Cualquier persona amante o relacionado con la F1, ha escuchado alguna vez la frase de : «Alonso le da mala suerte a los coches» o «Qué casualidad que la culpa siempre es del coche». Vamos a ver cuánto de cierto tiene esa afirmación.
 
Hoy, en este artículo hablaré sin tapujos dando mi visión personal y mi opinión sobre si Alonso «gafa» los coches o, como muchos dicen, no gana por que ya está «viejo»
 
BICAMPEÓN CON 25 AÑOS
 
La historia comienza cuando el 22 de octubre de 2006, Alonso se convertía en bicampeón del mundo de Fórmula 1, siendo el más joven en conseguirlo. Ningún español lo ha conseguido a parte de él. Ahí comienza la afición de mucha gente por este deporte y ya se comentaba lo bueno que era Alonso, y qué fácil ganaba. Pensaban que esto iba a ser así siempre. Pobres ilusos.
 
c5cb8 alonsocampeon2006
Propiedad digital
Ahora, casi 12 años después, que no ha conseguido volver a ser campeón, ya casi nadie habla de lo bueno que es Alonso, nadie lo considera el mejor; sólo lo hacen los periodistas expertos, los ingenieros, y los propios pilotos, gente que no sabe tanto de esto como el aficionado medio español. Nótese la ironía.
 
Pero volviendo al objetivo principal de este artículo, voy a intentar demostrar si la frase de «Alonso gafa los coches» es cierta o es algo que dicen aquellos que vieron tres carreras en su mejor época y ya se pensaban que iba a ganar todo siempre.
 
SU MARCHA A MCLAREN NO FUE DE ENSUEÑO
 
Alonso en 2007 se marcha a Mclaren donde, sin lugar a dudas, tuvo el  mejor coche de la parrilla. Es una obviedad. De hecho, fueron campeones del mundial de constructores. Entonces… si tuvo el mejor coche, ¿por qué no ganó? 
La respuesta es simple: su equipo se enamoró de un joven piloto inglés llamado Lewis Hamilton, el cual pensaron que en su primera temporada ya podría ser campeón del mundo… Craso error. 
 
Dedicaron la temporada a perjudicar al español, con algunos episodios realmente vergonzosos como el sucedido en Hungría. La situación era insostenible. Aún así, se quedó a un sólo punto de ganar el mundial.

 

3efd9 fernando alonso lewis hamilton mclaren 3239743
skysports
 
VUELTA A UN RENAULT EN HORAS BAJAS
 
En 2008, Alonso volvía a Renault, pero ya no eran tan competitivos como antes. A final de esta temporada, gracias a una mejora del coche, el piloto español consigue ganar varias carreras y subir varias veces al podio. 
A mitad de la temporada del año 2009, donde el coche fue nefasto, Alonso recibe una oferta de Red Bull, la cual rechaza y decide aceptar la de Ferrari. 
 
FERRARI, ¿PARA SER CAMPEÓN?
 
La casualidad decide que Red Bull sea el mejor coche durante las próximas cuatro temporadas. Pese a esto, Alonso llegó como líder del mundial a la última carrera en 2010, que perdió en favor de Vettel por un error de estrategia. 
 
En el año 2012, vuelve a llegar a la última carrera con opciones de ser campeón pero pierde el mundial por sólo 3 puntos.
En el año 2013, un año pésimo de Ferrari, consigue ser sub-campeón del mundo. Otra vez. Teniendo el tercer coche más rápido.

 

362c5 15755 m
F1 al dia
MCLAREN POR SEGUNDA VEZ, SU MAYOR ERROR
 
A mitad de temporada de 2014, Mercedes negocia con Ferrari y ofrece cambiar a Hamilton por Alonso. Ferrari no acepta. Varios enfados después, Alonso decide romper su contrato y abandonar la ‘scuderia’ para volver a Mclaren, el que quizás sea, su mayor error.
 
Desde entonces, Mclaren no ha subido al podio y por supuesto, no ha ganado ninguna carrera. Con decir que ha habido carreras donde el coche ha roto antes de comenzar, o que a mitad de temporada ya superaban el límite de motores usados por año… os podéis hacer una idea de su rendimiento.

 

 

266c8 c qmffsxoaastby
This is F1
Desde que Alonso se marchó de sus escuderías, sólo Mclaren en 2008, con Hamilton, ha ganado un mundial de pilotos. Entonces… ¿realmente Alonso gafa los coches?
 
Renault no ha vuelto a ganar desde su marcha, y Ferrari tampoco.
 
Quizás, sólo quizás, lo que ha pasado todos estos años es que los coches que Alonso ha tenido no eran tan buenos como él nos lo hacía ver. Para ésto, sólo hay que ver la comparación de Alonso con sus compañeros de equipo. Dejaré algunos ejemplos:
 
2008: Alonso 61 puntos, Piquet 14.
2011: Alonso 257 puntos, Massa 118.
2014: Alonso 161 puntos, Raikkonen 55.
2016: Alonso 54 puntos, Button 21.
 
Así podría poner casi cualquier temporada desde que Alonso está en F1… Recordar que Raikkonen o Button son campeones del mundo, no hablamos de pilotos inexpertos.
 
Después de leer esto… ¿De verdad crees que Alonso gafa los coches o que las escuderías mejoran cuando se va?
 
Antonio Rengel (@antoniorengel_8)

Acerca del autor