Ayer tuvo lugar la penúltima jornada de dieciseisavos de la competición. La jornada de un mundial tan imprevisible nos dejó grandes sorpresas en la clasificación. Hoy se decidirán los últimos clasificados para los cruces de octavos, pero los partidos de ayer dejan algunos grandes ausentes para la siguiente ronda.

MÉXICO-SUECIA
México venía de ganar sus partidos anteriores y con opciones de pasar primero de grupo, pero finalmente sufrió y estuvo a punto de quedarse fuera del mundial.
El técnico de la selección mexicana, que llevaba 50 partidos sin repetir alineación, sacó a la misma que pudimos ver el su último partido contra Corea del Sur. Misma alineación, resultado muy diferente. Ayer no vimos a la selección que pilló por sorpresa a Alemania, actual campeona del mundo, y que arrolló a Corea. En el partido de ayer fue Suecia la que arrolló a los mexicanos, que estuvieron a punto de despedirse de la competición.
El partido comenzó mal para México, a los 15 segundos veía la amarilla Gallardo, fue la más rápida de la historia. Suecia, que también repetía alineación, empezó a asediar la portería contraria a balón parado. En el 2’ Suecia rozó el primer tanto. Solo un minuto después, Ochoa sacó una gran mano a libre directo de Forsberg, Berg lo intentó de chilena tras otro balón peinado por Granqvist en el 12′, Ochoa apareció para salvar un tiro de Berg a bocajarro en el 31′.
México sufría, pero llegó el VAR para echarle un cable. Pitana, tras consultar el vídeo, decidió no pitar un penalti por mano de Chicharito. Dos intentos de Vela y otro de Layún desde fuera del área fueron las ocasiones más destacadas del ‘Tri’ en la primera parte.
Tras el descanso el equipo no mejoró. Berg avisó con un disparo al lateral de la red en el minuto 47’. Tres minutos después, en el 50’, Augustinsson complicó las cosas para su rival. Larsson abrió para Berg, que centró para Claesson pero fue Augustinsson quien apareció en segundo plano para rematar, estrenándose así como goleador con Suecia.
En el minuto 57, Suecia perdió por lesión a Larsson. Pero en el 60’ la selección sueca amplió la distancia tras un contragolpe que acabó el penalti de Héctor Moreno. Granqvist, de penalti, se consolidó como el gran goleador de la “era post Ibrahimovic”.
En el 74’ México tocó fondo. Edson Álvarez anotó un gol en propia puerta que se transformó en el 0-3. La entrada de Corona reactivó el ataque pero no fue suficiente. Ni siquiera Vela acertó a rematar un tiro a bocajarro de Chicharito en el 81’. Con este resultado solo podían mirar al resultado de Corea-Alemania. Afortunadamente para ellos con eso fue suficiente y la victoria de Corea les permite, aunque sea de rebote, pasar a octavos de final.
COREA DEL SUR – ALEMANIA
Este partido nos dejó una de las grandes sorpresas, Alemania fue derrotada por 2-0 frente a Corea y por lo tanto se queda fuera de la competición. La selección alemana solo tenía que ganar el partido para conseguir el pase, pero cayó estrepitosamente y se marcha para casa en la primera ronda. Esto no le sucedía desde los años 30. Ha jugado como mínimo las últimas 4 semifinales, pero ni esto ni el milagro de Kroos contra Suecia pudieron salvarles. Es una de las grandes sorpresas de la historia de los Mundiales y la primera victoria de Corea del Sur ante el equipo de las cuatro estrellas.
Alemania tuvo empuje y ocasiones pero no tuvo suerte y su rival consiguió anotarle a la primera de cambio.
Ozil, que había sido suplente ante Suecia empezó el partido del Kazan Stadium con un buen nivel, con mucha movilidad. Pero esto no duró mucho, y sin Ozil la campeona del mundo tiene problemas de fútbol a pesar del criterio de Kroos. Corea fue como suele ser. Intensa, sin parar de correr y de hacer faltas. Se dejó llevar por el domino alemán para terminar dando un par de sustos en la portería de Neuer. El primero fue en una falta en la que el portero del Bayern se perfiló mal para atajar la falta sacada por Jung. El segundo fue un disparo de Son en el área que salió por encima del larguero. No hay recuerdos de ninguna jugada similar en las inmediaciones de Jo, el portero coreano.

