Carlos Ortiz jugador del Inter Movistar y de la Selección de Fútbol Sala de España, habla con nosotros sobre el actual estado de este deporte.
P: Como uno de los máximos referentes del fútbol sala español y mundial, ¿Qué piensas de que los clubes de fútbol inviertan dinero en nuestro deporte?
R: Para nosotros es importante porque supone un respaldo económico, y nosotros por desgracia no tenemos el presupuesto que tienen los clubes de fútbol y por la crisis y para nosotros es beneficioso,pero es verdad que tampoco podemos depender de ellos si queremos que esto crezca, no podemos depender exclusivamente de los clubes de fútbol y del dinero que estos inviertan , hay que intentar nosotros buscar nuestros propios patrocinadores, nuestro propio sponsor y seguir creciendo, pero yo creo que para nosotros es beneficioso por la repercusión y por temas económicos.
P: ¿Qué hay que hacer para que el fútbol sala sea olímpico? ¿Crees que la FIFA está descuidando o impidiendo el desarrollo del fútbol sala?
R: Es uno de los temas claves de nuestro deporte, pero creo que no depende de si el Madrid entre o no en el fútbol sala, depende de otros factores, depende de la federación española, de que otros países inviertan en el fútbol sala como Alemania, Inglaterra, Francia, que ahora están creciendo mucho. Si esos países conseguimos que crezcan y que tengan selección masculina y femenina, que tengan mucha más repercusión, entonces estaremos un poco más cerca de ser olímpicos, pero no depende de que el Madrid cree su propia franquicia de fútbol sala.Yo creo que nos merecemos ser olímpicos, pero esto es un tema político y es complicado que deportes nuevos o más jóvenes aparezcan en las olimpiadas.
P: Se está hablando mucho de un posible cambio de normas en nuestro deporte, saque de banda, esquina de mano, limitar el portero jugador, el saque del portero debe botar antes de su campo … ¿Qué opinas de ello?
R: Yo creo que hay que cambiar ciertas cosas ,con las normas actuales se está perdiendo un poco de espectáculo , es un deporte muy alegre y vivo , muy rápido, y creo que con las normas actuales se pierden muchas cosas, creo que sacar con la mano o con el pie no influye tanto pero la norma del portero jugador si que habría que revisarla, porque al final no puede ser que un equipo se tire 15 minutos jugando y otro no, nosotros queremos que los estadios estén llenos, que la gente se enganche al fútbol sala y a aquellos que no les guste mucho que venga a un partido y digan ‘esto es atractivo’ ‘quiero volver’, si jugamos con un portero jugador 20 minutos pues seguramente esa persona no vuelva, necesitamos más repercusión, necesitamos que las normas ayuden a que sea más espectacular y que la gente se enganche.
Yo esa norma no tengo claro si debería cambiarse, pero creo que no, no volvería porque sería cambiar demasiado el fútbol sala pero por ejemplo el portero jugador si lo cambiaría y que el portero sacara al otro campo antes que bote, tampoco cambiaría sacar de banda con la mano.
P: La temporada pasada fue espectacular conseguisteis unos títulos que os colocaron en lo más alto del fútbol sala mundial. Como capitán de este superequipo, ¿ves capacitado al equipo para repetir esta temporada? ¿Qué se siente al ser el capitán del Inter Movistar y levantar tantos trofeos?

P: Hace unas semanas participasteis en la Copa de España, en Madrid, ante un escenario jamás visto. ¿Qué balance haces de este torneo? ¿Crees que fue una sorpresa que lo ganara Jaén y no vosotros?
R: Se juntaron muchos factores. Lo normal hubiera sido que nos la hubiéramos llevado nosotros, por tal y como fue el partido, la competición; pero ellos hicieron méritos, realizaron un buen partido, un buen torneo y al final esos detalles de los que siempre hablamos cayeron de su lado.
