Vuelve el fútbol tras el parón. Todas las novedades, fechas, horarios, nuevas reglas, presencia de público y mucho más.
Partidos y horarios
El calendario no sufrirá modificación alguna. Los equipos disputarán los encuentros que les queden tal y como estaba previsto.
Las fechas y los horarios definitivos aún está por determinar y solo se conocen los de las jornadas 28, 29, 30 y 31. La primera jornada de la vuelta, es decir, la jornada 28 del campeonato se disputará en cuatro días: 11, 12, 13 y 14 de junio. La jornada la abrirán los clubes sevillanos en el derbi hispalense (Sevilla-Real Betis) mientras que será el Real Sociedad-C.A. Osasuna el encuentro que cierre la vuelta:
- Sevilla – Real Betis: jueves 11/06 (22:00 horas).
- Granada – Getafe: viernes 12/06 (19:30 horas).
- Valencia – Levante: viernes 12/06 (22:00 horas).
- Espanyol – Alavés: sábado 13/06 (14:00 horas).
- Celta – Villarreal: sábado 13/06 (17:00 horas).
- Leganés – Real Valladolid: sábado 13/06 (19:30 horas).
- Real Mallorca – Barcelona: sábado 13/06 (22:00 horas).
- Athletic – Atlético de Madrid: domingo 14/06 (14:00 horas).
- Real Madrid – Eibar: domingo 14/06 (19:30 horas).
- Real Sociedad – Osasuna: domingo 14/06 (22:00 horas).
La última jornada está prevista para el 19 de julio.
¿Dónde verlo?
En este aspecto no hay novedades. Movistar + (Movistar LaLiga, Movistar El Partidazo), MiTelePlus y el partido en abierto que ofrece Gol.
¿Nuevas reglas?
En principio no. La gran novedad será la introducción de los 5 cambios, en comparación a los 3 tradicionales. Lo que se persigue es dar mayor descanso a los jugadores y evitar lesiones debido a la acumulación de partidos y las altas temperaturas.
Por su parte, seguirá habiendo tecnología. La sala VOR se ha acondicionado de acuerdo a los criterios sanitarios por lo que seguirá habiendo videoarbitraje en los encuentros.
¿Habrá público?
Aunque algunos clubes han solicitado que haya público, está descartado que haya aficionados en las gradas. Ante esta ausencia de hinchas, se están estudiando otras opciones como pantallas, sonido ambiente en las retransmisiones de televisión o fotos de los aficionados como hará el Villarreal en el Estadio de La Cerámica.
¿Y homenajes?
Eso sí. Se guardarán minutos de silencio antes del inicio de los partidos en recuerdo a las víctimas de la COVID-19. Además, La Liga ha promovido una iniciativa para recordar los aplausos a los sanitarios y ha animado a aplaudir en el minuto 20 (en referencia a la hora de los aplausos, las 20:00 horas).