Sergio Reguilón se ha convertido en una realidad. El lateral izquierdo del Real Madrid ha superado todas las expectativas con su rendimiento, logrando, entre otras cosas, que no se eche de menos al que ha sido dueño de ese carril en la última década.
La Selección Española disputará dos encuentros ante Noruega y Malta a finales de mes. De seguro, la explosión del lateral del club blanco no ha pasado inadvertida para Luis Enrique. Con la presencia de Jordi Alba asegurada salvo lesión, el seleccionador deberá decidir entre Reguilón, Gayà, Marcos Alonso, y Grimaldo, relacionado con el Atlético en las últimas semanas.
Las primeras apariciones de Reguilón se produjeron en pretemporada, con Theo Hernández en la rampa de salida y ante la necesidad evidente de buscar un relevo para Marcelo. Reguilón fue una de las sensaciones y se ganó formar parte del primer equipo.

Entre sus mejores cualidades encontramos su velocidad y su desparpajo. Es un lateral muy incisivo en ataque y aplicado tácticamente a la hora de defender. Además, disputa cada balón como si fuese el último. Juega con el corazón. Festeja los goles como si de títulos se tratasen y lamenta cada derrota como el más madridista de los aficionados. Todo ello hará de él un ídolo en el Santiago Bernabéu.
Formación y la importancia de Luis Miguel Ramis
Formado en la cantera del Real Madrid, cabe mencionar la importancia de Luis Miguel Ramis, su técnico en el Juvenil A. Por otra parte, Zidane le hizo debutar (encuentro no oficial) con el Castilla en agosto de 2015, aunque, ese mismo verano saldría cedido al Logroñés.
Regresaría en enero de 2016 por petición expresa de Ramis, nuevo técnico del Castilla al ascender Zidane al primer equipo. Fue titular indiscutible con hasta final de temporada. Sin embargo, volvió a salir cedido al Logroñés en verano.
En esta segunda etapa destacó su actuación ante el Bilbao Athletic, en la que anotó nada más y nada menos que cuatro goles. Además, fue un periodo crucial en su evolución física, ya que siempre fue un jugador con una complexión muy delgada.
Finalmente, permaneció a las órdenes de Santiago Solari en el Real Madrid Castilla tras volver de su segunda cesión y se consolidó como uno de los capitanes del equipo. Conscientes de su evolución, fue renovado por el club blanco en mayo de 2018.
A sus 22 años, su irrupción ha sido total. Su gran rendimiento y el mal estado de forma de Marcelo esta temporada no hacen dudar a Solari a la hora de escoger a su lateral izquierdo titular. Nadie mejor que el técnico argentino era conocedor de lo que podía aportar el futbolista, que no gozó de las mismas oportunidades con Julen Lopetegui.

Creado por Miguel Salguero Guerra