La renovación de Antoine Griezmann. El delantero francés confirmó públicamente que se queda en el Atlético de Madrid. Griezmann montó una mediática parafernalia, en donde indicó que iba a renovar con el cuadro colchonero. Esta aseveración fue un jarro de agua fría para el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu. Bartomeu se reunió con la representante del futbolista el pasado mes de octubre, y consiguió un principio de acuerdo con el jugador galo, ya que el delantero quería jugar junto a la estrella azulgrana Leo Messi. Bartomeu estaba dispuesto a abonar la cláusula de rescisión del futbolista, que era de 100 millones de euros, si se comprometía a jugar con la escuadra blaugrana.

Las intentonas barcelonistas para hacerse con los servicios de Griezmann hastiaron a la directiva rojiblanca. El cuadro madrileño emitió un comunicado en su página web en el que amenazaba al Barcelona con denunciarle «ante las instancias oficiales correspondientes». «Estamos hartos de la actitud del Barcelona. Que un presidente, un jugador y un directivo del mismo club hablen de la forma en la que lo hacen sobre el futuro de un jugador con contrato en vigor, me parece una absoluta falta de respeto hacia el Atlético de Madrid y hacia todos sus aficionados», comentó Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid. El directivo rojiblanco añadió que la conducta, que estaba realizando el Barcelona, era «inapropiada» y era «contraria a la integridad de la competición, puesto que durante la temporada, ambos clubes habían estado compitiendo por el título de Liga, y el Barcelona estuvo permanentemente presionando a uno de los jugadores más relevantes de nuestro equipo». La declaración de Griezmann es un duro golpe para la estabilidad de la directiva culé, que ya de por sí se encuentra bastante perjudicada tras varios sonados fracasos a la hora de incorporar a diversas estrellas mundiales, como es el caso de los franceses del PSG Marco Verratti y Adrien Rabiot.

El máximo dirigente del Barcelona siente que ha fracasado en este asunto, ya que comandó personalmente las negociaciones para acometer el fichaje del astro galo. Bartomeu también se siente traicionado por el jugador barcelonista Gerard Piqué. La declaración de Griezmann confirmando su permanencia en el Atlético de Madrid fue transmitida por televisión en horario de máxima audiencia, a través de un documental. La pieza periodística, titulada La Decisión, fue grabada y promocionada por Kosmos Studios, que es una productora audiovisual creada por el zaguero azulgrana. De este modo, la mayor parte de los aficionados al fútbol contemplaron en directo e in situ, como Griezmann daba la espalda al proyecto deportivo culé, gracias a un documental montado por un jugador de la plantilla catalana. El delantero opta por permanecer bajo las órdenes de Diego Simeone en el Atlético de Madrid por dos motivos. La primera razón es que la oferta de renovación del club colchonero era bastante superior a la propuesta por la escuadra culé. El equipo madrileño le ofrecía 20 millones de euros por temporada y el Barcelona le puso encima de la mesa una oferta que rondaba los 15 millones de euros. En segundo lugar, el proyecto deportivo del Atlético de Madrid es muy ambicioso, ya que el equipo madrileño se ha gastado más de 170 millones de euros en fichajes, por lo que es candidato a ganar todas las competiciones.

gJHCWWIKyw_AGL_8679

Fuente: página oficial Atlético de Madrid.

 Un poder ofensivo envidiable. La parcela ofensiva del Atlético de Madrid es letal. La delantera del cuadro rojiblanco no tiene nada que envidiar a la de los grandes clubes europeos. El conjunto madrileño tiene a dos verdaderos atletas en los extremos. Gelson Martins y Thomas Lemar son dos jugadores rápidos y vertiginosos, que poseen una velocidad endiablada y presentan un desborde descomunal. Son unos futbolistas muy habilidosos que pueden recorrer toda la banda o pueden conducir la pelota hacia el centro para filtrar pases o para generar espacios a los delanteros. Martins, que se consagró internacionalmente hace dos años, ya que fue un verdadero calvario para el lateral madridista Marcelo, ha llegado libre procedente del Sporting de Portugal. El Atlético de Madrid había negociado el traspaso e iba a abonar unos 20 millones de euros por el futbolista, pero el incidente que se produjo en el cuadro lisboeta, en el que varios ultras cobardes y enajenados invadieron la ciudad deportiva del Sporting de Portugal y agredieron a varios jugadores y al técnico, ocasionó que el jugador luso huyera del país portugués. La agresión estuvo motivada por la no clasificación del club lisboeta para la Champions League, tras perder contra el Marítimo (2 – 1) en la última jornada liguera. El extremo logró rescindir unilateralmente su contrato, alegando una agresión y recaló libre en la disciplina rojiblanca. El club luso no ha aceptado la rescisión del contrato de Martins y ha  llevado el caso a la FIFA.

