En pleno período de rebrotes, el deporte sigue adaptándose a la vuelta a los entrenamientos y práctica de deporte de muchos clubes y asociaciones del deporte amateur. Todo ello, con vista al comienzo de la próxima temporada, mientras en el mundo profesional siguen con problemas para cerrar la presente campaña.

Por todo eso, es importante asociar la preparación de la nueva temporada con la necesidad de adquirir el material deportivo adecuado para cada instalación, deporte y competición. Como el que pone Mundosilbato a disposición de todos sus clientes, líder en el mercado nacional, con una larga trayectoria y una gran reputación.

Red de Ganadores para ayudar al deporte en Andalucía

Pionero ha sido en Andalucía la línea de ayudas para fomentar el patrocinio deportivo, importante para conseguir paliar las grandes consecuencias que el covid19 puede derivar en un mundo complicado. tiene como objetivo promocionar el patrocinio de las entidades deportivas andaluzas a través de una línea de ayuda de tres millones de euros. Así, la Junta de Andalucía devolverá el 50% de lo que las empresas y autónomos inviertan en deporte.

Esta medida se ha puesto en marcha para mejorar la situación del tejido deportivo andaluz tras la pérdida de ingresos y los mayores gastos que los más de 12.000 clubes andaluces han tenido que afrontar a raíz de la crisis de la Covid-19.

El patrocinio deportivo es una de las herramientas más rentables para cualquier empresa, ya que genera notoriedad, diferenciación de la competencia, fidelización de clientes, y un retorno social muy favorable.

El tejido deportivo de Andalucía depende en gran medida del patrocinio, que ha visto paralizada su actividad con la suspensión o aplazamiento de eventos deportivos y la organización de eventos a puerta cerrada, lo que podría derivar en una grave situación de insolvencia. El apoyo de las empresas se ha visto además mermado por la disminución de la capacidad de inversión del tejido empresarial.

Andalucía es la primera comunidad autónoma en número de licencias de clubes y la segunda en número de licencias deportivas, un total de 500.000. Más de 3,5 millones de personas practican deporte de forma habitual y las federaciones tienen actualmente más de un millón de seguidores en redes sociales.

Esta nueva línea de apoyo al deporte se tendrá que solicitar antes del 25 de octubre, con un máximo de tres solicitudes por empresa y un máximo de 6.000 euros. El máximo de contratos para las federaciones deportivas será de dos, tres en el caso de los clubes deportivos.

Desde la resolución de la concesión, el beneficiario se compromete a realizar un contrato con la entidad deportiva, del que la Consejería de Educación y Deporte le subvencionará el 50%. En el acuerdo con la entidad deportiva deben estar contemplados la difusión de la empresa patrocinadora, la difusión en redes sociales, la transformación digital y audiovisual de la entidad deportiva y la realización de talleres relacionados con los valores del deporte.

La Consejería de Educación y Deporte abonará el 50% tras la concesión de la subvención y el 50% restante una vez esté justificada la inversión, con un plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada.

La importancia de un buen material deportivo

Las instituciones deben estar a la altura de la situación, y las entidades deportivas deben prepararse para una nueva temporada. Para ello, es importante una buena inversión en el material deportivo adecuado, para que todos los deportistas puedan practicarlo de forma seguridad y eficaz.

Acerca del autor