Al realizar actividad física se pierden líquidos a través de la transpiración, lo que conlleva una deshidratación, por lo tanto, hay que beber de adecuadamente para evitar la fatiga muscular y prevenir lesiones debidas a la falta de hidratación del cuerpo.

¿Qué energía nos aportan los alimentos?

Los carbohidratos o hidratos de carbono son la principal fuente de energía seguidos de los lípidos o grasas. Y por último aparecen las proteínas que también son una fuente de obtención de energía, se obtiene en las fases finales de sesiones muy prolongadas como puede ser un maratón, un triatlón de larga distancia…

sports 731506 1920

Los hidratos de carbono se almacenan en el hígado y músculo de forma limitada en forma de glucógeno. En el ejercicio anaeróbico se quema menos grasas y más glucógeno, por lo tanto si eres una persona que está muy en forma obtendrás más energía de las grasas que del glucógeno. Sin embargo si realizas un ejercicio de alta intensidad el músculo utiliza más glucógeno y mayor tiempo para reponer las reservas consumidas. Por ello la importancia del descanso, “el descanso es entrenamiento” no lo olvidéis.

¿Qué comer cuando se practica actividad física?

Una adecuada nutrición acompañada de una buena rutina de actividad física son las claves del éxito para estar saludables y tener una buena salud. Una alimentación equilibrada con carbohidratos (Pan, legumbres, pasta integral y vegetales acompañados con los provenientes de la fruta y lácteos), proteínas provenientes del pescado y carne roja y grasas provenientes de aceites puros son la clave. Hay que reducir la ingesta de alimentos con grasas saturadas tipo pastelería, golosinas y snacks.

Una de las preguntas más habituales es ¿Cuándo comer? Lo ideal es comer dos horas antes de realizar una actividad física, siempre tras una comida copiosa se produce una sensación de cansancio producida por la digestión de nuestro estómago para asimilar la comida, por ello antes de iniciar una actividad física tendremos que tener en un cuenta que nuestro cuerpo haya realizado una correcta digestión.

El consumo de líquidos es fundamental para un rendimiento óptimo.
bottle 2032980 1920 1

La deshidratación hace que se produzca un aumento del esfuerzo cardiovascular, pulmonar y del sistema circulatorio, por lo que es imprescindible beber y mantener el cuerpo bien hidratado antes de realizar una actividad física. La sociedad actual es potencialmente consumista y cada vez hay más marcas con bebidas que fomentan la hidratación, este tipo de bebidas suelen tener un alto porcentaje de azúcar, por lo tanto, evitar consumir este tipo de bebidas que rebasen el 8% de azúcar en su disolución, por ello decir que el mejor líquido que existe es el agua para una efectiva hidratación durante el ejercicio el agua debe estar relativamente fría, evitando el agua helada.

Creado por Fran Gascón (@fran_gascon)

Acerca del autor