¿Qué tan importante es la natación para la salud? ¿Realmente, son tantos los beneficios que es capaz de generar, como suele decirse? Te lo contamos hoy en Mundo Nogomet.

 

«La natación es un deporte confuso, porque a veces lo haces por diversión, y otras veces lo haces para no morir. Cuando estoy nadando, a veces no estoy seguro cuál de las dos es. « – Demetri Martin.

 

La natación es ese deporte que puede llegar a salvar vidas y que, por lo general, suele entrar en la nuestra como obligación. Decir esto, de entrada, la sitúa en una posición aventajada respecto a las demás alternativas deportivas que se nos ofrecen como posibles.

Si bien, nadar es una habilidad integrada en muchos de esos otros terrenos (snorkel, submarinismo, surf, esquí acuático o waterpolo, entre varios más), por sí misma ya es un gran deporte que contempla múltiples modalidades.

Desde los saltos, pasando por la sincronizada, hasta llegar a la natación en aguas abiertas, alcanzando esta última distancias de 25 kilómetros, su mayor logro es no dejarnos indiferentes.

chrissie-kremer-259100-unsplash (1)

Y es que el mero hecho de nadar es tan majestuoso que, por sí mismo, trabaja sobre la salud, moldeando desde nuestra piel hasta nuestra mente. Un deporte integral y de bajo impacto, en el que intervienen en torno a 600 músculos y quema unas 250 calorías por media hora de entrenamiento libre, a intensidad media.

Se realiza en un entorno esencial e imprescindible en cuanto al origen y supervivencia de las formas vivas del Universo: el agua. Por lo que resulta beneficioso para las articulaciones, la liberación de endorfinas y la reducción del estrés e, incluso, es muy recomendado durante el periodo de embarazo.

Enfermedades de carácter crónico como el asma, colesterol o la diabetes, pueden mejorar su condición mediante la práctica de la natación. Además, aporta todo tipo de beneficios de índole neuronal, cardiorespiratoria, psicológica y cognitiva.

louis-tricot-1091157-unsplash

Sin duda, un deporte que amplía nuestros horizontes y límites, nuestras capacidades, resistencia, fuerza, elasticidad y memoria.

Una práctica que en el Antiguo Egipto formaba parte de la propia educación, pero que en Grecia y Roma utilizaban como entrenamiento de sus tropas militares. Inclusive, un deporte que se llegó a considerar como factor que otorgaba distinción social a sus practicantes y que, ahora, se encuentra al alcance de todos.

Así que si quieres retrasar tu envejecimiento o aliviar los dolores musculares que padeces, desde Mundo Nogomet no sólo te recomendamos una buena alimentación y una vida activa (muy interesantes, también, alternativas como la acupuntura, el yoga integral o la hidroterapia). La natación te está esperando, con ansias. Haznos caso y no le hagas esperar.

benjamin-voros-150353-unsplash

Hasta el agua… ¡y más allá!

Acerca del autor