La parcela ofensiva colchonera la completan Antoine Griezmann y Diego Costa. El ariete francés es pura magia y posee una gran movilidad y una técnica muy depurada. Costa es todo lo contrario, ya que aúna fuerza y potencia. Ambos delanteros centros se complementan a las mil maravillas, porque el galo genera espacios y el hispano-brasileño remata a gol cada balón que le llega al área. La Pantera es un delantero agresivo, al que le gusta ir al choque y pelear cada balón a las defensas contrarias. Es un jugador muy físico y muy aguerrido, que no teme los enfrentamientos directos con los oponentes. El internacional español suele ganar los balones divididos gracias a su gran envergadura, y suele buscar los espacios entre líneas para colarse entre los defensas y sacar a relucir su gran arma, que es la potencia, con el objetivo de perforar la portería contraria. Por otro lado, Griezmann es un jugador grácil, que posee un gran regate. El futbolista francés tiene mucha velocidad y sabe como usarla a su favor, ya que la emplea para desmarcarse y para generar manifiestas ocasiones de gol.

La despedida de dos leyendas. Esta temporada se despidieron del Atlético de Madrid dos buques insignia de la entidad rojiblanca: Gabi Fernández y Fernando Torres. El mediocentro abandonó el cuadro madrileño para marcharse libre al Al Sadd catarí. Por su parte, el delantero centro también se ha ido a coste cero al Sagan Tosu, club que milita en la Primera división de Japón. La marcha de ambos futbolistas provocó el final de una etapa repleta de logros como jugadores rojiblancos. Fernández y Torres son dos hijos pródigos, ya que se fueron del club de sus amores para triunfar en otros equipos. El centrocampista destacó en el Real Zaragoza y volvió al Atlético de Madrid para capitanearlo en su etapa más gloriosa. El Niño se fue a la Premier League, en donde lo ganó todo, y retornó al equipo colchonero para ganar títulos. No consiguió levantar como rojiblanco una Champions League, pero se va del club de su infancia con una Europa League bajo el brazo.

94VyHJo2nN_15

Fuente: página oficial Atlético de Madrid.

 La columna vertebral permanece intacta. El proyecto deportivo propuesto por Diego Simeone está libre de fisuras. Los grandes equipos europeos han tentado a las estrellas rojiblancas con unos contratos astronómicos y unos aumentos salariales desorbitados. Sin embargo, el carisma del técnico argentino ha podido con todo y ha aniquilado a las fieras. Por lo tanto, la columna vertebral del equipo colchonero ha permanecido ilesa y la muralla ha sido infranqueable. El primer conato de fuga fue protagonizado por Antoine Griezmann. El pasado mes de octubre, el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, se reunió con la representante del futbolista francés para convencer al delantero, y que éste, abandonara la disciplina colchonera y se marchara a la escuadra culé. El Barcelona estaba dispuesto a abonar la cláusula de rescisión del astro galo si conseguía el consentimiento del jugador. Griezmann quería ganar títulos importantes y no sabía si el Atlético de Madrid  tenía un músculo financiero suficientemente estable, ni si estaba deportivamente capacitado para ello. El club catalán le ofrecía un incremento salarial y la posibilidad de jugar con su ídolo, Leo Messi. El equipo colchonero reaccionó a tiempo y le puso sobre la mesa un ambicioso proyecto deportivo, como el fichaje de Lemar, y una deslumbrante subida salarial. Griezmann podía pasar a cobrar más de 20 millones de euros por temporada. Al final el delantero se dejó seducir por las palabras de Erika Choperena, su mujer: «Aquí, si ganas algo, vas a entrar en la HISTORIA del club. Allí vas a ser uno más«. El jugador francés renovó con el Atlético de Madrid hasta el año 2.023 y tendrá una cláusula de rescisión de 200 millones de euros. Griezmann pretende ganar su primera Champions League en el Metropolitano, el nuevo estadio rojiblanco.

El segundo jugador que fue tentado por un gran club fue Diego Godín. El zaguero uruguayo fue una petición expresa del técnico portugués José Mourinho. Mourinho quería incorporar al central para apuntalar su defensa de cara a disputar todas las competiciones con la máxima competitividad posible. El Manchester United estaba dispuesto a abonar la cláusula del futbolista, que ronda los 20 millones de euros, si conseguía el consentimiento de Godín. El nuevo capitán del Atlético de Madrid, tras la marcha de Gabi Fernández al fútbol catarí, rechazó el contrato que le ofrecía la entidad inglesa. Los red devils ofertaban al defensa un contrato de tres años y un sueldo que ronda los nueve millones de euros por temporada. Al final, el zaguero afirmó públicamente su deseo de permanecer en la entidad colchonera. «He tenido ofertas y he decidido quedarme por motivos personales», aseguró el central uruguayo. Godín es el jefe de la línea de atrás rojiblanca. Es un central férreo y expeditivo, que se ha convertido en la prolongación del técnico sobre el verde. El zaguero destila jerarquía y carisma como Simeone. Esto se pudo comprobar en el pasado Mundial de Rusia, en donde Griezmann no celebró su gol ante Uruguay, por respeto a sus compañeros Godín y José María Giménez.

