La máxima competición continental también se ha visto obligaba a modificarse debido a la situación vidad por el coronavirus.

Los amantes del fútbol estamos de enhorabuena ya que, por suerte, el balón ha vuelto a rodar por los campos de todo el mundo. Como ya hemos comentado en Los porteros: los grandes damnificados del parón en el fútbol, el deporte rey ha vuelto progresivamente tras haberse visto obligado a parar a consecuencia del Covid-19.

Sin embargo hay un vacío en el fútbol, y no nos referimos al que lamentablemente han dejado los aficionados en los diferentes estadios, sino que se trata de la Champions League, ese trofeo codiciado por todos y en los que solo los mejores tienen la oportunidad de poder siquiera jugarlo.

Ese himno, que todo apasionado del fútbol soñaba con volver a escuchar, por fin tiene fecha de regreso, pero viene con muchas sorpresas. Era lógico que algo se tenía que hacer, debido a que las diferentes ligas europeas han tomado medidas dispares en cuanto a cómo finaliza su campeonato doméstico, por ejemplo mientras que en la liga Santander quedan aún 9 jornadas por delante, en la Bundesliga el Bayern de Münich se ha proclamado campeón a falta de dos jornadas o el caso de la Ligue 1 en la que el PSG fue nombrado campeón sin ni siquiera reanudar la competición.

Pero, ¿Qué decisiones se han tomado y cuando vuelve la Champions?

La uefa finalmente ha elegido a Lisboa como sede única para disputar una final a ocho entre los equipos que superen los octavos de final, aún se desconoce dónde y cómo se jugará el resto de esa ronda eliminatoria, pero será durante los días 7 y 8 de agosto. En cuanto a la final se disputará entre los días 12 y 23 de agosto. Así mismo las eliminatorias serán a partido único.

La mayor preocupación ahora mismo es el estado de forma en el que llegarán los equipos ya que algunos como los españoles, habrán terminado la liga poco antes y estarán con un mayor ritmo competitivo pero una mayor carga física. Por otro lado, equipos como los franceses llegarán frescos pero sin ese ritmo competitivo.

No sabemos quién se llevará la “orejona” a casa en esta edición 2020 tan extraña, pero sí hemos comprobado como ya hay opiniones para todos los gustos. Por una parte Zidane, entrenador del Real Madrid, ha declarado que el equipo merengue sabrá adaptarse al nuevo modelo. Pero a su homólogo del Barcelona, Quique Setién, no se le ve tan convencido y dejó comentarios en rueda de prensa como este: “ Creo que es peor, pero no sólo para el Barça, sino para todos. Con dos partidos puedes resolver un accidente. Ahora te la estás jugando. Creo que todos preferimos jugar a doble partido, pero las circunstancias son las que son. Esto ha decidido la UEFA y hay que adaptarse”.

s3 news tmp 127306 screen shot 2018 06 07 at 12 03 35 pm default 1280
Champions League

Acerca del autor