Nuevo hito del deporte español. Primera medalla en la historia para España en un Mundial de Hockey hierba femenino. Los penaltis en las semifinales, nos privaron de la lucha por el oro.

Fuente: eestatic
Lo han vuelto a hacer. Sin lugar a duda, el deporte femenino está de moda. Y es que, si en una época nos levantábamos con un nuevo título de Rafa Nadal o récord de puntos de Pau Gasol… nos estamos empezando a acostumbrar a las medallas y títulos en las diferentes disciplinas representadas por mujeres españolas.
Fuera el machismo, fuera la desigualdad. El deporte femenino español está de moda. Y punto. Carolina se proclama tricampeona del Mundo en Bádminton, siendo la primera mujer en conseguirla. Y sí, es española. Venciendo al imperio asiático que siempre ha dominado este deporte. Sí, “ha dominado” en pasado porque Carolina es la nueva emperatriz del Bádminton. Y sí, es española.

Autor: telemadrid
Pero no todo iba a quedar ahí, ya que la selección española de Hockey hierba conseguía un nuevo hito para el deporte español. Conseguían medalla en un Mundial por primera vez en la historia. Si ya en 2006, se había conseguido llegar a unas semifinales, aunque la cuarta plaza final no dio acceso a medalla, esta vez sí lo conseguirían. Se lo merecían, porque las “RedSticks” nos han hecho disfrutar durante todo el campeonato. Era difícil, faltaría más, pero no imposible. Y menos para España, capaz de todo.
Y no iba a ser todo el camino de flores, ya que la injusticia deportiva llegaría en los “penaltis” de las semifinales disputadas el pasado 3 de agosto, cuando nuestro error en el sexto lanzamiento, nos sacaban del camino por la medalla de oro. Irlanda pasaría a la final, mientras a nosotros nos mandaban a la lucha por el bronce. Y, ahí, en la adversidad, cuando cualquiera se vendría abajo y decayese, sacaron nuestras guerreras ese orgullo español que nos caracteriza en el deporte. Porque nadie puede dudar que España, en el deporte, tiene un gen especial… un ADN que nos caracteriza por encima del resto, y las mujeres son un claro ejemplo para todos nosotros en este aspecto.
Sin presión, con una sonrisa en la cara, salieron a la pista a disfruta. A darlo todo por un sentimiento, con un país entero detrás animando y empujando, en busca de hacer historia. Y lo consiguieron. Ante Australia, a priori, la favorita para todo el mundo. Pero es que delante estaba España, que no es una cualquiera. Las “RedSticks” salieron a dominar y no dejar amedrentarse por las rivales, imponiéndose rápidamente por cero a dos en el marcador.

Autor: Eurosport
Pese a la reacción australiana, acortando la diferencia en el resultado, España siempre se sintió cómoda y controladora de la situación en todo momento. Sabían lo que tenían que hacer y ejecutaron el plan a la perfección. Cualquiera diría que juegan mundiales todos los días…
En el último cuarto, a diez minutos para el final, toda España empujó ese remate que materializó Alicia Magaz para sentenciar el encuentro. El tres a uno sería definitivo. Tras el pitido final, nuestras guerreras lo celebraron sobre el terreno de juego. Habían hecho historia, consiguiendo la medalla de bronce para nuestro deporte. La primera medalla de la historia. La clave, “una piña, tanto dentro como fuera del campo”, tal y como expresó Rocío Gutiérrez, la defensa española.
Y es que son un ejemplo para todos nosotr@s. Ser una piña en los buenos, pero, sobre todo, en los malos momentos. La clave para conseguir cualquier objetivo, cualquier meta que nos propongamos. De nuevo, el deporte y las mujeres nos vuelven a dar una lección de la vida.
¡Enhorabuena, campeonas!
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)