El conjunto bávaro (Bayern Múnich) ha obtenido su sexta Bundesliga consecutiva, y ha arrasado a sus rivales más directos. A falta de cuatro jornadas, el cuadro muniqués ostenta 75 puntos y le saca 20 unidades al segundo clasificado, que es el Schalke 04.  

El pasado siete de abril, el Bayern Múnich se convirtió en campeón de la Liga de fútbol alemana tras vencer con contundencia (1 – 4) al Augsburgo. El equipo muniqués también certificó el 11 de ese mes su cuarta clasificación en cinco años a las semifinales de la Champions League, al ganar en cuartos de final al Sevilla por una diferencia global de (2 – 1). El club alemán se enfrentará en semifinales al Real Madrid, doble campeón consecutivo de la máxima competición continental de fútbol. Tres días después de eliminar al Sevilla, el Bayern Múnich no se adormiló, ni se relajó tras haber ganado ya la Liga teutona y volvió a demostrar su hegemonía en el campeonato doméstico. Le endosó un clarividente (5 – 1) al Borussia Mönchengladbach.

54a34 1165817 imgw968

El hecho de que el Bayern Múnich se proclame campeón de la Bundesliga no es algo inusual, ni extravagante. El equipo muniqués ha ganado 27 títulos ligueros, mientras que la escuadra que más se le acerca es el Borussia Dortmund y el Borussia Mönchengladbach con cinco campeonatos domésticos cada uno.

A lo largo de la década del 2.000,  podía surgir otro conjunto teutón que le compitiera y hasta pudiera despojar al club bávaro de la consecución de una nueva Bundesliga en su dilatado palmarés. Esto sucedió en la campaña 2001/2002 con el Borussia Dortmund, en la temporada 2003/2004 con el Werder Bremen, en la campaña 2006/2007 con el Stuttgart y en la temporada 2008/2009 con el Wolsburgo. Sin embargo, debido al poco dinero que gana la Liga de Alemania en comparación con otras competiciones nacionales como la Premier Leagueinglesa, esto parece impensable actualmente.

Mala pretemporada e irregular inicio de Liga y de Champions League

Al principio de la presente Liga, casi nadie podía pensar que el Bayern Múnich ganaría la competición doméstica con tanta suficiencia. El equipo muniqués dio una pésima imagen a lo largo de la pretemporada, en la que encadenó una serie de derrotas contra rivales como el Inter de Milán, el Milán, el Liverpool y el Nápoles.

Al final, tras un inicio de Bundesliga bastante dubitativo, en donde incluso el conjunto bávaro se dejó igualar en el marcador tras ir ganando por (2 – 0) en su campo ante el Wolsburgo, en un partido en el que se evidenció una clara y autodestructiva apatía durante el segundo tiempo y la mala relación del técnico italiano Carlo Ancelotti con la vieja guardia de la plantilla germana. Franck Ribéry, Arjen Robben y el zaguero Mats Hummels se encontraban disgustados con su entrenador porque intercalaban partidos en el oncetitular con encuentros en el banquillo sin aparente motivo.

Sin embargo, el principal detonante para que el Presidente del Bayern Múnich, Ulrich Hoennes decidiera cesar al míster italiano a finales de septiembre fue la contundente y humillante derrota (3 – 0) que sufrió el conjunto bávaro contra el París Saint-Germain en la máxima competición continental.

Llegada de Jupp Heynckes y el reparto de minutos

La situación del equipo muniqués no era de vida o muerte, pero la sintomatología no era positiva. El ambiente y la relación entre los compañeros del vestuario no era la más propicia para lograr cosas grandes y los dirigentes del club muniqués decidieron que era hora de cambiar la dinámica y el rumbo del equipo.

Hoeness se fijó en un entrenador ya retirado. El último técnico que había ganado la Champions League como míster del Bayern de Múnich, el alemán Jupp Heynckes, de 72 años de edad. Heynckes sólo estará esta temporada al mando del conjunto bávaro, ya que se ha confirmado que el próximo entrenador del Bayern Múnich para la próxima campaña será el croata Niko Kovac. El técnico germano abandonó su estancia de jubilación tras lograr la máxima competición continental en 2013 con los muniqueses y retornó al oficio que mejor se le da, entrenar a una de las plantillas más competitivas del mundo.

