El madrileño ha comunicado esta semana que será su última temporada en el Atlético de Madrid. Visto su poco protagonismo, se veía venir su salida del Manzanares. El Niño ha generado mucha expectación con la noticia.
be657 fernando2btorres2b2528mundo2bnogomet25292b1
Fuente: elpais.com
Fernando José Torres Sanz, de treinta y cuatro años y nacido en Fuenlabrada, dejará el Atlético de Madrid a finales de esta temporada. Abandonará el equipo de su vida, del cual es ídolo, para emprender nuevos retos, aún sin conocer. Un acto publicitario fue el escenario elegido por Fernando Torres para anunciar su futuro. Sin querer generar mayor incertidumbre que la necesaria, quiso zanjar el tema de forma clara y sin marcha atrás. Tal y como dijo, “nunca hay un momento para decir adiós; ya veis el protagonismo que estoy teniendo esta temporada, que es muy poco”.
Ese es el principal motivo de su salida, el no tener apenas oportunidades por parte del Cholo Simeone. Pese a que no ha querido levantar polémica, numerosos rumores no hablan de una muy buena relación entre el argentino y la leyenda rojiblanca. Aunque no quieran crear una guerra Torres-Simeone entre la afición, tal y como ha dicho en sucesivas ocasiones, tampoco han hecho todo lo posible porque no ocurriese. Un ejemplo lo tenemos en las declaraciones que ya realizó en su día el argentino, dejando claro que no haría todo lo posible para que se quedara.
Otro asunto que enreda más todo este tema, es que hasta el propio Enrique Cerezo ha reconocido que se enteró por la prensa, y no directamente por el protagonista, lo cual dice de la rareza de la situación. Sin embargo, Fernando Torres ya ha dicho que desde el club siempre se dejó claro que podía quedarse todo el tiempo que quisiera y que su continuidad nunca estaría discutida. Pero El Niño nunca ha querido ser un estorbo ni una molestia, y su honestidad lo ha llevado a tomar tal difícil decisión. Además, ha dicho que se ve todavía con fuerzas y ganas para seguir jugando al fútbol y al no tener aquí las oportunidades, las buscará fuera.

acb65 fernando2btorres2b2528mundo2bnogomet25292b3
Fuente: elgoldigital.com

Lo que queda por ver es la respuesta por parte de los aficionados ante tal leyenda e ídolo para ellos. Después de esa triste y rara despedida, impropio de un jugador de la talla de Fernando Torres, el jugador más importante de la historia del Atlético de Madrid, seguramente la afición le dará todo el cariño y reconocimiento que merece un pilar fundamental en la historia colchonera.
Canterano, desde chico su sueño siempre fue jugar en el Vicente Calderón, algo que pudo cumplir el 27 de mayo de 2001, al jugar ante el CD Leganés. Aunque no fue en Primera División, ascenso que se consiguió esa misma temporada para jugar en la máxima categoría nacional. A partir de ahí, empezaría el periplo de Fernando Torres durante varias temporadas hasta 2007, cuando partió hacia la Premier League, dejando las arcas rojiblancas bastante llenas, y 126 goles en su casillero.
Estuvo siete años en Inglaterra, primero de la mano de Benítez en el Liverpool y después en el Chelsea, donde consiguió la Champions League en 2012. Jugando con los Reds consiguió sus mejores registros y se convirtió en un delantero de reputación internacional, entre los grandes de Europa.
Después de salir al Milán, volvería al Atlético de Madrid, requerido por Simeone, primero cedido y después en propiedad. Tras varios años en declive y dejando un nivel bastante que desear, el Cholo lo llamó para hacerlo resucitar en su casa, ante su gente. Lo consiguió y ejemplo de ello lo encontramos en el doblete que le hizo al Real Madrid en el Bernabéu nada más llegar para eliminar al eterno rival de la competición.
60b01 fernando2btorres2b2528mundo2bnogomet25292b4
Fuente: elconfidencial.com
Simeone, el mismo que le reclamó y le convenció para volver, es la causa principal actualmente de su salida del conjunto colchonero. La ruptura de la relación entre el argentino y el futbolista, que no entiende su poco (o nada) protagonismo en el Atlético de Madrid desde la temporada pasada, ha sido la principal causa de conflicto entre los aficionados colchoneros en los últimos tiempos. Veremos la relación de todos durante los meses de competición que quedan.

Sergio Varo (@Varo10_CCF)

Acerca del autor