Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina: volvemos a la normalidad, a las prisas, al trabajo… y a los entrenamientos. Tras la relajación y excesos del verano, la “vuelta” al deporte puede conllevar la aparición de una serie de lesiones, sino se tienen unas consideraciones en cuenta.
Durante el verano muchas personas dejan de practicar deporte, ya sea por el cambio de la rutina o por las altas temperaturas. Por ello, después de un largo tiempo sin practicar deporte resulta mucho más costoso adaptarse de nuevo a los hábitos deportivos anteriores. Según Sergio Daza, director de Salud de Zagros Sports, no es hasta la segunda semana cuando se comienza a alcanzar el ritmo que se tenía antes del “parón”.
Según los expertos la vuelta al ejercicio debe ser “de forma lenta, progresiva y planificada” ya que la condición física ha disminuido por la falta de ejercicio o los excesos con la dieta, entre otros. Dado que el cuerpo no se encuentra en su mejor estado es muy fácil que se produzcan lesiones , la mayoría causa de un mal precalentamiento, una mala planificación de la intensidad o contar con pocos descansos.
Daza recomienda evitar
entrenamientos que provoquen un mayor impacto los primeros días, hacer un buen
calentamiento y realizar estiramientos al terminar la sesión.
Elsa Genové, CEO de Vanir, marca especializada en complementos alimenticios enfocados a la salud, aconseja pautas para que no se produzcan este tipo de lesiones como:
- Respetar el periodo de adaptación: después de días de inactividad física, es mejor empezar de forma suave con un entrenamiento progresivo.
- Descansar correctamente: un buen descanso influye en el rendimiento físico y en la prevención de lesiones.
- Calentar y estirar: ayuda a lubricar articulaciones y tonificar los músculos para el ejercicio físico, especialmente después de tantos días parados.

Como recomendación, los expertos señalan algunos ejercicios que, en función del nivel de cada persona, pueden introducirse en estas rutinas de «pretemporada« para ir adaptando a los músculos y articulaciones:
- Flexiones: con este ejercicio iremos acostumbrando de nuevo a nuestros brazos y pectorales al ejercicio físico.
- Sentadillas con el peso corporal: con la finalidad de ir poniendo a trabajar a nuestro tren inferior sin utilizar cargas elevadas.
- Burpees: este ejercicio, además de trabajar brazos y piernas, va a activar a nuestro sistema cardiovascular.
- Saltos de comba: al igual que el anterior, este ejercicio activará nuestro sistema cardiovascular.
A pesar de que la mayoría las personas que abandonan sus rutinas deportivas en el periodo veraniego, son muchos los que , al contrario, aumentan sus rutinas en las vacaciones ya que son muchos los beneficios de no abandonar el deporte en los meses: estimula la secreción de serotonina, nos pone en forma, acelera nuestro metabolismo, nos ayuda a descansar bien, etc.