Finalizó la fase de grupos de la Copa del Mundo sub20 femenina, disputada en Francia durante el mes de agosto. España, mostrando una gran imagen, avanza hacia cuartos.
El fútbol femenino sigue de moda y en Francia se encuentra el centro neurálgico actualmente. El Mundial sub20 nos está deparando la aparición y consagración de numerosas jugadoras, con un fútbol atractivo y con goles para la hemeroteca.
Pero ahora, a partir del próximo día dieciséis, llegan los cuartos de final, y con ello, la fase final y parte crucial del campeonato. Partidos a vida y muerte, donde solo puede quedar un país. Muchos sentimientos reunidos en torno al balón, buscando todo el mundo la victoria, pero con el miedo a la derrota y volverse a casa antes de tiempo.
En el grupo A, Francia y Holanda han estado bien diferenciadas con las otras dos selecciones, Ghana y Nueva Zelanda. La anfitriona conseguía golear a Holanda y Ghana con bastante claridad, mientras no conseguía pasar del empate a cero con la correosa Nueva Zelanda. Por el otro lado, Holanda también goleaba a Ghana y superaba a Nueva Zelanda, mientras perdía el primer puesto de grupo frente a los galos. De las dos selecciones que se van a casa, tenemos que destacar la solidez defensiva de la colista, Nueva Zelanda, que bien ha conseguido que todos sus partidos fuesen igualados gracias a su gran trabajo en defensa, no se ha visto reflejado en la puntuación, quedando cuarta clasificada con un punto. Casualmente, el conseguido ante el primer clasificado del grupo A.
En el grupo B, nos encontramos con dos sorpresas, en direcciones totalmente opuestas. Mientras Brasil ha quedado última de grupo y, por tanto, se marcha a casa antes de tiempo, RDP de Corea se ha metido finalmente como segunda de grupo y disputará los cuartos de final del Mundial sub20. La selección canarinha no ha sido capaz de conseguir ese equilibrio tan ansiado en el mundo del fútbol, recibiendo goles con mucha facilidad, y viéndose sorprendida hasta por República de Corea en la última jornada. El único punto lo conseguirían ante la líder del grupo, Inglaterra, tal y como pasase en el grupo A, demostrando su gran potencial poco desarrollado en el campeonato. Por otro lado, Inglaterra ha mostrado sus credenciales como gran favorita al título, quedando líder del grupo con diez goles a favor y tan solo tres en contra.
En la lucha por esa segunda plaza, República de Corea se ha metido tras vencer a Brasil y salir beneficiada de la paliza que endosó la selección inglesa a la mexicana, ésta última dando muy buena imagen, pero por causa del azar, teniendo que salir por la puerta de atrás del campeonato.
En el grupo C, España ha conseguido el liderato tras vencer con claridad a Paraguay, y sufrir ante Japón y EEUU, respectivamente. Paraguay se tomó al pie de la letra su cartel de “cenicienta, marchándose con cero puntos en su casillero, además de dieciséis goles en contra y apenas un tanto a su favor. Aún así, papel más que digno para una de las selecciones con menor nivel del mundial pero que ganó en entusiasmo e ilusión a las otras quince expediciones. En esa lucha por la segunda plaza, Japón superó a los americanos, al aprovecharse del empate entre España y EEUU en la última jornada. Aunque hay que decir que hasta última hora estuvo bastante igualada esta clasificación, ya que, con el empate a dos, un gol más de las americanas, hubiese clasificado a ellas y apeado de la competición a la selección española, debido a una segunda parte para olvidar.
La que sí estuvo tranquila en todo momento fue la selección japonesa, ya que, con su victoria ante Paraguay, estuvo clasificada en todo momento, pasase lo que pasase en el otro enfrentamiento. De todas formas, España ha demostrado en esta primera fase que es una de las candidatas al título, aunque también se ha dado cuenta que cualquier fallo de concentración se paga muy caro en este tipo de competiciones.
En el grupo D, Alemania ha dominado claramente, consiguiendo el liderato y pasando como primero de grupo. Con un bloque sólido, fruto del gran trabajo que está realizando la federación alemana de fútbol desde hace varios años, se plantea un combinado bastante difícil de superar, sobre todo gracias a su gran solidez defensiva. Tanto Nigeria como China, no fueron capaces de hacer cosquillas a la defensa germana, que aprovechó las ocasiones de las que dispuso para llevarse sendos encuentros. En la lucha por la segunda plaza, se la jugaron en el último enfrentamiento entre ambas selecciones, en la que China fue ganando todo el encuentro pero un gol en el minuto noventa y cinco propició que Nigeria consiguiese la segunda plaza, dejando fuera a la selección china. En el último puesto, Haití no pudo puntuar ante ninguna de sus contrincantes, sumando sus partidos por derrotas. Aún así, vendió cara su piel, ya que, tanto a Nigeria como a la selección china, le costó bastante superar a la que a priori, se predecía como la más débil del grupo. Incluso ante Alemania le plantó cara hasta el final, si bien es cierto que el estar clasificada seguramente diese lugar a las probaturas y relajación por parte de las alemanas.
Así todo, nos quedan unos cuartos de final para disfrutar. El 16 de agosto, la anfitriona, se enfrentará a una de las revelaciones del torneo. Francia tendrá que superar a la República de Corea, que tendrá una tarea más que complicada al jugar ante una de las favoritas y en terreno rival. Pero antes, España seguirá su camino para seguir haciendo historia. Se enfrentará a Nigeria, a la que tendrá que superar si quiere meterse entre las cuatro mejores del mundo.
Un solo día después, podremos ver uno de los cuartos de final más interesante sin lugar a duda. Inglaterra se enfrenta a la selección holandesa, lo que será un partido de tú a tú, en el que solo puede quedar uno. Dos selecciones que han demostrado su gran arsenal en ataque, aunque Inglaterra haya sido mucho más fiable que Holanda. Deberán mejorar en ese aspecto las holandesas si quieren conseguir algo positivo en su enfrentamiento ante las inglesas. Y, por último, cerrarán los cuartos de final, Alemania en su enfrentamiento ante Japón. Otra de las favoritas para alzarse con el título, se verá las caras ante la siempre difícil selección japonesa. El combinado nipón intentará dar la sorpresa ante la solvencia demostrada por las alemanas.
Partidos de todo o nada, noventa minutos apasionantes de fútbol, que nadie puede perderse. El Mundial sub20 femenino en juego, y España como candidata a todo. Seguiremos en Mundo Nogomet hablando de fútbol femenino y de este campeonato, que no para de sorprender al aficionado, por el nivel tan alto que están llegando a obtener las veinticuatro selecciones citadas en Francia.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)