El sábado a las 20.45 horas debutará la España de Luis Enrique. Este jueves comienza esta nueva competición que servirá para comprobar el nivel de la selección con su nuevo entrenador.

Para España, iniciando un nuevo proyecto con Luis Enrique, esta competición es un gran comienzo: jugarán contra grandes rivales sin mucha presión. El nuevo seleccionador ha admitido que hay que empezar a trabajar desde abajo para poder solucionar los errores pasados. «Somos novenos en el ránking FIFA, eso es lo único real. Como en la Liga, que al final te preguntan: ¿Cómo quedaste? ¿Primero? ¿Segundo? ¿Noveno? Pues nosotros somos novenos», comentó el técnico el pasado sábado. «Empezaré a conocerlos, a ver en qué estado llegan y hablaremos de las cosas importantes del fútbol», añadió sobre sus planes con los jugadores.

nations-legue-3

El viernes conocimos la primera lista de Luis Enrique como seleccionador, donde se podemos comprobar esos cambios que nos avanzaba. En esta lista ha dejado fuera a jugadores tan importantes como Jordi Alba, Iago Aspas, Koke o Lucas Vázquez. El asturiano ha sorprendido llamando a Pau López, Albiol, Diego Llorente, Gayá, Suso o Ceballos.

Por otro lado, la plantilla inglesa ha sufrido menos cambios que la nuestra y es más parecida a la que vimos durante el mundial de Rusia. El regreso del defensa del Manchester United Luke Shaw y del centrocampista del Liverpool Adam Lallana serán las principales novedades en el conjunto británico, que no contará con Gary Cahill ni Jamie Vardy, tras anunciar ambos la semana pasada su retirada de la selección. También se perderá la competición por lesión Sterling, una de sus estrellas.

¿QUÉ ES LA UEFA NATIONS LEAGUE?

Sabemos que la nueva selección española debutará en este torneo, pero ¿en qué consiste esta nueva competición? Para empezar a comprender de que se trata, lo primero que debemos saber es que es un torneo que lleva varios años en desarrollo. La idea inicial es que se celebre cada dos temporadas, comenzando en el mes de septiembre de los años de Eurocopa y mundial, y finalizando en los años impares una final four aprovechando el vacío que hay en el calendario de grandes citas con selecciones europeas.

nations-legue-1

La UEFA ha comprendido que se estaba perdiendo tiempo y dinero en amistosos que carecían de nivel e interés, por lo que ha creado esta nueva competición. De este modo se aseguran que el aficionado disfrute de encuentros con interés.

En la UEFA Nations League participarán todas las selecciones europeas y tendrá un sistema de liga estructurado en cuatro categorías. Las ligas A (primera divisió?, B, C y D. Cada liga se dividirá a su vez en cuatro grupos. En esta primera edición la asignación de categoría está hecha en base al ranking UEFA de selecciones con fecha de octubre de 2017. Por este motivo España se encuentra en la liga A. En las ediciones siguientes, la clasificación en las ligas de determinará por un sistema de ascensos y descensos determinados por los resultados de la edición anterior. El primer equipo de cada uno de los cuatro grupos de una liga ascenderá y el último perderá la categoría.

La división de los grupos no será igual en todas las ligas. a primera división (Liga A) será de 12 equipos (cuatro grupos de tres selecciones), igual que la liga B. La C tendrá 15 equipos (un grupo de tres selecciones y tres grupos de cuatro) y la D, última categoría, 16 (cuatro grupos de cuatro equipos).

Para decidir el campeón del torneo hay que estar atento a los primeros clasificados de los grupos de la liga A. El primer clasificado de cada grupo accederá a una final four que se disputará en el mes de junio de los años impares, siendo la primera edición del 5 al 9 de junio de 2019. El vencedor de esta final four será el campeón.

Pero, ¿Qué sucede con las ligas B,C y D? El primero de cada grupo de estas ligas se ganará el ascenso. Además, la UEFA Nations League determinará la repesca para la Eurocopa paneuropea de 2020. Finalizada en noviembre de 2019 la fase de clasificación tradicional, en marzo de 2020 habrá cuatro final four de repesca. Cada minitorneo agrupará a las mejores clasificadas de la Nations League que no se hayan clasificado para la Eurocopa. Si, por ejemplo, las 12 selecciones de la liga A obtuvieran plaza directa, su repesca la jugarían las selecciones de la liga B que no se hubieran clasificado para la Eurocopa ni tuvieran plaza para la repesca. Sí, el sistema para la repesca es complejo, pero, por otro lado, asegura la participación en la Eurocopa de una de las selecciones de la liga D, en la que están las 16 peores del continente.

Además, esta nueva competición también tendrá repercusión en la clasificación para la Eurocopa 2020. Tanto el la asignación de plazas como en el calendario. Con la fase de clasificación tradicional para la Eurocopa solo se deciden 20 plazas de 24 participantes. Como siempre estas 20 selecciones son las  primeras de cada grupo que habrá para la clasificación. Las 4 restantes son las que se decidirán en la Nations League, en la repesca. En cuanto a la clasificación de la Eurocopa se mueven las fechas. En vez de tener lugar en el mes de septiembre tras el mundial, comenzará en marzo de 2019 y se jugará en cinco dobles fechas en marzo, junio, septiembre, octubre y noviembre de 2019.

Por lo tanto, con la repesca no se conocerá la lista definitiva de participantes en la Eurocopa hasta 2 meses y medio antes de su comienzo.

Ahora que ya sabemos un poco más sobre la clasificación y el funcionamiento de la UEFA Nations League, nos falta saber ¿Cómo será la repesca? Aunque menos la fase final del torneo, la Nations League terminará en noviembre de 2018, los resultados se retomarán un año más tarde para conocer las últimas 4 selecciones en participar en la Eurocopa. Habrá cuatro playoffs, uno por cada división, de semifinales y final a partido único que se formará partiendo desde la división inferior. Se jugarán en marzo de 2020 con sorteo (si es necesario) el 22 de noviembre de 2019. A grandes rasgos, así se formaría cada playoff:

Playoff de repesca de la Liga D (una plaza para la Euro 2020): lo jugarán el primer clasificado de cada uno de los cuatro grupos de la Liga D.

Playoff de repesca de la Liga C (una plaza para la Euro 2020): lo jugarán el primer clasificado de cada uno de los cuatro grupos de la Liga C.

Playoff de repesca de la Liga B (una plaza para la Euro 2020): lo jugarán el primer clasificado de cada uno de los cuatro grupos de la Liga B.

Playoff de repesca de la Liga A (una plaza para la Euro 2020): lo jugarán el primer clasificado de cada uno de los cuatro grupos de la Liga A.

Con todos estos nuevos partidos de selecciones, ¿Seguirá habiendo partidos amistosos? La respuesta es si, solo que en menor medida. La UEFA aprovecha los parones para promover esta nueva competición, solo queda ver si el premio es suficiente para las selecciones más fuertes y que se clasifiquen por si mismas para la Eurocopa.

Creado por Laura Aguaron (@laura_aguaron)

Acerca del autor