Es bastante habitual encontrarse muchos corredores practicando running por la ciudad de Sevilla. El buen clima invita a salir a la calle a hacer deporte, y como hemos comentado antes, el running es uno de los deportes preferidos por la gente para ser practicado al aire libre. Dentro de la ciudad son muchos los recorridos que usan los corredores para practicar este deporte. Muchos de estos son luego los circuitos de las propias carreras populares que se celebran en Sevilla. Se puede correr por una inmensa cantidad de zonas verdes, como el Parque de María Luisa o el Parque del Alamillo y por el paseo del río Guadalquivir, que es sin duda uno de los preferidos por el público popular.
En esta ciudad el nivel del suelo bastante llano, lo cual favorece la práctica del mismo a nivel respira
torio y hace que las rodillas no sufran tanto como en otros lugares donde hay mucho desnivel. Así lo apunta Jesús Venegas, periodista y maratoniano sevillano: “Sevilla tiene el maratón más plano de Europa. Eso ayuda a que muchos corredores vengan aquí a Sevilla con el objetivo de mejorar sus marcas. No es lo mismo correr con ciertos metros de nivel que correr prácticamente al nivel del mar”. Este periodista también comenta la posibilidad de practicar este deporte en la ciudad sevillana en cualquier época del año:” es una buena ciudad porque el tiempo acompaña.En los meses de invierno no hace frío como puede hacerlo en otras ciudades. Si es verdad que en verano es más complicado por la temperatura, pero en líneas generales es una ciudad muy buena para practicar este deporte”.
La altitud es una de las características a tener en cuenta entre los corredores, así lo apunta Jesús Hueso, corredor y dependiente de la tienda Running Emotion: “lo bueno de correr aquí es la altitud. Aquí se corre prácticamente al nivel del mar. También es muy bueno el clima, la gente y sitios para visitar. Sevilla lo tiene todo”. Todos estos alicientes han favorecido a que en Sevilla se pueda hacer cada vez más el turismo deportivo. Este tipo de turismo está enfocado a realizar actividades deportivas, normalmente al aire libre,a la vez que se conoce el lugar que se está visitando.
El circuito de carreras que oferta la ciudad de Sevilla y su atractivo turístico está potenciando que este tipo de turismo vaya incrementando cada vez más con el paso de los años. Sobre todo en la época de Febrero, fecha en la que se celebra el maratón de Sevilla. Sin duda una de las pruebas que marcan el calendario deportivo de Sevilla es su maratón. Esta competición está considerada una de las mejores de Europa y está valorada con la ‘IAAF Gold Label Marathons’. Este es uno de los mayores reconocimientos que otorga la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y encasilla entre las treinta y una mejores maratones del mundo dejándola al mismo nivel que las de ciudades como Nueva York o Londres. Este sello pone en valor la calidad de esta prueba tanto a nivel organizativo Javi Delgado: “Que la ciudad sea tan plana y tenga tan buen clima es muy agradable para correr”
La maratón de Sevilla tiene el reconocimiento de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.
ZURICH MARATÓN DE SEVILLA
Como competitivo y supone un gran prestigio para la misma. La maratón hace un recorrido de cuarenta y dos kilómetros que pasa por las postales más emblemáticas de la ciudad, como la Torre del Oro o la Plaza de España. Todo esto hace que además del atractivo deportivo tenga un atractivo estético que haga que todos sus participan-t es puedan disfrutar aún más de esta competición. Esta prueba ya va por su trigésimo cuarta edición y en esta última se batieron todos los récords con un total de 14.000 asistentes a la prueba.
Según Jesús Venegas, “la maratón de Sevilla es muy importante sobre todo en España”. “Me atrevería a decir que está en el top tres de maratones nacionales junto con Valencia y Barcelona”.
Jesús Hueso también pone en valor esta competición y se atreve a situarla a nivel mundial: “ahora mismo la maratón de Sevilla tiene una repercusión mundial. Viene gente de todos los países. Ha ganado en calidad, en cantidad y en asistencia. Es una maratón referencia para cualquier atleta de cualquier destino. Esta competición es ideal para hacer una buena marca”. Además, Javier Delgado, periodista
de El Correo de Andalucía y corredor con experiencia en maratones, apuntaba que la de Sevilla es una maratón que nada tiene que envidiar a las del resto del mundo: “Hay una competencia grande pero a nivel de organización no tiene nada que envidiar a las mejor es del mundo. He corrido maratón es en muchas partes del mundo y no se corre tan a gusto como en la de Sevilla”. El periodista concluye poniendo en valor el circuito y el número de participantes: “Correr con 15000 participantes es muy asequible y los tiempos son mucho mejores. El recorrido y la maratones perfecta”.