Por primera vez en la competición hay una sección exclusivamente femenina.
La Copa del Rey MAPFRE que tiene lugar desde el lunes hasta el sábado se ha reinventado una vez más. El arranque de la trigésimo octava edición en la bahía de Palma contó con la gran novedad de una categoría exclusiva para navegantes femeninas, la clase «Purobeach Women’s Cup». Y su primer líder es el «Dorsia Sailing Team» patrocinado por una ilustre de la vela femenina española, la doble medallista olímpica Natalia Vía Dufresne.
“Barcelona 92 supuso el despegue del deporte español. Los Juegos de Londres 2012, el del deporte femenino. Las mujeres españolas conseguimos más medallas que los hombres (11 de las 17) y me siento muy orgullosa de haber formado parte de aquel momento histórico», reflexiona Ángela Pumariega, campeona olímpica en clase Elliott 6m junto a Sofía Toro y Támara Echegoyen en la cita británica.

«Hace dos años competí con el Costa, el único barco femenino de la Copa del Rey MAPFRE. Uno de nuestros objetivos era reivindicarnos, por eso en cuanto me enteré de que este año había una clase sólo femenina pensé que tenía que formar parte de la historia de este cambio», añade la regatista asturiana, que en su tercera Copa será tripulante del Woman Essentia Les Roches junto a Marina Casado (patrona), Lucía Guerrero y María Fiestas.

En la regata femenina compiten doce equipos, diez españoles y dos argentinos, de cuatro integrantes cada uno. Estos equipos competirán muy duro para convertirse en las primeras ganadoras de la copa.
Durante la competición todos equipos contarán con el mismo barco. El modelo elegido para esta ocasión es un Viper 640, un monotipo que se asemeja más a la vela ligera que a la de crucero. Todas las unidades de este barco son idénticas, por lo que las regatistas dependen solo de su habilidad para conseguir el triunfo.
Desde la organización de la Copa del Rey Mapfre se ha realizado una «apuesta decidida por la vela femenina, demostrando el espíritu de igualdad e inclusión que se respira en el mundo náutico», según los propios organizadores.
Creado por Laura Aguarón en Mundo Nogomet