El ciclista murciano se proclamó este pasado domingo campeón del mundo de ciclismo en ruta, en una de las ediciones más duras en la historia de esta prueba disputada en Innsbruk, Austria.
La cita se prometía apasionante, ya que este año el recorrido contaba con varias ascensiones cortas pero intensas, con rampas de más del 13%. Esto fue justo lo que aprovechó Valverde, que era conocedor que el recorrido de este año le venía como anillo al dedo a sus características como ciclista.

MARCA.com
Fue en la última ascensión cuando se decantó la prueba ya que se quedó un grupo de cabeza formado por Bardet, Woods, Dumoulin y por supuesto Valverde, que a falta de unos 300 metros comenzó a esprintar demostrando que era el más fuerte en el día de ayer.
Y es que nadie lo merecía más que Alejandro, un ciclista que ha vivido la peor parte de este deporte con las lesiones, Operación Puerto, etc. y que ahora, después de 2 platas (2003 y 2005) y 4 bronces (2006,2012,2013,2014), por fin consiguió ayer el tan ansiado oro. ¡Qué mérito!

Diario Córdoba
A sus 38 años, el ciclista de Movistar aumenta su leyenda que no era poca y se consolida como lo que es: uno de los mejores ciclistas de la historia de este país. Este oro de Innsbruck se suma ya a un amplísimo palmarés donde resaltan su Vuelta a España en 2009, sus cinco Flecha Valona, sus tres Vuelta a Cataluña, sus campeonatos de España en ruta y contrarreloj, y una innumerable cantidad de trofeos que avalan su legado.
Pero Alejandro es de esa clase de ciclistas que nunca para, nunca se conforma, no le vale con ser campeón del mundo y ayer ya dijo cuál será su siguiente reto: Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
¡Enhorabuena campeón!
Creado por Antonio Rengel (antoniorengel_8)