El club, propiedad del Ayuntamiento de Estambul, surgió con el objetivo de entretener a los funcionarios de la Compañía del Agua de la capital otomana
La máxima categoría de fútbol de la Liga turca está viviendo desde hace unos años algo inaudito. El cuarto equipo de la capital otomana, el Istambul Basaksehir, lidera la tabla clasificatoria con 42 puntos, y se consagra como la revelación del torneo nacional. El cuadro estambulí va por delante de los tres clubes más laureaos de Estambul: Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas, a los que supera por una, cinco y seis unidades respectivamente, en la clasificación de la Süper Lig turca.  
El equipo entrenado desde hace cuatro años por el ex-seleccionador otomano, Abdullah Avci, sólo ha perdido tres de los 19 partidos que ha disputado este año en Liga. El pasado 29 de enero, vencieron con una goleada aplastante (5 – 0) al Karabukspor, colista de la clasificación con nueve puntos.
f6cb8 bandera2bufk 4152
Fuente: página oficial Basaksehir
La entidad fue fundada en 1990 con el nombre de Ski SK. El club es propiedad del Ayuntamiento de Estambul. Nació asociado a la Compañía del Agua del consistorio de la capital turca. Su creación fue gestada con el objetivo de ofrecer un espacio lúdico y deportivo a los funcionarios que trabajaban en la empresa pública. Un año más tarde,  el equipo pasó a denominarse como Istambul Büyüksehir Spor Külübü. La escuadra estambulí jugaba en un estadio pequeño con una capacidad máxima de unas 500 personas. Era un equipo sin historia y con muy poca masa social. Ninguno de sus aficionados podía imaginarse que alguna vez aspirarían a disputarse el liderato del campeonato nacional de la Liga turca con los clubes más importantes del país.
Sin embargo, sorprendentemente llegaron los ascensos. El Büyüksehir subió en 2007 ala Süper Lig, y el entonces alcalde de Estambul y actual Presidente del gobierno de Turquía, Recep Erdogan, decidió invertir en el equipo, con el objetivo de consolidarlo en la élite. La primera decisión que tomó fue trasladar a la entidad al barrio de Basaksehir. El barrio se encuentra al oeste de la ciudad, en la parte europea de la capital otomana. Es un área urbana en la que gran parte de la población es afín y vota al partido AKP, liderado por Erdogan. Asimismo, el presidente del club, Göksel Gümü?da?, tiene una estrecha relación social y comercial con el partido islamista. El barrio de Basaksehir fue ideado por el Ayuntamiento de Estambul en la década de los años 60, para dar cobijo a los ciudadanos que arribaban a la capital otomana desde la península de Anatolia buscando trabajo y una vida mejor. Estas zonas son las más pobres de Estambul, y están siendo fomentadas por el consistorio con el objetivo de ganarse la confianza de los ciudadanos y lograr más votos en las áreas más empobrecidas de la ciudad.
El equipo abandonó su pequeño estadio, y pasó a jugar en el suntuoso estadio olímpico Ataturk, el campo más grande de Turquía, con más de 76.000 localidades, y que hasta ese momento no tenía ningún club local como anfitrión. El Büyüksehir tenía muy poca masa social y aficionados (unos 2.000 hinchas), por lo que las gradas del estadio estaban siempre prácticamente vacías. Durante los derbis contra las otras tres entidades de la capital, había muy poca afluencia de público por parte de la hinchada local, por lo que el ambiente de los encuentros distaba mucho de la pasión irracional con la que se vive el fútbol en las gradas de Turquía.

c6a6d erdogan5 kd1h
Fuente: ABC
En el verano de 2014, el Ayuntamiento de la ciudad y el Estado turco decidieron otorgar más músculo económico a la entidad porque querían hacer realidad un proyecto ambicioso. El club fue rebautizado de nuevo, esta vez con el nombre del barrio en el que compite como local, Istambul Basaksehir. Incluso, se construyó un campo para acoger los partidos del equipo. Se erigió el estadio Basaksehir Fatih Terim, en honor al mejor seleccionador turco de la historia. El campo de fútbol tiene una capacidad para casi 18.000 espectadores. El Ayuntamiento trata continuamente de idear planes para captar más aficionados y ha realizado diversas propuestas para llamar la atención y conseguir que más gente vaya al estadio y simpatice con el equipo. Ha efectuado varias campañas publicitarias, instalando un restaurante con cenas románticas para parejas, detrás de una portería.
Por ahora, el Basaksehir trata de ganar un campeonato de Liga, que no cambia de manos entre los tres grandes de la capital turca, desde que el Bursaspor se hiciera con el título liguero en 2010.
Modo de juego
El Istambul Basaksehir ha perfilado una plantilla para aspirar a estar muy arriba en la clasificación de la Süper Lig. El equipo ha incorporado en sus filas a jugadores muy experimentados, que tienen un gran bagaje en las mejores ligas de Europa. Logró hacerse este verano con el ex-citizen, Gaël Clichy, por tan sólo siete millones de euros. El lateral francés recorre la banda con total libertad, mientras el turco Arda Turan, tira desmarques de ruptura hacia el centro del área rival. Otros futbolistas provienen de grandes clubes del país, como es el caso del sempiterno Emre Belozoglu. El centrocampista es el organizador del juego en la sala de máquinas. Temporiza las jugadas y abre espacios con balones largos a los extremos para sorprender a los rivales y dejar desguarnecida a la defensa contraria.

fcd3e manolito
Fuente: página oficial Basaksehir
También han incorporado a futbolistas con gran experiencia en las competiciones europeas de máximo nivel, que han participado asiduamente en campeonatos mundiales, como Gökhan Inler. El mediocentro defensivo es el pilar de la medular, guarda la posición y hace que los jugadores ofensivos jueguen con mucha libertad. El club suele jugar en Liga con un sistema de (4 – 2 – 3 – 1), en un planteamiento basado en implementar dos extremos verticales y veloces en las bandas como lo son Turan y el bosnio, Edin Visca. El interior es un demonio en el campo. Destaca por su gran calidad técnica y su velocidad. Arriba en punta, suele estar el togolés Emmanuel Adebayor. El delantero, que supera el metro noventa de altura, es muy bueno jugando de espaldas, para proteger el balón y esperar a que los centrocampistas se incorporen al ataque. Asimismo, es un gran rematador de cabeza, ya que posee una gran envergadura y un magnífico salto.
Por último, el guardameta es el turco Volkan Babacan. El portero es muy sobrio y experimentado. Es el titular de la selección de Turquía. El Basaksehir es un gran conjunto y puede dar la sorpresa, al  conquistar esta temporada la Süper lig.    

Creado: Eduardo Acin (@EduardoAcnGarcs)      

Acerca del autor