1 P: Echando la vista un poco hacia atrás, a finales de Enero y principios de Febrero jugaste el europeo con España. Habéis recibido muchas críticas, sobre todo el seleccionador, ¿fue un fracaso no haberle ganado? ¿Qué piensas de que se diga que Venancio tiene que dimitir?
R: No. Estoy seguro que dentro de unos años nos daremos cuenta de todo lo que ha conseguido esta selección. Venancio lleva más o menos el mismo tiempo que yo, unos 10 años, hemos jugado 6 europeos, hemos ganado 4, en otro quedamos terceros y en este último subcampeones, yo creo que con el paso de los años, la gente se dará cuenta de todo lo que ha conseguido Venancio y de todo lo que ha conseguido esta selección, además de lo difícil que es llegar a una final europea y competir como competimos. Es verdad que se nos escapó, igual que la Copa España por pequeños detalles, lo tuvimos muy cerquita, pero esto es deporte y hay veces que no solo depende de ti; el rival también juega también compite y te pone las cosas muy difíciles hay veces que cae de tu lado y otras que no.
Cada uno tiene sus gustos y estoy seguro de que cada uno de nosotros haría una lista diferente, pero al final él es el seleccionador, a él le pagan para eso. Tiene que tomar decisiones y toma las que él cree mejor para España y para la selección.
P:Los máximos estandartes españoles del futsal ya vais teniendo una edad, ¿Cómo ves ese relevo generacional? ¿Qué jugadores crees que tomarán dicho relevo?
R:En España siempre hay jugadores jóvenes que apuntan a selección. Siempre se habla, como tú dices, que cada uno haría una lista y seguro que en Jaén tienen que ir unos jugadores o en Segovia que tienen que ir otros jugadores, pero también tiene que ser un proceso lógico, como hablaba antes de lo de ser capitán, tienes que jugar partidos importantes, porque no es lo mismo jugar en tu club que en un campeonato de Europa, del mundo en dónde tienes que competir con las mejores selecciones. Es un proceso lógico, España está bien, tenemos muy buenos jugadores jóvenes, tenemos un buen relevo y ahora tenemos que trabajar para llegar en las mejores condiciones al próximo compromiso. Prefiero no mojarme, que sino luego… (entre risas)
P: ¿Qué tienes pensado hacer cuando llegue tu retirada?
R: Yo gracias a Dios he podido compaginar estudios y deporte. Tengo una Ingeniería Informática pero creo que no me dedicaré a ello ya que no me motiva. Intentaré seguir ligado al mundo del deporte pero ya veremos, esto es un proceso lógico donde intentaré tocar varias puertas a ver cual es la que se abre y ojalá sea en el mundo del deporte.
P: ¿Hasta que punto crees que es importante tener estudios siendo futbolista?
R: Para mi es básico porque nuestra carrera dura relativamente poco, con treinta y tantos años ya tienes que dejarlo. Por desgracia no tenemos el nivel económico del fútbol 11, no
te permite vivir toda la vida de lo que has ganado en tu carrera deportiva y tienes que hacer algo después. A parte de eso el formarte como persona y estudiar te hace crecer como persona y eso para mi es importante.
P:Ahora para acabar te voy diciendo nombres y tienes que calificarlos o decir lo primero que se te venga a la cabeza:
R: Vamos a ver, no me pongas en mucho compromiso. (entre risas)
- José María García: Jefe.
- Jesús Candelas: inteligencia.
- Jesús Velasco: el mejor.
- Luis Amado: leyenda.
- Inter Movistar: mejor club.
- FCB: mes que un club.
- Segovia: historia del futsal.
- LNFS (liga nacional futbol sala): la mejor liga.
- Javier Lozano: referente.
- Venancio: trabajador.
- Ricardinho: magia
- Falcao: mito.
Y esto es todo, esperamos que os haya gustado. Pronto traeremos nuevas entrevistas en exclusiva para vosotros.
Realizado por Adrián Esteban Carrero