Los dos máximos rivales del Bayern Múnich para alzarse con el título de Liga germano han realizado una temporada para olvidar. El Borussia Dortmund ha cambiado varias veces de entrenador. El conjunto alemán ha ofrecido una pésima imagen en Europa. Fue eliminado en la primera fase de la Champions League por el Tottenham Hotspur y por el Real Madrid y en la Europa League fue eliminado en octavos de final por el Red Bull Salzburgo austriaco. Asimismo, en la competición teutona también ha sido muy irregular, ya que es cuarto con 51 puntos.

El RB Leipzig tampoco demostró el nivel excelso del pasado año. Una plantilla con jugadores tan jóvenes no supo compatibilizar el hecho de jugar la Liga y la Champions League al mismo tiempo. El conjunto alemán no ha podido superar el desgaste físico y mental de disputar tres competiciones al mismo tiempo y ha realizado una campaña muy irregular. Fue eliminado en la primera fase de la máxima competición continental por el Besiktas y por el Oporto, en un grupo muy asequible. También fue eliminado de la Europa League en cuartos de final por el Olympique de Marsella. En la Liga alemana, se encuentra séptimo con 46 puntos.

Fuente: página oficial Bundesliga
Fuente: página oficial Bundesliga

Heynckes supo sacar partido a una plantilla muy amplia, en donde hasta 18 jugadores tuvieron una gran participación en la consecución del título. El técnico alemán logró acabar con las rencillas existentes en el vestuario con la vieja guardia, y realizó una especie de conjura y de esfuerzo hacia la unidad para que todos los futbolistas aportasen su granito de arena, a la hora convertir al Bayern en un club imparable. Se apoyó en los goles del killer polaco Robert Lewandowski y en sus jugadores de más confianza, como el austriaco David Alaba y el germano Hummels.

Consiguió convencer a dos pesos pesados como Ribéry y Robben, de que dada su avanzada edad, era mejor repartirse y administrarse los minutos. De este modo, pudieron brillar las nuevas perlas jóvenes del mediocampo teutón como el mediocentro galo Corentin Tolisso y el extremo francés Kingsley Coman. Heynckes ha conseguido que supuestos suplentes como los jóvenes Sebastian Rudy y Niklas Sule no hayan caído en el ostracismo, ni en el olvido. 

Las estadísticas oficiales indican que tan sólo cinco futbolistas del Bayern Múnich han superado hasta la jornada 30 de la Bundesliga los 1.550 minutos de juego. Estos futbolistas son la columna vertebral del cuadro muniqués. Sven Ulreich en la portería, Joshua Kimmich y Hummels en la defensa y Lewandowski y Thomas Muller en la delantera.

Ningún centrocampista se halla entre los jugadores con más minutos disputados en la competición doméstica, porque el técnico teutón supo administrar y regular la zona del terreno de juego en la que había un mayor número de plazas. Heynckes logró equilibrar las relaciones entre los futbolistas y que no hubiera ningún tipo de envidia o enfado. Javier Martínez, Tolisso, Muller, Coman, Ribéry, Robben y James Rodríguez se han repartido los minutos en la medular bávara. El entrenador dosificó sus activos y logró que dieran un ritmo competitivo alto en todo momento, con el objetivo de que no estuvieran agotados a final de temporada.

Cambios tácticos y modificaciones estratégicas técnicas

Heynckes implementó una serie de modificaciones tácticas con el fin de repartir muchos minutos entre sus futbolistas. Llegó a disponer de cinco delanteros en la alineación titular. Incluso, alteró su esquema base de (4-3-3) ofensivo, para jugar con cuatro centrocampistas en el medio del campo, como Rodríguez, Arturo Vidal, Martínez y Tolisso.

El entrenador bávaro cambió la posición de Martínez, respecto al esquema táctico elaborado por Ancelotti. El míster italiano dispuso al futbolista navarro en el eje de la zaga, debido a que es un jugador muy expeditivo, muy sobrio y muy firme atrás. Asimismo, Martínez también va muy bien en el juego aéreo, gracias a que mide alrededor de 1,91 metros de estatura. Sin embargo, el técnico teutón volvió a alinear al centrocampista defensivo español en la ubicación del campo en la que brilló con él en el año 2013, campaña en la que el Bayern se alzó con su última Champions League. Martínez es un futbolista que da equilibrio a su equipo en la zona de la medular. Ofrece un gran trabajo defensivo y ayuda en las coberturas. Es el pilar que sostiene la columna vertebral del conjunto bávaro.

