Comienza un nuevo año, es momento de ilusionarse, proponerse retos, alcanzar metas y sobre todo es tiempo de cuidar tu cuerpo, con el 2019 llega la hora de crear una rutina, comer de forma saludable y empezar hacer actividad física.
Una vez pasadas las vacaciones navideñas donde los excesos están muy presentes, toca buscar soluciones para deshacerse de esos kilos de más. Por ello el mes de Enero es nuestro mes!!!
Lo primero que hay que pensar es en crear una rutina alimenticia adecuada y acompañarla de actividad física. No es necesario hacer una dieta estricta en cual pasemos hambre, no seamos capaces de asimilar o que a corto plazo cree ansiedades que conlleven a frustración por el denominado efecto rebote. Simplemente hay que buscar reducir el consumo de grasas al mínimo, controlar las cantidades que ingerimos y eliminar los alimentos procesados que no nos hacen ningún bien al organismo, ya que hacen que aumente el nivel de grasa en nuestro cuerpo y por ello el aumento de peso.
Otro de los factores y por ello no menos importante es la hidratación; beber aproximadamente entre 2 y 2.5 litros de agua, que ayudará a mantenerte hidratado y a eliminar las toxinas del cuerpo. Ayudarán a depurar y perder peso con más facilidad, si no eres un amante del agua puedes consumir infusiones o zumos siempre y cuando sean naturales.
Como ya hemos nombrado anteriormente la mejor manera de comenzar este proceso es unir la ingesta saludable de alimentos con el ejercicio físico siempre controlado por profesionales que nos guiarán en este camino.

Para conseguir todo lo que hemos nombrado anteriormente os voy a dar unos consejos que seguro os pueden ayudar:
– Reduce el azúcar de tu menú diario; si crees que es muy complicado ahí van unas pautas: puedes comenzar reduciendo a la mitad el azúcar que le echas a tú café o al té que diariamente ingieres e ir progresando hasta bebértelo sin azúcar; tu paladar lo agradecerá y comenzarás a disfrutar de estos pequeños placeres de una forma diferente.
– Comienza a introducir en tu dieta frutas y verduras, las cuales te ayudan a regular tu sistema digestivo y estimulan el hígado y los riñones para evitar esa sensación de hinchazón y malestar que te han provocado las comidas y los excesos navideños.
– Recuperar tus horarios tanto laborales como personales te ayudarán a estabilizar tu mente y te ayudará en este proceso de crear la rutina de ejercicio y alimentación.
– Retomar tu vuelta a la actividad física, hacer un hueco en tu agenda, establecer dentro de tu atareada vida laboral, familiar y social un hueco realizar actividad física.
Si estás preocupado porque no tienes tiempo o no sabes qué tipo de actividad física realizar, no te angusties, aquí te doy unas pautas:
– Para aquellas personas que no tienen el trabajo demasiado lejos de casa, una forma de sumar ejercicio a su vida puede ser realizar el trayecto a pie.
– En vez de subir a casa en el ascensor utiliza las escaleras.
– Invierte tiempo en tu descanso, es fundamental para estar saludable.
– Haz mínimo 10.000 pasos al día.
– Entrena al menos 30 minutos al día, incidiendo en fuerza resistencia. Estos dos métodos de entrenamiento te ayudarán en tu proceso de pérdida de grasa.
En definitiva, como podéis comprobar no es necesario hacer grandes cambios en los hábitos diarios para perder esos kilos ocasionados por los excesos navideños. Solamente hace falta que tu cuerpo y tu mente vuelva a la normalidad, que seamos capaces de motivarnos y controlar los instintos sin llegar a crear una obsesión.
No perdáis la ilusión ni las ganas por conseguir ser cada vez más fuertes, más sanos y sobre todo más felices.
Creado por Francisco Gascón (@Fran_gascon)
–