Cristiano Ronaldo deja oficialmente el Real Madrid CF para poner rumbo a Turín. Tras triunfar en Inglaterra y España, buscará reinar en Italia. Su relación con Florentino y problemas con Hacienda, motivos principales de su marcha.

031B58CC-2BF7-497B-A425-6F612B11937CEl 11 de junio del 2009, Cristiano Ronaldo aterrizaba en la capital de España, tras dejar atrás el equipo que le vio crecer: Manchester United. Alex Ferguson ya veía en ese joven portugués todo lo que hay que tener para ser uno de los mejores del mundo. Lo fichó tras jugar un amistoso contra el Sporting de Portugal, y tras recomendar su fichaje varios de sus propios jugadores, que no habían visto algo así nunca antes. Pronto se convirtieron en los compañeros del astro portugués. La Premier League sería testigo del surgimiento de una estrella mundial, destacando por su capacidad anotadora y por liderar a uno de los grandes del continente.

Pero bueno, volvamos al 2009 y su llegada al Real Madrid (antes, ya había ganado una Champions League y un balón de oro con el Manchester United). Su presentación quedaría para la historia, llenando el Santiago Bernabéu, dejando otros miles de aficionados en los alrededores con pantallas gigantes. En definitiva, millones de personas verían el comiendo de una era, la de Cristiano en el Real Madrid. Otro fichaje galáctico de Florentino Pérez, aunque este no sería uno más… venía para destronar al mejor Barça de la historia. El enfrentamiento Messi-Ronaldo quedaría para la historia de los aficionados. Para muchos, Messi primero. Para otros, el portugués… pero lo que sí es seguro es que pasarán años, décadas, para que vuelvan a coincidir dos jugadores de tal nivel sobre un terreno de juego, compitiendo codo a codo. Se les echará de menos. El argentino, por hacer todo de la nada, por esa clase y creatividad pura y dura sobre un terreno de juego. Todo innato, capaz de levantar un estadio, de driblar a seis adversarios o de ganar un partido él solo. Cristiano Ronaldo es diferente, ejemplo de constancia, trabajo. Ha conseguido llegar y mantenerse a base del día a día, destacando por su facilidad para hacer gol. 450 goles en 438 partidos, nada más que decir. De cabeza, con la derecha, con la izquierda, de falta, de rebote o sin querer, nos ha enseñado goles de todos los colores.

Llegó a un Real Madrid hundido, abatido por la hegemonía blaugrana, para levantar a la gente. Era un fichaje, pero se celebraba como de un título se tratase. En aquella presentación, podía apreciarse la felicidad de los madridistas, de aquellos hinchas que tanto apoyarían (y criticarían) durante los nueve años de la era “Real Cristiano”. El comienzo no sería fácil, el FC Barcelona seguía ganando, pero nadie dijo que fuese a ser fácil. Después, llegaría José Mourinho al banquillo merengue, con el que empezarían a llegar los títulos. Un cabezazo del portugués daría la Copa del Rey ante el eterno rival. Una jugada que cambiaría la historia; se acababa la hegemonía culé. Pero enfrentamientos con el técnico luso, acabó con la división del madridismo. Posteriormente, llegaría la etapa gloriosa del Real Madrid. 4 Champions en 5 años, con hasta tres entrenadores: Ancelotti, Benitez y Zidane. Todos conocemos la historia y sabemos lo que pasó, Cristiano lideraría una de las mejores etapas en la historia del mejor club del siglo XX, galardonado con varios Balones de Oro, y consiguiendo unos registros históricos en todos los sentidos. Si en 2016 conseguía el mayor registro goleador en Champions League de la historia, a la temporada siguiente se superaba. Nunca se conformaba con nada, y exactamente eso es lo que lo ha hecho ser el mejor jugador del mundo. En la conocida como la Era de Messi, Cristiano Ronaldo ya ha conseguido igualar en Balones de Oro al argentino, y quiere más.

670598CD-F67A-4F8E-9DBF-0B3F88A6B0B8

En esta última temporada, diferencias con Florentino Pérez en torno a su salario, junto a algún problema con Hacienda por temas fiscales, ha derivado en un descontento del portugués y su entorno. Aunque por parte de la afición haya recibido todo su apoyo, no se ha sentido querido desde las altas esferas madridistas. Con 33 años, ambas partes han visto que era el momento del fin. Por ello, en un comunicado de ambas partes (y con un vídeo recordatorio de los nueve años), se ha despedido Cristiano Ronaldo del Real Madrid. Sin fiestas ni actos de homenaje (tampoco los habrá de bienvenida en Turín por petición del propio futbolista), uno de los mejores futbolistas de la historia del Real Madrid, se marcha. Su última presencia como jugador del Real Madrid fue en su casa, el Santiago Bernabéu, celebrando la decimotercera. Allí, los aficionados y compañeros le cantaron “Cristiano, quédate”, aunque de nada ha servido cuando la decisión ya estaba tomada.

Ahora buscará la aventura en Italia, con la Juventus, con el que intentará batir más récords y coronarse en la Serie A, en otro país. Lo difícil será explicar a muchos niños madridistas por qué su jugador favorito viste otra camiseta, o cuando vayan a Chamartín, explicarles por qué Cristiano Ronaldo no está jugando… Para bien o para mal, ha marcado una era, y con él han crecido muchos niños y ha ganado mucho el Real Madrid, quedando como un hito dentro de la historia merengue. Sea por el motivo que sea, lo que queda más que evidente es que con el fin de Cristiano en el Real Madrid, pierden los dos, pero sobre todo pierde el fútbol español, dejando escapar a uno de los más grandes de la historia del fútbol.

Creado por Sergio Varo (@srgvaro)

Acerca del autor