En el minuto 50, Suecia marcó ante México, lo que les dejaba fuera del mundial. Tras el golpe, la selección de Low supo reaccionar muy bien, pero solo durante 10 minutos. Después de la reacción inicial comenzó a buscar desesperadamente a Gomez, exponiéndose demasiado en defensa. Alemania no tuvo muchas ideas y cuándo estaba cerca de anotar, aparecía Jo para borrar cualquier opción de remontada.
Alemania jugó todo el partido al límite y al final se estrelló. Corea le perdonó la vida en cada contragolpe. Los jugadores alemanes buscaban el gol en cada balón, pero se les fue la cabeza. La tuvo Hummels, tras un gran centro de Ozil, pero remató con el hombro.
Ya en el descuento Corea obtuvo su premio y acabó por hundir a Alemania. El primer gol lo anotó Kim, en una jugada revisada con el VAR tras un toque desafortunado de Kroos. Después con Neuer buscando el gol en el otro área, Son sentenció.
El resultado fue catastrófico para Alemania que queda eliminada del mundial y última de su grupo.
SUIZA – COSTA RICA
De este partido del grupo E, podíamos esperar cualquier cosa. A Suiza le valía con un empate para poder disfrutar los octavos de final y Costa Rica, ya eliminada, buscaba despedirse del mundial de la mejor manera posible.
Suiza comenzó el partido como si aquello no fuera con ellos, por el contrario Costa Rica salió a por todas. Querían despedirse de este mundial con una victoria.
Con la intensidad de Costa rica, Colindres estrelló un balón contra el larguero de Sommer en el minuto 10 ante la mirada del resto de su equipo. Lichtsteiner puso la rabia de los suizos y esto le hizo ver la amarilla que le impedirá disputar los octavos de final.
Suiza optó por realizar grandes posesiones cerca de su campo con la finalidad de tranquilizar los ánimos de los costarricenses.
Sin embargo, esto no sucedió hasta la media hora de partido, con el gol de Dzemalli. El mediapunta cazó un balón muerto que golpeo sin piedad hacia la portería de Keylor Navas.
La segunda parte siguió la misma dinámica que la primera. Hasta que las ganas de Costa Rica dieron sus frutos en un corner rematado por Kendall Watson, poniendo tablas en el marcador.
La nueva oportunidad para Suiza llegó en el 75’, pero el travesaño impidió que el equipo helvético se adelantara en el marcador. Tras esto Schär fue sancionado con una amarilla, y ya son dos los jugadores Suizos que se perderán los octavos de final por sanción.
Pero a pesar de eso los costarricenses no se rindieron y dieron un paso al frente para poder dominar el partido. Y cuando todo parecía acabado, una acción aislada de Zakaria propició un centro suyo raso al borde del área de Costa rica y Drmic remató sin piedad adelantando a Suiza. El encuentro subió de intensidad y Costa rica se tiró al ataque.
Costa Rica colgó una balón al área y tras una individualidad de Bryan Ruiz el árbitro señalo penalti. Gracias al VAR el colegiado rectificó. Los suizos celebraban la victoria pero Costa rica no se rendía. Así que tras otra ocasión desesperada de los ticos, el árbitro volvió a señalar la pena máxima. Sin revisión esta vez Bryan Ruiz no perdonó. El balón tras golpear en el larguero y rebotar en la espalda del guardameta, se coló en la portería.
SERBIA – BRASIL
Brasil no falló y se clasifica como primero de grupo, además se posiciona com un gran favorito para alzarse con el trofeo. Tiene un equipo fuerte en defensa, además de jugadores rápidos en ataque.
El partido comenzó con lesión de Marcelo, un golpe para selección pero se supieron recomponer.
Brasil dominó el encuentro y el primer gol llegó desde un gran pase de Coutinho para la ruptura con Paulinho. Coutinho se está posicionando como uno de los jugadores más resolutivos de su selección.
Tras el gol Brasil se asentó y se pudieron ver unos de sus mejores minutos en lo que llevamos de mundial. Serbia solo hizo sufrir a Brasil durante unos minutos de la segunda parte, del 55 al 65. Una contra les sorprendió y Serbia se vino arriba un par de veces.

Pero de nuevo apareció Neymar, insistiendo en un par de jugadas por la banda. Provocó un córner y el saque lo remató Thiago Silva.
Serbia acabó el partido rota y persiguiendo a los brasileños. Brasil acabó celebrando el pase de México, no por enfrentarse a ellos, sino por venganza contra Alemania por el último mundial.
Creado por Laura Aguarón Lainez (@Laura_aguaron)
Acerca del autor
Graduado en Periodismo y entrenador de fútbol (Nivel II). Buena presencia, puntual y gran capacidad para el trabajo en equipo. Persona responsable, con cualidades para desenvolverse en el ámbito deportivo y comunicativo.
Estudios realizados en la Universidad de Sevilla. Experiencia en el fútbol: Categorías Inferiores del Córdoba CF (2009-actualidad). Último trabajo: Coordinador Fútbol Formativo Córdoba CF.