El año nuevo acaba de empezar y seguro que nos deja muchas más victorias. Pero ahora vamos a destacar algunos de los logros que consiguieron nuestras deportistas el año pasado.

Este último año ha sido muy importante para el deporte femenino en nuestro país. Desde las deportistas más jóvenes a las más veteranas, desde el fútbol a la halterofilia, todas ellas han llevado a nuestro deporte a lo más alto.

Carolina Marín en bádminton

En el bádminton español y en el deporte femenino en general, hay un antes y un después de Carolina Marín. Esta onubense de 25 años ha puesto de nuevo el mundo a sus pies. Carolina se colgó el oro en el Campeonato de Europa, consiguiendo así su cuarta corona continental. Además, tan solo unos meses después hizo historia de nuevo al proclamarse en China campeona del mundo por tercera vez.

Venció en esa final a la india Pusarla Shindu por 21-19 y 21-10, en 25 y 21 minutos. Así, consiguió su tercer entorchado mundial después de los logrados en los años 2014 y 2015, firmando un palmarés solo apto para las leyendas. Se ha proclamado en tres ocasiones campeona del mundo, en cuatro de Europa, además del oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Además, también se logró en bádminton el bronce por equipos en el Campeonato de Europa.

carolina marin
Fuente: Diario AS

Lydia Valentín en halterofilia

Esta deportista ha cosechado grandes éxitos a lo largo de su carrera, a los que hay que sumarle los títulos del año 2018. El año pasado conquistó su segundo título mundial después de ganar el oro en arrancada, donde no tuvo rival, con un mejor levantamiento de 139 kilos, por el bronce en dos tiempos con 136. En total, se hizo con el oro mundial en la modalidad de -81 kg. al computar 249 kilos. Además, Lydia Valentín también se coronó en el Europeo por cuarta vez en su carrera.

Sandra Sánchez en kárate

Sandra es la número uno del ranking, además de campeona del mundo. La karateka logró en Madrid el mundial al imponerse en la final a la japonesa Kiyou Shimizu. Además, tambíen consiguió el oro en las Series A de Shangai. Pero estas no han sido las únicas victorias en este deporte. También tuvieron su premio los equipos femeninos de kata y kumite. El primero formado por Marta García, Lidia Rodríguez y Raquel Roy ganaron la plata, mientras que en kumite lograron el bronce María Cristina Ferrer, Cristina Vizcaíno, Laura Palacio y María Torres.

Ana Carrasco en motociclismo

La piloto murciana consiguió pasar a formar parte de la historia de este deporte en septiembre. Ana Carrasco se proclamó campeona la categoría Supersport 300 en Magny Cours (Francia). Al conseguir el título mundial se convirtió en la primera mujer en ganar un título WorldSBK, es decir, en ganar un mundial de motociclismo de velocidad.

Teresa Portela en piragüismo

Crece el número de seguidores del piragüismo en nuestro país después de los éxitos cosechados en los últimos años por los deportistas españoles. En losJuegos del Mediterráneo, celebrados en este 2018, Teresa Portela se colgó el oro al cuello en la modalidad K1 200 metros. Mientras en el Europeo, las sub23, Miren Lazkano y Klara Olazabal, también se llevaron el oro en slalom en C1 Patrullas.

teresa portela
Fuente: El Confidencial

Xuan y García en tenis de mesa

Sofía Xuan y Ana García hicieron historia en esta modalidad, consiguiendo la primera medalla en tenis de mesa para España. Además, consiguieron el pase para los Juegos Europeos que se disputarán en Minsk en 2019.

Casillas y Godoy en triatlón

Oro, plata y bronce. El triatlón ha dado este 2018 muy buenas noticias para el deporte español. Miriam Casillas acabó con dos medallas de bronce en el cuello en la Copa del Mundo, mientras que se colgó el oro en la Copa de Europa. Por otro lado, Anna Godoy se llevó la plata en los Juegos del Mediterráneo.

Atletismo

2018 ha sido un gran año para este deporte, ya que nuestros atletas han conseguido un total de 43 medallas internacionales.
María Pérez se proclamó campeona de 20 kilómetros marcha en el Europeo de Berlin. María Viciente ganó el Europeo sub18 en el Heptalón y triple. Finalmente, Ana Peleteiro se hizo con el bronce en el triple salto tanto del Mundial como del Europeo.

Baloncesto

Nuestra selección de baloncesto lleva años dándonos muchas alegrías, ha conseguido 12 títulos en 18 años, incluyendo la plata olímpica en losJuegos Olímpicos de 2016. El pasado mes de septiembre sumo un título más a su palmarés consiguiendo el bronce después de caer en semifinales, al vencer a la selección de Bélgica.

Fútbol

El fútbol femenino continúa en alza. Este 2018 han llegado nuevos logros para las jugadores españolas. La sub17 hizo historia al conseguir salir victoriosas del Mundial de la categoría, título al que se sumó un Europeo. Pero, además, la sub20 también pusieron su nombre en letras de oro en la historia del balompié español al proclamarse subcampeonas.

Hockey sobre patines

El hockey sobre patines dio una nueva alegría al deporte nacional al conseguir el bronce en el campeonato del mundo ante Portugal este 2018. Este es el quinto mundial que se llevan las españolas de forma consecutiva y el sexto en su historia.

Waterpolo

Los Juegos del Mediterráneo supusieron un antes y un después en el waterpolo femenino. España hizo historia al conquistar el primer oro de la historia de la mano de Miki Oka, tras vencer a Italia en la final.

waterpolo
Fuente: Visibilitas

Acerca del autor