El tercer futbolista en discordia es el guardameta Jan Oblak. El portero esloveno rechazó el ofrecimiento que le realizó el Chelsea. El club inglés estaba dispuesto a abonar los 100 millones de euros que el cancerbero tenía como cláusula de rescisión si obtenía el visto bueno del jugador. El Atlético de Madrid ha estado a la espera de los posibles movimientos en materia de fichajes, que se iban a producir en la Premier League inglesa durante el mercado estival. La acuciante necesidad de algunos clubes británicos, como el Liverpool y el Chelsea, a la hora de incorporar a un portero tenía en vilo a la directiva rojiblanca. La inminente salida de Thibaut Courtois rumbo al Santiago Bernabeú obligó al cuadro blue a acometer el fichaje de un portero experimentado, contrastado y de garantías. Ante la negativa del guardameta de jugar en Stamford Bridge, el Chelsea se vio obligado a pagar la cláusula de rescisión de Kepa Arrizabalaga, el portero del Athletic de Bilbao, que rondaba los 80 millones de euros. Kepa se convirtió en el cancerbero más caro de la historia. Oblak tiene contrato en vigor hasta el año 2.021 y cobra un salario que ronda los cinco millones de euros por temporada.

2Ypg9aTD42__SM_7578copy

Fuente: página oficial Atlético de Madrid.

La estrategia victimista de Diego Simeone. Simeone afirmó que «ganar la Liga española, compitiendo contra el Real Madrid y contra el Barcelona, es casi imposible». El técnico argentino siempre presenta un discurso victimista y proyecta una imagen exterior de club pequeño. Tácticamente siempre suele emplear una alineación altamente defensiva en los duelos directos ante los clubes teóricamente superiores. El Cholo rebaja las expectativas del equipo rojiblanco y lo coloca en un segundo plano en la escala mundial. Sin embargo esto no es verdad. Desde la llegada del entrenador sudamericano en el año 2.011, el Atlético de Madrid ha jugado ocho finales. El conjunto rojiblanco vive en la actualidad sus años dorados como institución. En competiciones domésticas, ha ganado una Copa del Rey (2.013), una Liga de España (2.014) y una Supercopa de España (2.014). También ha ganado los más importantes títulos a nivel europeo, como dos Europa League (2.012 y 2.018) y una Supercopa de Europa (2.012). Tan sólo se le ha resistido la Champions League, pero ha jugado dos finales de la máxima competición continental (2.014 y 2.016). En ambas cayó derrotado ante su eterno rival, el todopoderoso Real Madrid, que ostenta 13 trofeos. Algunos aficionados colchoneros discuten y critican la filosofía ultraconservadora del Cholo. El Atlético de Madrid casi nunca despliega un juego atractivo y vistoso, sino que practica un fútbol resultadista, funcional y práctico. Sin embargo, su firmeza defensiva, su capacidad de resistencia, su pundonor y su orgullo resultan ser unos valores, unos atributos y unas virtudes, con las que logran cuantiosas victorias ante rivales supuestamente muy superiores.

Por otro lado, no es cierto que el Atlético de Madrid sea una entidad deportiva que no posea un gran músculo financiero. El club rojiblanco ha invertido en este mercado estival la nada desdeñable cifra de 173,50 millones de euros. Se ha gastado 123,50 millones de euros en incorporar a siete nuevos futbolistas, pero a esa cifra hay que sumar los 50 millones de euros, que ha abonado el cuadro colchonero este verano al Chelsea por Diego Costa. La diferencia entre lo desembolsado y lo percibido es de unos 142,50 millones de euros. Simeone ya no tiene ningún tipo de potestad, ni de excusa para escudarse en eso a la hora de proclamar su discurso victimista ante el Real Madrid y el Barcelona. Además el Atlético de Madrid está consiguiendo que sus estrellas confíen en su proyecto deportivo y se unan a la causa, que es la consecución de la primera Orejona. Está logrando algo que no está obteniendo el Real Madrid, ya que el club merengue está teniendo serias dificultades para retener a sus astros. A pesar de ganar tres Champions League consecutivas, las figuras blancas están abandonando el barco. Primero se marchó el técnico Zinedine Zidane, luego Cristiano Ronaldo, el buque insignia del madridismo, se fue a la Juventus de Turín. Luka Modric también estuvo a punto de irse al Inter de Milán, pero Florentino Pérez, presidente del Real Madrid igualó la oferta de los italianos a tiempo.

