texana logró su primer anillo en 1999.
Luego, en el draft de 1999, los Spurs eligieron a Manu Ginóbili en la posición 57. El jugador argentino decidió quedarse en Italia por un tiempo, y hasta 2002 no se uniría al equipo.
Dos años más tarde, en el draft de 2001, Tony Parker fue seleccionado por San Antonio.
Y antes de empezar la temporada 2002/03, El Almirante anunció que a final de ese curso se retiraría. Entonces repescaron a Ginóbili, quien se había hecho dueño y señor de Europa y de la selección de Argentina, y añadieron jugadores que supusieran una amenaza exterior, complemento ideal para las Torres Gemelas.
La despedida de David Robinson fue todo un éxito, ya que los Spurs cosecharon su segundo anillo.

El Big Three: 2003-2016
La amenaza exterior se fue puliendo todavía más con las firmas de Turkoglu, Barry, Finley o Horry. Este último fue fundamental en la consecución del anillo de 2005, ya que en las Finales contra Detroit, anotó un triple decisivo en el quinto partido, poniendo el 3-2 favorable para los Spurs. Además, Duncan consiguió su tercer MVP de las finales, uniéndose a un selecto club de jugadores que por entonces solo estaban Michael Jordan (con 6 MVP), Magic Johnson y Shaquille O’Neal (más tarde se sumaría LeBron James).
La siguiente temporada, la 2005/2006, también es digna de recordar, ya que consiguieron el mejor balance hasta entonces de su historia (63-19) y Duncan y Parker fueron seleccionados para el All-Star.
En 2007 consiguieron el tercer anillo de la franquicia, aplastando a todos sus rivales (4-1 contra Denver, 4-2 contra Phoenix, 4-1 contra Utah, 4-0 contra Cleveland). Parker se convirtió en el primer europeo de la historia en ser el MVP de las Finales.

Big Three SpursEn el verano de 2009, los Spurs intentaron montar un Big Four al adquirir mediante traspaso al alero Richard Jefferson. Sin embargo fue una mala decisión, ya que las prestaciones del ex de los Nets cayeron en picado.
En 2011, traspasaron a George Hill a los Pacers a cambio de su elección del draft. De esta manera los Spurs obtuvieron a Kawhi Leonard, un jugador fundamental para que San Antonio ganara en 2014 el quinto anillo de su historia.
En 2016, Duncan colgó las botas, retirándose el mismo año que otras leyendas como Kobe Bryant o Kevin Garnett.

Tiempos convulsos: ¿hacia una reconstrucción?
Tras realizar una gran temporada, los Spurs se enfrentaban en las finales de conferencia de 2017 a los todopoderosos Warriors. Durante los tres primeros cuartos, San Antonio estaba dando un recital de baloncesto, gracias a la pizarra de Gregg Popovich, teniendo rentas de hasta 25 puntos de ventaja. Hasta que ESO ocurrió. Una acción que dio la vuelta al mundo, que provocó amenazas de muerte vía twitter por parte de muchos aficionados al baloncesto. ESO fue en realidad una acción bastante común en las décadas pasadas (que le pregunten a Bruce Bowen por ejemplo), pero esta vez provocó una enorme avalancha de críticas, insultos y amenazas, debido a diferentes razones:

  • los jugadores implicados (Kawhi Leonard -la estrella de los Spurs- y Zaza Pachulia   -el peor jugador del quinteto inicial de GS además de sus antecedentes en trifulcas baloncestísticas)
  • la magnitud del evento (finales de conferencia)
  • el odio que provoca el rival en los aficionados (son los Warriors)
  • la gravedad de las consecuencias (Golden State remontó el partido y no tuvo rival en los demás encuentro)

Zaza y Kawhi.gif
El caso es que Kawhi Leonard no ha vuelto a ser el mismo. En la siguiente temporada (2017/18) solo jugó 9 partidos, obligando a San Antonio a sudar sangre para clasificarse para los play-off, cosechando su peor balance en 21 años. Su relación con la franquicia estaba totalmente rota, y ha dicho en varias ocasiones que su deseo es firmar como agente libre con los Lakers el verano que viene. Por ello los Spurs han decidido traspasarle, junto a Danny Green, a los Toronto Raptors, por DeRozan, Poeltl y una primera ronda protegida del draft 2019.
Además del tema Kawhi, Tony Parker no ha renovado con los Spurs y llevará por primera vez la camiseta de otra franquicia. Concretamente defenderá los colores de los Charlotte Hornets. Así se despedía de la que había sido su familia hasta entonces:
“Fue una decisión difícil. Fue duro tener que comunicarle esto a Pop, pero tenía que seguir. Siempre amaré San Antonio, siempre seré un Spur. Pero estoy emocionado de jugar para mi ídolo, Michael Jordan, el coach James Borrego para quien jugué en San Antonio, y mi ‘hermanito’ Nicolas Batum”.
Y como colofón final, tras la retirada de Duncan hace dos años, la marcha de Parker y el traspaso de Leonard, la siguiente pregunta es inevitable hacérsela: ¿decidirá Ginóbili retirarse este verano?

 

Creado por Mario Pedrol

Acerca del autor