Hoy ha tenido lugar el acto de inauguración Campeonato de Europa de Boccia en el Palacio de San Pablo con la intervención de Isabel Lima Fernández. Secretaría de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; David Guevara, concejal de deportes del Ayuntamiento de Sevilla; Rafael Gordillo, presidente Fundación Real Betis Balompié; Konstantina Sotiriad, del Comité Ejecutivo de Boccia Internacional Sports Federation (BISFed); Miguel Sagarra Gadea, Secretario General Comité Paralímpico Español y Julián Rebollo Martínez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral.
Han estado presentes Jesús Celada, director del Real Patronato de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Lucrecio Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía; Manuel Nieto, gerente del IMD del Ayuntamiento de Sevilla; Rafael Muela Pastor, responsable proyectos de la Fundación Real Betis Balompié; Alfonso Otero, presidente de la Federación Andaluza de discapacitados físicos y José María Montero, presidente Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral.
Tras el desfile y presentación de las 23 delegaciones de los equipos ha tenido lugar un espectáculo bajo el título ‘un sueño paralímpico sobre el mundo de la Boccia con figurantes, bailarines y muchos efectos de luz sobre el parqué de San Pablo con el desfile, seguido de diversos parlamentos de bienvenida para finalizar con una representación y un espectáculo relacionado con la Boccia.
Hoy ha finalizado la clasificación de deportistas y material y esta tarde se han sorteado los cuadros de competición y partidas de las distintas modalidades. España comienza mañana su concurso con el siguiente programa:
9.00 BC4 Vasile Agacha vs Bastian Kepler (GER).
10.30 BC3 Verónica Pamiens vs Maxim Vasilyev (RUS).
10.30 BC3 Wafid Boucherit vs Jamie McCowan (GBR).
13.00 BC1 Serafín Rodríguez vs Tomas Kral (SVK).
13.00 BC1 Ferrán Ribas vs Sergiy Yaranenko (ISR).
13.00 BC1 Amagoia Arrieta vs Mikhail Gutnik (RUS).
La Boccia es un deporte paralímpico, cuya práctica está destinada a personas con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido y discapacidad física con un elevado nivel de afectación funcional. Es un juego de precisión y de estrategia en el que se compite a nivel individual, por parejas (categoría BC4 y BC3-canaletas) y en equipo (BC1 y BC2).
BC1-Deportistas que lanzan con la mano o con el pie.
BC2-Deportistas que lanzan con la mano.
BC3-Deportistas que lanzan con una canaleta y con la ayuda de auxiliar.
BC4-Deportistas que lanzan con la mano y pueden lanzar con el pie.
Participan 23 países: Alemania, Azerbaiyán, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia, Países Bajos, Turquía, Ucrania y España. Un total de 107 deportistas y 160 técnicos y auxiliares, 30 árbitros y 5 clasificadores internacionales y más de 50 voluntarios.
Organiza: Federación Internacional de Boccia (BISFED), Federaciones Española y Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido.
Colaboran: Consejo Superior de Deportes, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de su Real Patronato sobre Discapacidad; Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Fundación Real Betis, La LigaSports, Fundación Once y Comité Paralímpico Español.