Corea del Sur se proclama campeón de los Juegos Asiáticos. Son se libra de realizar la mili en su país, con lo que puede seguir con su trayectoria futbolística. El Tottenham anunciará la renovación de su contrato próximamente.
Uno de los temas más relevantes de este verano giraba en torno a la figura de Heung-Min Son. Se trata de uno de los futbolistas asiáticos más exitosos en el continente europeo. Es poco común que un jugador de origen surcoreano llegue al primer nivel futbolístico. Park Ji-sung en el Manchester United de Alex Ferguson, es otro ejemplo de los casos tan aislados que podemos encontrar al respecto.

Autor: 20 minutos
De ahí, que sea difícil comprender por parte de los aficionados europeos, el extraño caso que ha tenido que vivir Heung-Min Son durante este verano. Las leyes de su país natal hablan de la obligación de cumplir el servicio militar antes de los veintiocho años por parte de toda la población. La mili puede durar hasta casi dos años, dependiendo de la especialidad que eligiese.
Sin embargo, para los deportistas siempre ha habido algún tipo de excepción, ya que se entiende que su representación en los campeonatos, ayuda a la imagen de todo el país y, por tanto, deben tener un trato excepcional. Por ejemplo, si un jugador consigue colgarse la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos o en los Asiáticos, no tienen que llevar a cabo el servicio militar. Eso sí, deben realizar un entrenamiento básico de cuatro semanas máximo, aunque poco problema sería para Son tener que vivir eso después de lo que le venía encima.
Además, hemos vivido otros casos excepcionales como el del Mundial de Corea-Japón en 2002. La selección local conseguiría una clasificación histórica, llegando hasta las semifinales. Teniendo en cuenta la gran magnitud de la competición, al jugarse en casa, el gobierno actuó de oficio y eximió de realizar el servicio militar a todos los miembros de aquella plantilla que hizo historia representando a Corea del Sur.
Y, con esa idea, Son viajó al Mundial 2018 en Rusia. Su gobierno junto a la federación de fútbol, avisaron de que, si pasaban la fase de grupos, sería excluido de tener que realizar el servicio militar. Hay que recordar, que Son terminaba contrato en 2020 con el Tottenham y dada su edad, realizar la mili sería su retirada de la carrera a un primer nivel. Terminaría el contrato con su actual club y después de bastante tiempo parado, sería muy difícil volver a jugar al máximo nivel, como lo ha hecho en estos últimos tiempos.

Autor: metrolatam
Pochettino y la directiva del Tottenham también han estado atentos a la actuación de Corea del Sur durante Rusia 2018 (Son jugó en todos los partidos menos uno de la pasada Premier League). Sin embargo, México y Suecia dejaron sin el sueño de pasar a los Octavos de Final para la selección surcoreana. Por lo tanto, solo quedaban los Juegos Asiáticos.
Desde principios de agosto, en Indonesia se jugaría la última oportunidad para Son, de salvar su carrera futbolística. Tras las lágrimas derrochadas en Rusia meses antes, tocaba levantarse e intentarlo hasta el final. La seriedad y constancia traería el premio final.
Corea del Sur se proclamaría Campeón de los Juegos Asiáticos 2018, tras vencer a Japón por dos a uno en la gran final. Lo había conseguido. Las lágrimas de tristeza se cambiarían por las de alegría. El jugador de 26 años quedaría exento de realizar el servicio militar al colgarse la medalla de oro con su país, por lo que podrá seguir con su carrera de futbolista. Es más, en el futuro próximo renovará con el Tottenham, en un ejercicio de futuro, ya que es uno de los pilares fundamentales en la pizarra del técnico argentino.
Verano emocionante el vivido por Heung-Min Son, con un objetivo en mente por encima del resto: sobrevivir. La constancia, el esfuerzo y la insistencia por seguir un sueño buscado desde pequeño, le ha hecho llegar al final de todo. Ahora, es hora de descansar y disfrutar de lo conseguido. La Premier League ya le espera. Y es que los milagros, en ocasiones, existen.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)