La obesidad infantil es uno de los grandes problemas de la sociedad hoy en día. Sus consecuencias a nivel físico y psicológico son tan importantes que los padres tienen que poner todos los medios que sean necesarios para educar a sus hijos inculcándoles unos buenos hábitos alimenticios y explicarles de la importancia de realizar actividad física.
Un niño adquiere sobrepreso debido a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo que ha ido adquiriendo a lo largo de sus pocos años de vida. Este sedentarismo viene dado por los malos hábitos que la sociedad ha adquirido en los últimos años. Estamos ante un gravísimo problema que hay que intentar erradicar para que las nuevas generaciones sean más saludables, mejoren su calidad de vida y prevengan enfermedades.
CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
Esta enfermedad llamada obesidad infantil se ocasiona gracias a diversos motivos, como son la predisposición genética y trastornos metabólicos que pueden sufrir los niños a lo largo de sus cortas vidas.
Pero el gran problema del incremento del sobrepeso infantil se produce por motivos sociales, una mala rutina alimenticia y el no hacer actividad física adecuada. Las nuevas tecnologías, la falta de tiempo de los padres para poder sacar a sus hijos a jugar al parque, la sobreprotección etc..todo junto suelen ser un cóctel que conlleva a desarrollar esta peligrosa enfermedad.
Una de las consecuencias que puede atraer un sobrepeso infantil a corto plazo es desarrollar la diabetes, esta enfermedad se desarrolla por el esfuerzo continuado que realiza el organismo para eliminar el exceso de azúcar del cuerpo y ello conlleva un mal funcionamiento de la insulina necesaria para controlar los niveles de azúcar en sangre.
La diabetes puede producir fatiga, aumento de la sed, infecciones de riñon o dolor en pies y manos y estas crisis se producen por bajadas y subidas de azúcar en sangre. Por lo tanto un hábito alimenticio y una rutina de actividad física son los mejores remedios para evitar la diabetes.
Otros problemas que puede acarrear el sobrepeso infantil son dolor articular, riesgo cardiovascular, aparición del colesterol, hipertensión y trastornos hepáticos irreversibles.
Para intentar prevenir el sobrepeso ahí van unos consejos que pueden ayudar a los padres en la tarea de prevención:
– Evitar que el niño coma acompañado de otra distracción como pueda ser la televisión, la tablet, el móvil…
– Motivar al niño para que haga actividad física, que practique un deporte que le estimule y le motive.
– Enseñar al niño a masticar bien la comida.
– Acudir a un profesional que adecue una dieta acorde a la edad del niño y establezca unos horarios para las comidas.
Por todo ello la prevención se consigue con unos hábitos de vida saludable centrándonos en dos aspectos primordiales, una buena alimentación y práctica de ejercicio físico.
Creado por Fran Gascón (@fran_gascon)