Dos veteranos guardametas consiguen un nuevo título. Buffon y Casillas siguen haciendo de las suyas. El español, callando bocas. El italiano, se estrena con su nuevo club.
En unos meses de resurgimiento de jóvenes promesas, como Vinicius, Mbappé, Rodrigo… no debemos olvidar a las leyendas vivas, que tanto nos han enseñado a lo largo de la historia del fútbol. Por eso, permítenos hablar hoy sobre dos jugadores que han dejado huella allá por donde han pasado. Y dos que, casualmente (o no), han conseguido un título en lugares diferentes, pero en mismo día.

Autor: eurosport
Buffon y Casillas. Casillas y Buffon. Pongan ustedes el orden. Lo que no hay duda es que se trata de dos protagonistas principales de la historia reciente del fútbol europeo y mundial. Y los dos porteros, y muy buenos amigos, por cierto. Durante décadas han competido, pero a la vez se han admirado mutuamente, algo que no han escondido siempre que se han podido encontrar en público. Y es que la rivalidad y la admiración pueden estar unidas perfectamente.
Aunque admiración, la que debería tener todo aficionado al fútbol a las carreras deportivas de nuestros protagonistas. Buffon consiguió su vigésimo sexto trofeo a lo largo de su amplia carrera deportiva. Y es que ya tiene 40 años, nada más y nada menos. Su recién llegada a París no podía iniciar mejor: debut con portería a cero y primer título bajo el brazo. Antes, consiguió diecinueve títulos con la Juventus y tres con el Parma, durante su carrera, hasta entonces exclusiva en la Serie A. A todo ello, sumen el Mundial 2006 con la “Azzurra”. Curiosamente, título que también tiene nuestro otro protagonista, y que pudo levantar al cielo de Johannesburgo en Julio del 2010. Ya avisamos que sus carreras son más que paralelas.
Iker Casillas, subía una foto feliz en sus redes sociales, con la Supercopa de Portugal. Significaba su segundo título desde que llegó a tierras portuguesas, tras conseguir la Liga durante la temporada pasada. Y más aún tras ser partícipe de la victoria por tres a uno ante el Deportivo Aves. Disputó los noventa minutos y realizó alguna parada de gran mérito, recordando a sus mejores tiempos. Queda Casillas para rato. Pese al nivel, a priori, del rival, vendió cara su derrota, llegando a ponerse incluso por delante en el marcador y haciendo sufrir a la escuadra de Iker Casillas.
Pero la situación no era nueva para el guardameta español, que ya venía de conseguir cuatro Supercopas de España con el Real Madrid en el pasado. Esa experiencia le sirvió para conseguir otro título más para su cuenta particular. Venía de ganarlo todo en el Real Madrid y con la selección española (ganó dos Eurocopas además del Mundial), pero no le bastó sólo con eso. Tuvo que ir a Portugal, y devolver al Oporto a lo más alto del fútbol portugués, tras la hegemonía del Benfica en años anteriores.

Autor: Twitter Casillas
Español e italiano. Amigos dentro y fuera del terreno de juego, aunque a veces también rivales, pero siempre con respeto. Ejemplo para el mundo del fútbol en una época en la que exceden las jóvenes promesas, exigiendo desde edades muy tempranas. Casillas y Buffon deberían dar charlas a más de uno, para explicarle en lo que consiste el mundo del fútbol. Trabajo y humildad, respeto al adversario, valores que han llevado tatuados en sus respectivas carreras deportivas.
El aficionado al fútbol debe rendir homenaje y pleitesía todos los días a las leyendas como son este caso. Donde van, triunfan. Y, gracias al fútbol, que podemos seguir disfrutando de ellos y su veteranía. Porque la experiencia, en todo, es un grado.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)