Hay miles de modelos, tamaños, formas, diseños…con muchos o pocos bolsillos, bolsillos que pueden ser inteiores o exteriores, con correa para la cintura o sin ella… Las opciones para elegir mochila son infinitas, y aun así, es una opción ineludible, porque no podemos vivir sin ellas.
Dentro de este mundo de las mochilas, son especialmente importantes aquellas que utilizamos para actividades deportivas, pues es más que probable que tengamos que pasar mucho rato con ellas a cuestas. Por eso, hoy os traemos una serie de claves a tener en cuenta para elegir una buena mochila deportiva:
Talla y peso
Son 2 variables fundamentales. Determinarán la comodidad de tu mochila, lo cual es absolutamente esencial. Hay que tener en cuenta que la talla vendrá determinada, entre otras, por tu propio cuerpo. De hecho, muchas marcas ofrecen modelos distintos para mujeres y hombres.
En cuanto al peso, al igual que hacemos con las maletas de viaje, debemos tener en cuenta el propio peso de la mochila, pues será el punto de partida al que iremos sumando kilos. Aunque se suele decir que una mochila de calidad pesa entre 1 y 2 kg, cada vez las hay más ligeras, sin que ello signifique un detrimento en la calidad. Algo que determina bastante el peso es la estructura interna de la mochila. Un truco: las mochilas con múltiples compartimientos pueden ayudar a distribuir el peso de manera más uniforme.
Si bien los expertos recomiendan que las personas no carguen más del 10%-15% de su peso corporal, no nos vamos a engañar: muchos acabamos llevando a nuestras espaldas bastante más. Por eso es importante buscar una mochila ergonómica, que se ajuste muy bien a la espalda que distribuya eficazmente el peso a lo largo de los hombros, espalda y caderas.
También es muy a tener en cuenta el cinturón abdominal o de la cadera: que se ajuste bien es muy importante, pues ahí descansará en torno al 80% del peso de la mochila. Algunas mochilas vienen incuso con un cinturón intercambiable.
Materiales y diseño
Este punto va muy en relación al anterior. Y también muy relacionado con el coste que tendrá la mochila, pues a mayor calidad de los materiales, más se disparará el precio. Sin embargo, al igual que en el tema del peso, en la actualidad se pueden encontrar en el mercado mochilas con materiales más que decentes, con buen diseño y buen precio.
Muy a destacar en este punto, el material de la parte de la mochila que está en contacto con la espalda: este tejido debe ser transpirable, que no absorba ni retenga el sudor, sino que ventile todo lo posible. Por otro lado, conviene recordar que el material va a proteger lo que guardamos en el interior de la mochila: es más que recomendable que sea impermeable, lo cual además facilita su limpieza.
También es útil prestar atención a las correas que van sobre los hombros: es muy aconsejable que sean acolchadas, para que el roce constante no acabe lastimando la piel, y cuanto más anchas, mejor.
Por último, no debemos olvidar el tema de las costuras. Al fin y al cabo, son lo que cohesiona las distintas partes de una mochila. Deben ser resistentes y duraderas, pues van a tener que soportar mucho peso, a veces durante muchas horas…y nadie quiere encontrarse con un agujero en su mochila.

Detalles
Aunque los aspectos que hemos comentado hasta ahora son quizás los más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir una mochila, no nos podemos olvidar de otros detalles, que pueden marcar mucho la diferencia.
Por ejemplo, el tema de los bolsillos, que pueden ser externos e internos, y que pueden ayudarnos muchísimo para organizar y localizar rápidamente nuestras cosas. Para esto también es de suma utilidad que la mochila tenga una separación en el interior, es decir, dos espacios independientes.
Por último, la cuestión del acceso al interior: lo más típico es que el acceso esté en la parte superior, pero también puede haberlos en la parte lateral, o interna.
¿Cómo elegir la mochila perfecta?
En las mochilas, como en otras tantas cosas, no existe la perfección: la mochila perfecta va a depender de ti, de tus necesidades y exigencias. Una buena selección la puedes encontrar en mochilasescolarde, donde disponen no solo de mochilas deportivas de todo tipo, sino también escolares, casuales…
Por supuesto, sobra decir que una buena mochila no solo nos hará la vida más fácil, sino que cuidará nuestra espalda y nuestra salud. Aunque la mochila se considera un complemento, no es solo un complemento más: nos acompaña en nuestro día a día, y al final se convierte casi en una extensión de nuestro propio cuerpo.