El pasado 30 de Agosto se sorteó la composición de los grupos para la fase previa de una nueva edición de la Champions League. Durante esta gala también se repartieron los premios a los mejores jugadores de Europa de la temporada anterior, saliendo como jugador más premiado Luka Módric.
Tras el parón de selecciones, en este mes de Septiembre, comenzará la máxima competición europea a nivel de clubes y el sorteo ha decidido que salgan unos grupos apasionantes.
El primer grupo, el A, está formado por el Atlético de Madrid, el Borussia Dortmund, el Mónaco y el Brujas. A priori, muy favoritos los colchoneros para pasar como primeros de grupo a la siguiente fase aunque no se deberán dejar llevar si no quieren que ocurra lo que sucedió el año pasado. Una peculiaridad que nos deja el grupo es el enfrentamiento entre Borussia y Mónaco, equipos que ya se enfrentaron en cuartos de final de la Champions 2016/2017 y que se acabó imponiendo el conjunto francés. Sin duda alguna, el equipo menos potente es el Brujas, equipo belga.
El siguiente grupo, el B, lo vuelve a protagonizar un equipo español, el FC Barcelona. Aunque los de Valverde son favoritos para llevarse la primera plaza de grupo, tendrá que sudar para vencer a Inter y Tottenham y tendrán un partido más plácido frente al PSV holandés. La composición de este grupo traerá la vuelta del Inter a la Champions, equipo que consiguió eliminar al propio Barcelona en semifinales de la Liga de Campeones del año 2009/2010.
El grupo C es uno de los grupos de la muerte junto al B. Se disputarán la clasificación Nápoles, Liverpool y PSG. Un grupo lleno de equipos que pretenden dar un salto y conseguir dejar huella en esta edición de la Champions. Por un lado, el Liverpool, equipo revelación el año pasado y que consiguió llegar a la final. Por el otro, el PSG, equipo que lleva fichando a los mejores futbolistas en los últimos años pero que al final no le funciona para optar por el título europeo. En este mano a mano se quiere meter el Nápoles. EL conjunto entrenado por Ancelotti tendrá sus opciones para clasificarse.
El cuarto grupo el D, es uno de los grupos más flojos del campeonato. Está formado por el LOkomotiv, el Oporto, el Schalke y el Galatasaray. Será uno de los grupos más abiertos aunque el favorito es el Oporto. A partir de ahí, cualquier equipo puede clasificarse para la siguiente ronda pero quizás el Schalke sea el que tenga más opciones.
En el grupo E se encuentran el Bayern de Munich, el Benfica, el Ajax y el Atenas. Favoritismo muy destacable para el conjunto alemán y si no salta la sorpresa, el Benfica lo acompañará. Hay que tener en cuenta el bajo nivel del equipo griego y del Ajax, aunque este último tiene más opciones de luchar y ponerle las cosas difíciles al Benfica.
El grupo F está compuesto por el Manchester City, el Shakhtar Donest, el Olympique de Lyon y el Hoffenheim. El conjunto inglés parte como favorito aunque la exigencia para Pep cada vez es más alta. EL equipo demuestra su supremacía en la premier pero en Europa aún no ha demostardo nada y el año pasado fue vapuleado por el Liverpool. El segundo puesto se lo pelearán Shakhtar y Lyon.
El séptimo grupo, el G, es al que pertenece otro de los españoles, el Real Madrid. A este le acompañan Roma, CSKA de Moscú y Viktoria Pilzen. El conjunto madridista es muy favorito para quedar primero aunque no se podrá confiar ante la Roma y su viaje a Italia. El conjunto italiano ya eliminó al Barcelona el año pasado y se ha vuelto a reforzar bastante bien. Sería muy sorprendente que ambos equipos no estuviesen en octavos de final.
Por último, el Valencia es el equipo español que peor suerte ha tenido en el sorteo. Tendrá que jugar contra la Juventus (partido que significará la vuelta de Cristiano a España), contra el Manchester United, equipo al que ahora mismo no inferior por la situación que vive el club inglés, y contra el Young Boys, equipo suizo que debutará este año en la Champions League y para el que ya es un logro estar aquí.
Creado por Fran Díaz (@frandiaz4)