El F.C. Barcelona y el Sevilla F.C. continúan en su lucha por la Champions y la Europa League respectivamente, mientras que el Real Madrid y el Getafe dieron por finalizadas sus temporadas al quedar apeados de las competiciones europeas.
Una vez concluyeron todas las ligas en Europa, fue el turno de cerrar la temporada más atípica de la historia, retomando las dos competiciones continentales más importantes. En primer lugar, fue la Europa League la que echó a rodar, teniendo su “inicio” el pasado miércoles 5 de agosto. A esta le siguió la Champions que se retomó 2 días después, el 7 de agosto.
Al haberse suspendido estos torneos de manera repentina se dio la circunstancia de que había equipos que ya estaban clasificados para la siguiente ronda, otros tenían pendiente el partido de vuelta para cerrar la eliminatoria, y algunos debían disputar la eliminatoria entera. Por este motivo se respetó los partidos de vuelta de aquellas eliminatorias que habían quedado incompletas, teniendo lugar en los campos, a puerta cerrada, pertenecientes a los equipos que eran locales en esa jornada. Por otro lado, las eliminatorias que aún no habían comenzado se resolvieron a partido único en campo neutral.
Hasta 5 equipos españoles mantenían sus opciones en Europa. El Atlético de Madrid, el único que ya estaba clasificado para los cuartos al haber eliminado al vigente campeón, el F.C Barcelona y el Real Madrid ocupaban plazas de Champions, mientras que el Getafe y el Sevilla participaban en la Europa League.
Tanto Getafe como Sevilla se medían contra dos grandes conjuntos italianos, el Inter de Milán y la Roma. Los dos equipos españoles venían con rendimientos contrapuestos tras el parón producido a causa del Covid-19, y eso terminó por decantar sendas eliminatorias.
El equipo de Bordalás cayó por 2-0 ante el Inter. Lukaku abrió el marcador en el minuto 33, a pesar de que los azulones tuvieron un inicio de partido frenético con varias ocasiones de gol. En el minuto 76 Jorge molina tuvo el empate desde el punto de penalti, pero su lanzamiento se fue desviado a la izquierda de la portería. Eso terminó por hundir al equipo madrileño, y el 83 veía como Eriksen anotaba el definitivo 2-0.
El Sevilla por su parte pasó por encima de la Roma en todo momento, y a pesar de la victoria por 2-0, el equipo hispalense mereció incluso un triunfo más abultado. Reguilón conseguía el 1-0 tras una gran internada al área que acabó con un tiro raso, que pasó cerca de Pau López, pero no reaccionó a tiempo y supuso el primer tanto. Antes de finalizar la primera mitad, en el minuto 44, era Ocampos el que se metía solo en el área, tras una carrera formidable, y le regalaba el gol En-Nesyri, que prácticamente a portería vacía colocaba el 2-0 con el que finalizó el encuentro.
En la Champions el Real Madrid no pudo remontar el 1-2 que traía contra el Manchester City. El conjunto blanco notó la ausencia de su capitán Sergio Ramos y sufrió el que seguramente sea el peor partido, de todo un campeón del mundo, como Varane. El central francés erró en los dos goles ingleses, los cuales fueron obra de Sterling en el minuto 9 y de Gabriel Jesús en el 69. Entre medias Karim Benzema colocó el empate momentáneo con un buen remate de cabeza a centro de Rodrygo.
El Barcelona tenía que hacer valer el empate a 1 logrado en Nápoles y lo consiguió ampliamente. Los blaugranas se impusieron con comodidad a un Nápoles que no supo parar a Messi. Lenglet adelantó a los culés en el 10 con un cabezazo tras un lanzamiento de córner. El segundo fue una nueva genialidad de Messi, que tras irse de varios rivales cruzó la pelota al palo largo. Y El tercero llegó tras la trasformación de un penalti sobre Messi, el cual lanzó Luis Suárez. Lorenzo Insigne puso el definitivo 3-1, también desde los 11 metros.
Tras la finalización de esta jornada, la liga española se queda con tres representantes en competiciones europeas. El Atlético de Madrid y el F.C Barcelona seguirán su pelea por conseguir la ansiada Champions, mientras que el Sevilla buscará engordar su palmarés en esta competición y conseguir su sexta Europa League.