Rodrigo Hernández y Thomas Lemar: dos promesas que ya son presente. La incorporación de Rodri Hernández al equipo colchonero es mesiánica. El Atlético de Madrid necesitaba urgentemente fichar a un jugador de sus características. Tras la salida de Gabi Fernández al fútbol catarí, la escuadra rojiblanca se había quedado huérfana de un jugador que ocupara la posición de pivote defensivo y que realizara la función de ancla. El mediocentro presenta unos caracteres futbolísticos muy similares a los que posee Sergio Busquets, por lo que me atrevo a aseverar que Rodri se convertirá en muy poco tiempo en el sucesor del 5 de la Roja. Es un jugador muy perceptivo, por lo que siempre se encuentra en el lugar correcto a la hora de hacer las coberturas a los laterales y de dar  asistencia a los centrales en la defensa. Su depurada capacidad técnica le permite controlar el tempo del juego, gracias a lo cual, es capaz de vislumbrar y gestar el desarrollo de una jugada instantes antes de que se produzca. Además, tiene una notable inteligencia táctica, por lo que posee un gran acierto en el porcentaje de pase y nunca pierde el balón en las zonas comprometidas del campo. Defensivamente es un jugador que se repliega muy bien, ya que es muy posicional y acota mucho los espacios entre líneas. Hernández abandonó la cantera rojiblanca, porque un técnico del filial aseveró en un informe que era un futbolista muy escuálido para su edad. Esta temporada volverá a la que fue su casa. Ha firmado un contrato que le vincula con el club colchonero durante las próximas cinco campañas, y tiene una cláusula de rescisión que ronda los 100 millones de euros.

Thomas Lemar es la última apuesta realizada por Diego Simeone. El técnico argentino trata de encontrar un extremo que por fin se adapte a los requisitos tácticos que plantea para sus partidos. Tras las desastrosa aportación de Alessio Cerci y la irregularidad ofrecida por Yannick Carrasco y por Nicolás Gaitán, que nunca consiguieron convencer ni a Simeone ni a la grada, llega a la plantilla rojiblanca este extremo francés. Lemar viene refrendado por sus últimas dos exitosas campañas en el Mónaco, en donde llegó a disputar unas semifinales de Champions League. Además es íntimo amigo de Antoine Griezman, que ha proporcionado muy buenas referencias sobre él. Los dos campeones del mundo se llevan de maravilla, por lo que una de las motivaciones por las que el astro galo permaneció en el club y no se marchó al Barcelona, fue la incorporación de su compañero en los bleus. Lemar es un tercer atacante que aporta mucha profundidad a la parcela ofensiva del cuadro colchonero. Posee una gran velocidad y una gran técnica, por lo que suele desbordar a su oponente con gran facilidad. También sabe conducir el balón por el centro, en donde suele conectar entre líneas con los delanteros, con el objetivo de sumar un componente más al ataque para construir paredes, para filtrar asistencias y para generar espacios a sus compañeros.

Jugador joven a seguir: Rodrigo Hernández (Madrid, 1996).
Altas: Thomas Lemar (70,00 mill.€, Mónaco), Rodrigo Hernández (20,00 mill.€, Villarreal), Nikola Kalinic (14,50 mill.€, Milán), Santiago Arias (11,00 mill.€, PSV Eindhoven), Jonny Castro (7,00 mill.€, Celta de Vigo), Antonio Adán (1,00 mill.€, Real Betis), Gelson Martins (Libre, Sporting de Portugal).
Bajas: Diogo Jota (14,00 mill.€, Wolverhampton), Pierre Kunde (7,50 mill.€, Mainz 05), Sime Vrsaljko (Préstamo, Inter de Milán), Emiliano Velázquez (1,00 mill.€, Rayo Vallecano), Fernando Torres (Libre, Sagan Tosu), Gabi Fernández (Libre, Al Sadd), Jonny Castro (Préstamo, Wolverhampton), Luciano Vietto (Préstamo, Fulham), Bernard Mensah (Préstamo, Kayserispor), Axel Werner (Préstamo, Huesca), André Moreira (Préstamo, Aston Villa), Kevin Gameiro (16.00 mill.€, Valencia).

Pronóstico: campeón de Liga o clasificación para la Champions League.

1702282 C Atletico Madrid SAD

Fuente: Footballuser.com

Acerca del autor