Mandato más que polémico el de Luis Rubiales en el poco tiempo que lleva al mando de la Federación Española. La Supercopa, Lopetegui… demasiados frentes abierto para tan poco tiempo. Dos denuncias presentadas contra él.

Tras la salida de Villar y todo su gobierno dictatorial, el fútbol español alzaba cantos de alegría. Un futuro mejor, titulaban muchos periódicos. Después de décadas en manos de un régimen lo más parecido a una dictadura, Ángel María Villar dejaba el mando de la Real Federación Española de Fútbol. Más bien, no le quedaba otra, después de ser imputado y condenado por no realizar una gestión limpia que digamos. Lo peor es que todo había sido con el dinero del fútbol español y en contra de los intereses de nuestro fútbol y nuestros clubes.

El cortijo de Villar, como bien era conocido, también encontraba el respaldo del CSD en numerosas ocasiones, incluso cuando fue imputado y se encontraba inmerso en procesos judiciales. Quedará para la historia la petición de Méndez de Vigo de una salida digna para un hombre que había hecho mucho daño al fútbol español y a la imagen de la RFEF. Aunque cueste creerlo, un político apoyando a un imputado. Bueno, la verdad que no. Para nuestra desgracia, es algo muy habitual en nuestra sociedad, manchada de corrupción en todos los ámbitos. Y el fútbol no iba a ser menos.

MundoNogomet Rubiales

Autor: LeonNoticias

Finalmente, Villar acabaría imputado y tendría que salir de la Federación, para alegría de todos. Pero dejaría a un hombre de su confianza, por lo que todo seguiría igual, con su poder bajo la sombra. Todo hasta que llegaría nuestro salvador: un hombre que mire por el bien del fútbol español. Que anteponga el interés del aficionado al de los intereses económicos; el que se preocupe de dar una buena imagen en el exterior sobre la Federación Española; el que utilice el dinero público y el presupuesto de la Federación, en mejorar y ayudar a que todos los clubes partan desde las mismas posibilidades… Pues va a ser que no. Llegaría Luis Rubiales al frente de la RFEF, prometiendo bonanzas y un futuro prometedor (como gran político que parece ser), para en pocos meses conseguir llevarse críticas de todos los sectores del fútbol español. No podemos decir que va a ser bueno a Villar (todavía no ha conseguido ser inhabilitado en dos meses), pero va por buen camino si ese fue su objetivo al llegar.

Pero eso sí, el capítulo del populismo lo trajo bien aprendido (a saber de quién lo había copiado). Nada más llegar, desveló despilfarros y gastos desproporcionados que tenía programado o había realizado últimamente la Federación, bajo el anterior mandato. Además, enseñó a todos los españoles que él remediaría todo eso, programando lo mismo con un gasto mucho menor. Todo desde la humildad y la modestia, faltaría más. Pero claro, se le olvidó alguna que otra cosa… como, por ejemplo, explicar por qué “presuntamente” intentó pagar una casa con el dinero de la AFE. Hay que destacar que Miguel Ángel Galán tiene presentada una denuncia por supuestos delitos de administración desleal y corrupción entre particulares por intentar pagar las obras de su casa a través de la Casa del Futbolista de AFE. Asociación por aquel entonces, liderada por Luis Rubiales. ¿Acaso ha criticado lo que él ha realizado anteriormente? Para nada, para nada.

Rubiales MundoNogomet

Autor: Granadaenjuego

Pero la cosa no queda ahí. Dejando de lado la denuncia por supuesto delito de lesiones a la arquitecta encargada de las obras de su casa (tema personal y privado), se ha asginado un sueldo de 160.000 euros anuales. Nada más y nada menos. Pues no, que hay más todavía. Porque a ese sueldo hay que añadirle el 0,6% por patrocinios, piso y chófer. Un ejemplo para el fútbol español, totalmente. Pero queda más, no os vayáis. En otro ejemplo de “memoria de pez”, destituye a Lopetegui a falta de dos días para el Mundial, dando una imagen lamentable y patética de nuestro fútbol a nivel mundial. Cabe recordar que no es el primer caso en la historia del fútbol que ocurre algo así, siendo ésta la primera vez que se toma una medida tan drástica. Más grave aún, cuando jugadores y miembros de la propia Federación, no estaban a favor de Luis Rubiales. El resultado final ya lo conocemos: ridículo una vez más y Hierro saliendo por la puerta de atrás (además de Celades saliendo molesto por no sentirse importante). Lo que, sin lugar a duda, es entrar con buen pie al cargo.

“Podemos hablar de la importancia de la mujer, del fútbol aficionado… pero la primera medida es que podamos respirar un aire sano y limpio”. ¡Ay, maldita hemeroteca! Rubiales debe andar aún buscando ese aire “sano y limpio”, porque lo que es pensar en el aficionado y en la mujer, va a ser que no. Otra de las medidas que ha tomado, es la de realizar la Supercopa de España a partido único y en Tánger. Sí, en Tánger. Menos mal que íbamos a pensar en el aficionado por encima del dinero. Obviamente, para el aficionado es mucho mejor esta medida, porque así hace turismo a la vez que van a ver un partido de fútbol. Que se lo digan a los sevillistas, que siguen saltando de alegría… Pero no quedará ahí, porque para corregirlo, se pelea con el presidente del Sevilla FC en directo para todos los españoles. Dando buena imagen, por supuesto. Y la decisión tomada sin tener en cuenta a uno de los dos rivales, que se mostró en contra. Y lo de Villar lo hemos llamado régimen dictatorial.

MundoNogomet JoseCastro

Autor: 1w

Y con el fútbol femenino, si es cierto que han apostado y poco a poco va progresando y teniendo el sitio que se merecen en el fútbol. Pero claro, cuando haces comentarios como “aunque han venido en paños menores, podéis venir aquí”, en una Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol… pues tendría que aclarar Luis Rubiales a qué se refiere con darle “la importancia que se merece a la mujer”.

En definitiva, que para llevar unos meses al cargo y teniendo en cuenta su “memoria de pez”, tampoco lo ha hecho tan mal. Como buen dirigente, ha hecho lo que ha querido y usado el populismo como herramienta para llegar al poder. Y, hay que ver el lado positivo, todavía no se ha llevado La Liga a disputarse fuera de nuestro país, por lo que podremos seguir disfrutando de nuestros equipos (por ahora). Esperemos que no se haya marcado el objetivo de hacer bueno a los anteriores, porque va camino de conseguirlo en tiempo récord. De Guatemala a “Guatepeor”.

Realizado por Sergio Varo (@srgvaro)

Acerca del autor