123c3 1165207 imgw750
Fuente: página oficial Bundesliga

La otra gran revelación de la temporada fue la aportación decisiva del colombiano Rodríguez a la hora de alzarse con el trofeo de la Bundesliga. El futbolista sudamericano llegó al conjunto muniqués durante el mercado de fichajes veraniego, por medio de una cesión por dos años con opción de compra estimada en unos 40 millones de euros.

Rodríguez no contaba con la máxima confianza de su técnico en el Real Madrid, Zinedine Zidane, por lo que abandonó la escuadra blanca, con el objetivo de convertirse en uno de los mediapuntas referentes del fútbol mundial.

El colombiano arribó al Bayern Múnich gracias a su buena relación con Ancelotti, que lo había dirigido en el club madrileño, y había sacado su mejor versión. Sin embargo, se lesionó al poco de llegar, y cuando se recuperó de la lesión, su mentor italiano ya no estaba al mando del club alemán. A pesar de un inicio un poco dubitativo, ya que le costó asentarse en el equipo por culpa de la lesión, Rodríguez se convirtió en un eslabón indiscutible para la maquinaria infalible alemana.

Heynckes dispuso al colombiano un poco más alejado del área rival, para que participase más directamente en el juego vertiginoso del equipo. Lo ubicó en una posición más cercana al mediocentro defensivo Martínez con el fin de conferirle una mayor libertad de movimientos. El colombiano se ha salido a lo largo de la temporada. Ha demostrado su excelso golpeo de balón con varios golazos de falta directa y ha proporcionado un sinfín de asistencias de gol a sus compañeros.

Las continuas ausencias de piezas importantes a causa de las lesionesAdemás de la lesión de Rodríguez, el Bayern Múnich ha sufrido las lesiones de larga duración de los españoles Thiago Alcántara y Juan Bernat, y la del guardameta titular alemán Manuel Neuer.

El portero titular del Bayern Múnich y de la Selección de Alemania sólo ha disputado cuatro partidos en lo que va de temporada, aunque ha reconocido que llegará a punto para disputar la cita mundialista, que se celebrará este año en Rusia.

Neuer fue intervenido de una fisura en el hueso metatarso del pie izquierdo. El portero cayó lesionado durante el encuentro que disputó el conjunto bávaro ante el Anderlecht belga. El cancerbero alemán Sven Ulreich ha suplido con garantías la portería muniquesa. 

Fuente: página oficial Bundesliga
Fuente: página oficial Bundesliga

Ulreich se incorporó a la disciplina del cuadro bávaro en el año 2015, tras haber realizado una magnífica actuación con el Stuttgart. Es un portero de una gran envergadura y es muy seguro en los balones aéreos. El guardameta también es un especialista en las salidas, ya que dado su gran tamaño, ocupa muchas zonas de la portería y achica muy bien los espacios a la hora de tapar los ángulos de tiro al delantero rival. Otra de sus virtudes es atajar penas máximas. Ulreich ha parado varios penaltis a lo largo de la temporada. Además sus buenas actuaciones bajo los palos le han valido para renovar con el Bayern Múnich hasta el año 2022.

El centrocampista Alcántara no ha podido deslumbrar en la medular. Debido a sus continuas lesiones sólo ha podido disputar 24 encuentros con la camiseta del Bayern durante esta campaña entre todas las competiciones. El futbolista español sufrió una rotura muscular parcial en uno de los muslos de su pierna, por lo que ha permanecido varios meses de baja. Su ausencia fue muy bien cubierta por Tolisso a lo largo de la actual campaña.

La tercera pieza clave que tuvo una lesión de larga duración fue Bernat. El lateral español fue operado de su tobillo y estuvo más de tres meses de baja. Sólo ha disputado diez partidos entre todas las competiciones. Su ausencia ha sido cubierta con garantías por David Alaba.

Todavía restan cuatro encuentros para que concluya esta temporada de la Bundesliga y la Liga ya está en sus manos. El Bayern Múnich ya está pensando en alzarse con su sexta Champions League y su décimo novena Copa de Alemania.

Creado por Eduardo Acin (@EduardoAcnGarcs) en Mundo Nogomet

También puedes leer este articulo relacionado con el campeón de la bundesliga

Acerca del autor