El conjunto cordobés se medirá en semifinales al Náutico de Sevilla.
Al Dobuss Córdoba Basket ya le ha llegado la hora de afrontar la fase final andaluza de la N1 Nacional femenina de baloncesto. Lo hará además como anfitrión, pues los cuatro encuentros tendrán lugar en el pabellón del colegio Cervantes. Tras lograr la tercera plaza en el grupo B de la primera fase y eliminar en los cuartos al GMASB, la Final a 4 andaluza es el siguiente obstáculo a superar en el camino al soñado ascenso a la Liga Femenina 2.
Diez años lleva el baloncesto cordobés sin rebasar la barrera de las semifinales de la fase que se avecina –el Adeba fue el último en conseguirlo en 2011-, un objetivo que va a intentar lograr ahora el Dobuss. Acceder a la final de Córdoba le serviría además al conjunto que entrena Miguel Ángel Luque para pasar a la siguiente fase por subir a la Liga 2, pues lo conseguirán los tres primeros, los dos ganadores de las semifinales y el vencedor del encuentro por el tercer y cuarto puesto. Los tres primeros volverán a encontrarse del 21 al 23 de mayo, junto al campeón de Canarias, en la fase final, ya interautonómica, del grupo D de la Primera Nacional.
El conjunto cordobés abrirá la competición de este fin de semana midiéndose al Náutico de Sevilla, este sábado a las 17.00 horas. Posteriormente comenzará a las 19.15 horas la otra semifinal que medirá al Asisa Alhaurín de la Torre y al Clínica Dental Sanders Agustinos de Granada. El domingo se jugará a las 11.00 horas el tercer y cuarto puesto y a las 13.15 horas la final.
Miguel Ángel Luque ha convocado a toda su plantilla sénior para encarar los dos partidos del fin de semana. También ha decidido contar con tres de las jugadoras del Maristas que lograron el pasado domingo una espléndida segunda plaza en el campeonato andaluz júnior femenino, una posición que les otorgó, además, un puesto en el Campeonato de España. Las aleros Carmen Aumente y Luz Marina Montilla y la pívot Nerea Zea representarán al equipo júnior del Maristas en la plantilla del Dobuss que luchará por la corona autonómica de la N1 Nacional femenina.
La plantilla al completo la formarán las bases Isa Latorre, Ana Rodríguez y Sandra Borrego; las aleros Raquel Pérez, Conchi Satorre, Maddy Hatch, Paula Rodríguez, Carmen Aumente, Luz Marina Montilla, Lydia Muñoz y Rámhata Diallo; y las pívots Sofía Licskai, Marta Martínez, María Castro, Ana Carlota Faussurier, Marina Santiago, Nerea Zea y Aurora Luque.
Las cordobesas se medirán a un Náutico que en las últimas semanas se ha reforzado con las hermanas Nuria (base) e Inés (pívot) Ríos, dos
jugadoras llegadas del Beiman Sevilla de Liga 2. Los dos refuerzos, junto a la pívot Rocío Ruiz y la alero Patricia Andreu, forman el cuarteto principal que también cuenta con la cordobesa Azahara de Dios.
Miguel Ángel Luque ha querido analizar al resto de conjuntos que van a competir en Córdoba:
-¿Cómo ve al Náutico de Sevilla?
-El sevillano es un equipo que ha mejorado con la llegada de las dos chicas procedentes de Beiman Sevilla, Nuria e Inés Ríos, especialmente en las rotaciones, lo que les permite jugar más tiempo con mejores jugadoras. Han formado un quinteto de gran calidad y experiencia en todos sus puestos con la cordobesa Azahara de Dios, Nuria Ríos, Patricia Andreu, Inés Ríos y Rocío Ruiz, su jugadora más determinante y una de las más importantes en el juego interior de la categoría. Nos vamos a encontrar un planteamiento con muchos minutos de zona y con su intento de jugar en media pista, con lo que el dominio del rebote y el ritmo de juego se antojan fundamentales para el devenir del partido.
-¿Qué opina sobre los otros dos participantes en la fase?
-Los otros dos posibles rivales de la fase poseen grandes plantillas y se presentarán en Córdoba con aspiraciones a todo. Por un lado, el club Baloncesto Alhaurín de la Torre, un rival al que conocemos bien, campeón del grupo en el que hemos participado, reforzado también en puestos determinantes con Eva Cases, Carmen Ortiz, Claudia Alonso o Irene Viruel. Además están excelentemente dirigidas por Francis Tomé y cuentan con un grupo muy compacto lleno de calidad y talento, donde su defensa es su principal arma ofensiva.
Por otra parte, en mi opinión, el gran tapado es el Agustinos de Granada, un equipo que al igual que el resto se ha reforzado, en su caso con la base Marina Gea y en la pintura con Carmen García, dos excelentes jugadoras que le han dado un salto de calidad muy importante. Practican un baloncesto alegre y valiente, con una gran defensa a campo abierto y que llega sin presión, sin nada que perder y mucho que ganar, por lo que será un rival muy a tener en cuenta.