Un digno Pereda pone en aprietos al equipo de La Fuensanta, que seguirá en Guerreras Iberdrola si gana en la jornada final en Lanzarote
El Adesal depende de sí mismo para salvarse, para estar la próxima temporada en la Liga Guerreras Iberdrola. Ante el Pereda, el equipo de La Fuensanta cumplió con un marcador holgado, pero con un partido sufrido en algunas fases. En sí, algo lógico por lo que tenía en juego.
Si Rafael Moreno tenía un partido diseñado, el Adesal lo cumplió a la perfección durante los primeros 25 minutos. Y es que se vio a un Adesal liberado y seguro de todas y cada una de sus acciones. Por su parte, el Pereda demasiado tenía con dejar pasar el chaparrón y esperar su momento.
Porque, de salida, Agus López brilló y lideró a su equipo a tomar cada vez mayores ventajas. Para ello fue necesaria una defensa sólida y una gran Alba González en la portería. La nazarena se convirtió en un muro infranqueable contra el que no supo actuar el cuadro santanderino. Si a eso se suma alguna recuperación de balón, no resultaba raro que el Adesal se escapara en el marcador de manera meteórica hasta poner un 13-4 en el marcador.
Amanda Valero, MVP de la Jornada 1 de la segunda fase.
Pero ese resultado terminó siendo un caramelo envenenado para el Adesal. Bajó la concentración defensiva y eso tuvo reflejo en varias exclusiones. Por si no fuera bastante, Sol Ceballos con sus paradas impulsó al Pereda para firmar un parcial de 0-5 y reabrir una contienda que parecía ya acabada.
Lo cierto es que el 14-9 de descanso podía suponer una gran ventaja para el Adesal. Sin embargo, la coyuntura de estar obligadas a ganar pasó factura al Adesal. El Pereda, gracias a su defensa 5-1, siguió limando distancias y tuvo balón para ponerse a un tanto. Pero, entonces, el Adesal despertó. Lucía Vacas puso los goles y Amanda Valero también puso su rúbrica con varias paradas de mérito. Así, en los 10 minutos finales, engordó el resultado, pero no se podía camuflar el sufrimiento, provocado por un dignísimo Pereda, de asegurar dos puntos vitales para ganarse el derecho a disputar una final por la permanencia en Lanzarote ante el San José Obrero. Tal vez, eso hizo que al final el equipo de La Fuensanta gritara eso del “sí se puede”. Es así.
Ficha técnica:
Adesal, 30: González, Bonazzola (2), Roda, Ruiz (1), Vacas (5), Guerisoli y López (11) -siete inicial-, Isic (4), Chelaru (2), Álvarez, Valero, Reyes (5) y García.
Pereda, 22: Ceballos; De Sousa, (4) Hiraldo (2), Barquín (1), Sáez (4), Fuentes (4) y Angelys (1) -siete inicial- Rodríguez, Berastain (2), Brull (2), Fernández (1) y González (1).
Árbitros: Mohedano y Peris. Excluyeron a López, Álvarez, Chelaru, Roda, por las locales; y a Fernández y González, por las visitantes.
Parciales: 1-1, 4-3, 8-4, 11-4, 13-6, 14-9 (descanso), 16-12, 18-15, 19-16, 23-18, 26-20 y 30-22 .
Los resultados que salvan al Adesal
El San José Obrero y el Morvedre también pugnarán en la última jornada por seguir en la Liga Guerreras Iberdrola
El grupo por la permanencia en la Liga Guerreras Iberdrola vivirá una última jornada apasionante para dirimir la plaza de salvación en la que están implicados el Adesal, el San José Obrero y el Morvedre. La cita tendrá lugar el sábado 29 de mayo a las 19:00 (hora peninsular).
Al cierre de la séptima fecha de la segunda fase de la competición, el Adesal está con 14 puntos, mientras que el San José Obrero y el Morvedre están con 13, por lo que los tres tienen posibilidades. Y más atendiendo a que habrá un enfrentamiento directo entre el equipo de Lanzarote con el de La Fuensanta.
El caso es que el Adesal se ha hecho acreedor a depender de sí mismo en la última jornada. Es decir, un triunfo bastaría para que la escuadra entrenada por Rafael Moreno siguiera un curso más en la máxima categoría del balonmano nacional. Hay que recordar que en el partido disputado en Córdoba perdió (20-21) en un choque que supuso el despertar canario en la segunda fase. Incluso, el empate le podría valer, siempre que el Morvedre no saque adelante su partido ante Pereda en La Albericia.
De hecho, ésa es la única combinación que le vale al equipo de Sagunto: ganar y esperar un empate en Lanzarote, puesto que en caso de igualar a puntos con el Adesal sacaría rentabilidad al coeficiente particular con las de La Fuensanta.
Por su parte, el San José Obrero sabe que sólo ganando sería equipo de la Liga Guerreras Iberdrola. Y es que un hipotético empate a 15 puntos en la clasificación final con el Morvedre le pondría por delante merced a la imponente victoria obtenida en el Ovni. Allí también sacó adelante el average al mejorar con el 18-25 los cinco goles de desventaja en el partido que disputó en el Pabellón de Titeroy, el escenario de una batalla que va a marcar el desenlace de la temporada en la Liga Guerreras Iberdrola.