Real Madrid y Liverpool se reúnen en el Olimpiyski de Kiev, el estadio que albergará la final de la Champions 2018, con la intención de hacerse con la que sería su décimo tercera y su sexta respectivamente. La final se disputa este sábado 26 de Mayo a las 20:45 horas.
Ambos equipos han dado muy buenas sensaciones durante la mayor parte de la competición. El Real Madrid siendo fiel a su gen competitivo y el Liverpool siendo uno de los equipos revelación junto a la Roma. Además, el conjunto inglés ha dejado muy buenas sensaciones durante todo el año en el trascurso de la Premier League consiguiendo lo que era un objetivo a principio de temporada, la clasificación para la próxima campaña de la Champions League. En el torneo más regular, el Real Madrid no ha cumplido ni ha competido por su objetivo de revalidar el título, pero en el tramo final se enchufó y parece que llega totalmente en forma a este partido.
Al echar la vista atrás, queda mostrado que no tuvieron la misma suerte ambos equipos en sus últimas finales europeas. EL equipo que ejercerá de local venció a la Juventus de Turín el año pasado, mientras que la última final del Liverpool fue en el año 2016 y cayó por tres tantos a uno ante el Sevilla en la Europa League. Si es cierto, que no todo es negativo para el conjunto inglés, ya que tiene en su haber ser el último equipo que le ganó al Real Madrid una final de Champions, la de 1981. Sin duda alguna el Real Madrid tiene más experiencia en finales, pero en esta ocasión tendrá en frente un de sus bestias negras.
Si algo tienen en común ambos equipos es la idea principal de juego, correr a la contra. Ambos se caracterizan por tener jugadores rápidos que aprovechan cualquier oportunidad por pequeña que sea para hacer daño al rival. Además, tanto red como blancos, sufren mucho cuando no tienen la pelota y tienen que defender. Sin duda, en esta parcela sufre mucho más el Liverpool pero el Real Madrid ha demostrado en muchos partidos esta temporada tener un agujero atrás, sobre todo en la banda de Marcelo.
Uno de los problemas que tiene el Liverpool y que explica la cantidad de goles que encaja es el centro del campo. Un centro del campo que normalmente está formado por Wijnaldum, Henderson y Milner y que se caracteriza por ser una línea que tiene mucho trabajo y que se sacrifica por recuperar rápido el balón. El problema es que cuando no lo recupera deja a su equipo muy partido y un hueco muy grande en tres cuartos de campo. En este partido, ante un centro del campo tan poblado y con tanta calidad como el del conjunto español tendrá una difícil tarea.
Alineaciones probables
Real Madrid: Keilor Navas; Marcelo, Varane, Sergio Ramos, Carvajal; Casemiro, Kroos, Modric, Isco; Cristiano Ronaldo y Benzema. En 4-4-2 con Kroos y Casemiro en el doble pivote y con Isco y Modric a una banda cada uno.
Liverpool: Loris Karius; Robertson, Van Dijk, Lovren, Arnold; Wijnaldum, Henderson, Milner; Salah, Mané y Firmino. En 4-3-3 con Salah y Mané muy abiertos a la banda y Firmino en punta.
Creado por Fran Díaz (@frandiaz4)
Acerca del autor
Graduado en Periodismo y entrenador de fútbol (Nivel II). Buena presencia, puntual y gran capacidad para el trabajo en equipo. Persona responsable, con cualidades para desenvolverse en el ámbito deportivo y comunicativo.
Estudios realizados en la Universidad de Sevilla. Experiencia en el fútbol: Categorías Inferiores del Córdoba CF (2009-actualidad). Último trabajo: Coordinador Fútbol Formativo Córdoba CF.